![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
     | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Mecenas,
se comunicaba mensualmente con sus amigos por medio de una gacetilla gratuita. En ella informábamos las novedades del sitio, eventos a realizarse y resumíamos los comentarios que tan amablemente nos hacían llegar.
Ante las dificultades que generan los correos
spam y |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
                |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
       |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
              | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Gracias por participar | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
 SUBIR
_______________________________________________________ MECENAS - UN ESPACIO PARA EL ARTE HISPANOAMERICANO - Año I - Nº 1 Edición correspondiente al mes de Abril de 2000 _______________________________________________________ <<<<<<<<<< SUMARIO >>>>>>>>>> - Editorial - Los Artistas del mes - Invitación a participar - Antigua leyenda - Concurso de Cuentos Juan Rulfo 2000 - Hasta la próxima _______________________________________________________ <<<<<<< EDITORIAL >>>>>>>> Crear un espacio para el Arte Hispanoamericano nos ha resultado
una tarea grata. El agradecimiento de los Artistas que no siendo expertos en la materia de
cómo publicar una pagina web y la colaboración de aquellos que ya teniendo su pagina
web, nos han prestado sus obras para ser exhibidas, nos ha reconfortado y alentado para
seguir adelante. |
_______________________________________________________ MECENAS - UN ESPACIO PARA EL ARTE HISPANOAMERICANO - Año I - Nº 2 - Edición correspondiente al mes de Mayo de 2000 _______________________________________________________ <<<<<<<<<< SUMARIO  >>>>>>>>>> - Editorial - El Eco < relato breve > - Los Artistas del mes - Invitación a participar - El Arbol < relato breve > - Concursos - Hasta la próxima _______________________________________________________ <<<<<<<<  EDITORIAL   >>>>>>>> Lograr al fin de una jornada, un tiempo para reflexionar nos permite enfrentar con mejor animo las dificultades naturales del próximo día. La búsqueda de temas que permitan a esa reflexión transitar por espacios generadores de sentimientos de bienestar, resulta para el hombre de hoy, un desafío difícil de alcanzar. La sana alegría que genera en nuestras mesas de trabajo la recepción de un email, ya sea de agradecimiento o solicitando bases de un concurso literario o el ofrecimiento de un artista de sus obras, justifican el empeño puesto en la tarea de desarrollar un espacio para que artistas y observadores logren la comunicación amena que el Arte genera entre las personas. Porque la simbiosis que se produce entre el navegante y la contemplación de la obra del artista, sin ninguna duda, genera sentimientos positivos. Acompañenos, modestamente consideramos que le estamos regalando un momento de esparcimiento. "DISFRUTA HOY, ES MÁS TARDE DE LO QUE CREES." Proverbio Chino _______________________________________________________ Si desea recibir el texto completo de esta edición, solicítelo a la siguiente dirección de e-mail [email protected] |
_______________________________________________________ MECENAS - UN ESPACIO PARA EL ARTE HISPANOAMERICANO - Año I - Nº 3 - Edición correspondiente al mes de Junio de 2000 _______________________________________________________ <<<<<<<<<< SUMARIO  >>>>>>>>>> - Editorial - Aviso de la defensa de nuestra lengua común -  Camilo José Cela - Los Artistas del mes - Invitación a participar - Homenaje a Federico García Lorca -  La Casada Infiel - Concursos y Eventos - Hasta la próxima _______________________________________________________ <<<<<<<<  EDITORIAL   >>>>>>>> El ritmo diario de trabajo que genera un sitio web y la administración del newsletter, muchas veces nos hace sentir inmersos en una vorágine donde es difícil encontrar el tiempo necesario para la reflexión. Y de pronto aparece en nuestra pantalla un email que dice: "Me gusta mucho esta carta que nos envían mes a mes, y la verdad que nos hace reflexionar sobre quienes somos, donde andamos. Por ejemplo la ultima, está excelente. Muchos nos quitamos la vida lamentándonos de nuestros problemas y no nos damos cuentas de las virtudes que tenemos para resolverlos y tampoco nos damos cuenta que muchas personas también los tienen y viven felices, en verdad la felicidad no es la ausencia de problemas, sino mas bien la solución a estos. Aquel que no tenga Problemas, es porque, TIENE UN PROBLEMA. FELICIDADES Y SIGAN ADELANTE!!!! ". Si supiera Edwin Sibrian de El Salvador la fuerza que sus palabras nos han dado. Por eso vamos por mas, en la búsqueda de nuestra identidad hispanoamericana, utilizando el Arte como elemento aglutinante, esperanzados en que nuestros artistas, que tan desinteresadamente nos brindan sus obras, se sientan tan recompensados como aquellos que las disfrutan y admiran. Humildemente los invitamos a acompañarnos. "LA UTOPIA ESTA EN EL HORIZONTE. ME ACERCO DOS PASOS, ELLA SE ALEJA DOS PASOS Y EL HORIZONTE SE CORRE DIEZ PASOS MAS ALLA. ¿PARA QUE SIRVE LA UTOPIA? PARA ESO SIRVE: PARA CAMINAR"... Eduardo Galeano , Nunca te rindas, V&R. _______________________________________________________ Si desea recibir el texto completo de esta edición, solicítelo a la siguiente dirección de e-mail [email protected] |
_______________________________________________________ MECENAS - UN ESPACIO PARA EL ARTE HISPANOAMERICANO - Año I - Nº 4 - Edición correspondiente al mes de Julio de 2000 _______________________________________________________ <<<<<<<<<< SUMARIO  >>>>>>>>>> - Editorial - "El bulevar Del Valle" - Antonio Bou - Los Artistas del mes - "La eñe también es gente" - María Elena Walsh - Invitación a participar - Pequeño Homenaje a Julio Cortazar - Concursos y Eventos - "Quiero saber quién eres" Oriah (Anciano indígena) - Hasta la próxima _______________________________________________________ <<<<<<<<  EDITORIAL   >>>>>>>> Decimos en nuestra página, con relación a nuestros objetivos: "¿Será esto una utopía? Quizás lo sea..., pero no lo sabremos hasta experimentar cierto tiempo en la red." Hoy hemos dejado de ser una utopía, a 3 meses y algunos días de aquella primera edición, habiendo puesto en la web obras de arte pertenecientes a más de 115 artistas, cuando nos aproximamos a las 5000 visitas, y que esas personas han visitado, en total, más de 20.000 páginas. Páginas que simplemente (¡y nada menos!) exhiben Arte. Arte Hispanoamericano Contemporáneo, con artistas que disfrutan hablar con sus admiradores y admiradores que agradecen conversar con los creadores. Este dejar de ser utopía para convertirse en proyecto, nos lleva a seguir esforzándonos y a agradecerles, porque hemos crecido gracias a la recomendación de cada uno de ustedes ha hecho a sus amigos. No hemos realizado publicidad fuera de Internet, solo mostrando un contenido digno y abusando de la buena voluntad de todos Ustedes, estamos avanzando. "LO IMPORTANTE NO ES SER SOL, SINO UNA SIMPLE LUCECITA QUE ALUMBRE ALLÍ DONDE SE LA PONE" Anónimo _______________________________________________________ Si desea recibir el texto completo de esta edición, solicítelo a la siguiente dirección de e-mail [email protected] |
_______________________________________________________ MECENAS - UN ESPACIO PARA EL ARTE HISPANOAMERICANO - Año I - Nº 5 - Edición correspondiente al mes de Agosto de 2000 _______________________________________________________ <<<<<<<<<< SUMARIO  >>>>>>>>>> - Editorial - García Márquez y su elogio del mataburros - Los Artistas del mes - "La furia y la tristeza" - Invitación a participar - Pequeño Homenaje a Gabriela Mistral - Concursos y Eventos - Compartiendo un cuento de Charles Chaplin - Hasta la próxima _______________________________________________________ <<<<<<<<  EDITORIAL   >>>>>>>> Esta quinta edición les llega con cierto atraso, que nos obliga a pedir disculpas con nuestros lectores. Sin ánimos de buscar prolongadas justificaciones, solo diremos que el trabajo es arduo y tratamos de cumplir con todos. Este mes inauguramos en www.cayomecenas.com una nueva carátula confeccionada con herramientas de diseño mas modernas que esperamos les agrade. Aunque los que creamos Mecenas consideramos que el atractivo fundamental de este magazine digital reside en las obras exhibidas mes a mes, en la sensibilidad de los artistas que colaboran con nosotros y en la comprensión de todos ustedes que saben disimular los pequeños errores que pueden producirse. Tenemos en carpeta algunas novedades, que difundiremos en la próxima edición y que esperamos serán del agrado de todos Ustedes, para eso estamos trabajando. "NUNCA PERMITAS QUE TUS PIES VAYAN POR DELANTE DE TUS ZAPATOS." Proverbio Escocés _______________________________________________________ Si desea recibir el texto completo de esta edición, solicítelo a la siguiente dirección de e-mail [email protected] |
_______________________________________________________ MECENAS - UN ESPACIO PARA EL ARTE HISPANOAMERICANO - Año I - Nº 6 - Edición correspondiente al mes de Septiembre de 2000 _______________________________________________________ <<<<<<<<<< SUMARIO  >>>>>>>>>> - Editorial - Discurso de José Saramago (Primera Parte) - Los Artistas del mes - ¿Cómo Somos...? - Invitación a participar - Pequeño Homenaje a José Angel Buesa - Concursos y Eventos - El Amor y la Locura - Pedido de colaboración desde Venezuela - Hasta la próxima _______________________________________________________ <<<<<<<<  EDITORIAL   >>>>>>>> Nos llena de orgullo y responsabilidad, saber que este Newsletter esté llegando, en su 6ª Edición, a más de dos mil suscriptores. Sentirnos acompañados por tantas personas de distintas partes del planeta, es realmente un placer y no les quepa duda que su presencia se siente. Cada vez que nos recomiendan a un amigo o tienen un contacto directo con nosotros, es una sensación placentera que reafirma el objetivo de seguir difundiendo a los artistas hispanohablantes en esta red cibernética, donde queremos dejar huella. Hemos sido mencionados en el newsletter "Novedades Empresarias y Profesionales (NEP)" - Vol. III, Nro. 49, Sep/2000-1 - "Por empezar creo que es el primero que presentamos cuyo tema sea el Arte Hispanoamericano y sus múltiples manifestaciones. También es el primero realizado de modo internacional"... " Gracias Dr. Marcelo Perazolo por su atenta consideración. Por último les habíamos prometido para esta edición algunas novedades importantes. Estamos trabajando en ellas, pero no están totalmente terminadas, así que les pedimos un poco de paciencia para poder comunicarlas cuando sean una realidad. UNA BUENA REPUTACIÓN ES UN SEGUNDO PATRIMONIO. P. Syrus _______________________________________________________ Si desea recibir el texto completo de esta edición, solicítelo a la siguiente dirección de e-mail [email protected] |
SUBIR
   Â
_______________________________________________________ MECENAS - UN ESPACIO PARA EL ARTE HISPANOAMERICANO - Año I - Nº 7 - Edición correspondiente al mes de Octubre de 2000 _______________________________________________________ <<<<<<<<<< SUMARIO  >>>>>>>>>> - Editorial - El bloqueo del escritor - Los Artistas del mes - Una lección de vida - Invitación a participar - Pequeño Homenaje a Pablo Neruda - Concursos y Eventos - Discurso de José Saramago (Segunda Parte) - Hasta la próxima _______________________________________________________ <<<<<<<<  EDITORIAL   >>>>>>>> En los últimos meses hemos tenido la oportunidad de leer noticias como las siguientes: "Pese a que en todo el planeta más de 500 millones de personas hablan castellano y portugués, sólo el 4 por ciento del total de páginas incluidas en Internet están escritas en alguno de esos idiomas... El Foro Latinoamericano de Entes Reguladores de Telecomunicaciones aprobó la Declaración de Oaxaca en el que se recomienda la promoción de sitios con contenidos en español, portugués y otras lenguas nativas de la región" "Telefónica y el Instituto Cervantes han firmado un acuerdo para promocionar y actualizar el español en Internet. El acuerdo permitirá mejorar el conocimiento de la Sociedad de la Información en el mundo hispanohablante. Tiene como objetivo final el patrocinio de programas o actividades relacionadas con el español en la nueva sociedad." Son estas noticias, pequeñas luces de esperanza para quienes atrevidamente hemos enarbolado las banderas de Hispanoamérica, procurando ocupar lugares, que a pesar de su poca rentabilidad inmediata, constituyen las bases donde todo pueblo pueda sentirse identificado. El Arte ha sido, desde la primeras pinturas rupestres, objeto de estudio para procurar descubrir costumbres y estilos de vida. Hoy la velocidad de la información nos permite analizarlo desde adentro mismo de su generación. Cómo nos expresamos los hispanohablantes hoy, cuando lo que decimos no esta previamente tamizado por el jurado de un concurso, o el gerente de una compañía editorial. Incluso sin la necesidad de tener los conocimientos necesarios para publicar una pagina web, ni los recursos económicos para editar un libro u organizar una exposición. En esta tarea encarada hace casi 7 meses los hacedores de www.cayomecenas.com, no queremos parecernos al Quijote, en su lucha contra los molinos de viento. Estamos esperanzados que esas noticias, extractadas al principio de este comentario, se transformen en apoyos reales, para todos los que aun creemos que es posible demostrarle a las nuevas generaciones, que hay una identidad que es necesario conservar. "SIGANME LOS BUENOS !!!!!" El Chapulín Colorado _______________________________________________________ Si desea recibir el texto completo de esta edición, solicítelo a la siguiente dirección de e-mail [email protected] |
SUBIR
    Â
_______________________________________________________ MECENAS - UN ESPACIO PARA EL ARTE HISPANOAMERICANO - Año I - Nº 8 - Edición correspondiente al mes de Noviembre de 2000 _______________________________________________________ <<<<<<<<<< SUMARIO  >>>>>>>>>> - Editorial - Carta de Porto Alegre - Los Artistas del mes - El árbol confundido - Invitación a participar - Pequeño Homenaje a Mario Benedetti - Concursos y Eventos - Discurso de José Saramago (Ultima Parte) - Hasta la próxima _______________________________________________________ <<<<<<<<  EDITORIAL   >>>>>>>> Consideramos al próximo mes de diciembre, el mes donde cada uno de nosotros, consciente o inconscientemente, reflexiona sobre lo realizado en el año, y se promete a si mismo, los pequeños o grandes cambios que realizará el año entrante, en búsqueda de su felicidad. Ana Bouquet nos acercó, a fines de octubre, una enumeración que le había llegado a su casilla de email y que nosotros atrevidamente hemos llamado "Decálogo para reflexionar". Lo transcribimos a continuación, con la esperanza que a alguien le sirva de base para ordenar sus pensamientos. 1. La Actitud La Felicidad es una elección que puedo hacer en cualquier momento y en cualquier lugar. Mis pensamientos son los que me hacen sentir feliz o desgraciado, no mis circunstancias. Se capaz de cambiarte a ti mismo, y el mundo cambiara contigo. Recuerda que lo único que puedes controlar en el mundo son tus pensamientos. 2. El Cuerpo Mis sentimientos son influenciados por mi postura. Una postura adecuada genera una disposición feliz. Es importante también que hagas ejercicio, este nos libera del estrés y genera la secreción de endorfinas, que hacen que nos sintamos bien. Mira siempre hacia arriba y solo podrás reír, pues no conozco a nadie que haya podido llorar en esa postura. 3. El Momento La felicidad no esta en los años, meses, en las semanas, ni siquiera en los días. Solo se la puede encontrar en los momentos. "Hoy es el mañana de ayer". Además, la vida siempre tiene derecho a sorprendernos... Así que aprende a vivir el presente sin ninguno de los traumas del pasado ni las expectativas del futuro. Recuerda que la Felicidad no es una meta, sino un trayecto. Disfruta de cada momento como si en el se combinaran tu pasado, tu presente y tu futuro. 4. Nuestra Propia Imagen Debo aprender a amarme a mi mismo como soy. Creer en ti mismo da resultados. Cuanto mas te conozcas, mayor será tu ventaja con respecto a los demás. Dag Hammarshold decía: "El camino mas difícil es el camino al interior"... pero, al menos una vez en la vida, debemos recorrerlo. 5. Las Metas Sabes cual es la diferencia entre un sueño y una meta? Una meta es un sueño con una fecha concreta para convertirse en realidad. Un sueño es solo un sueño, algo que esta fuera de la realidad... Así que atrévete a soñar, pero atrévete también a lograr que esos sueños, se hagan realidad! Apunta hacia la Luna, pues aunque te equivoques, llegaras a las estrellas... Y cuando te pongas una meta difícil o creas que tienes un sueño imposible, recuerda que el éxito es solo la recompensa, pues lo que vale es el esfuerzo. 6. El Humor La sonrisa es muy importante para mejorar la autoestima. Cuando sonreímos, aunque no sintamos nada, nuestro cerebro lo entiende como una señal que todo va bien y manda un mensaje al sistema nervioso central para que libere una sustancia llamada beta-endorfina, que da a la mente una respuesta positiva. Dicen que una sonrisa cuesta menos que la electricidad, pero que da mas luz. Además, con cada sonrisa siembras una esperanza. 7. El Perdón Mientras tengas resentimientos y odios, será imposible ser feliz. Lo maravilloso del perdón no es que libera al otro de su eventual culpa, sino que te libera a ti de un sufrimiento. 8. Dar. Uno de los verdaderos secretos para ser feliz es aprender a dar, sin esperar nada a cambio. Las leyes de la energía te devolverán con creces lo que des. Si das odio, recibirás odio, pero si das Amor, recibirás invariablemente Amor. Solo el que aprende a dar esta en camino a descubrir la verdadera felicidad. 9.Las Relaciones La sinergia es unir fuerzas y caminar juntos para conseguir cosas. Siempre que dos o mas personas se unen en un espíritu de colaboración y respeto, la sinergia se manifiesta en forma natural. Entiende a las personas que te rodean, quiere a tus amigos como son, sin intentar cambiarlos, porque cuando te sientas mal, el verdadero amigo estará allí para apoyarte y brindarte todo su Amor... Así que cultiva tus amistades, ellas nos son gratis! La amistad, al igual que la mayoría de los sentimientos, debe fluir de manera natural. Por ello la verdadera amistad no puede basarse en condiciones. 10. La Fe La Fe crea confianza, nos da paz mental y libera al alma de sus dudas, las preocupaciones, la ansiedad y el miedo. Pero no te asustes cuando dudes, pues bien decía Miguel de Unamuno: "Fe que no duda es fe muerta". Dicen que el hombre llega a ser sabio cuando aprende a reír de si mismo. Ríe, ríe alegremente... y el mundo reirá contigo! REZA, PERO NO DEJES DE REMAR HACIA LA ORILLA. (Proverbio Ruso) _______________________________________________________ Si desea recibir el texto completo de esta edición, solicítelo a la siguiente dirección de e-mail [email protected] |
_______________________________________________________ MECENAS - UN ESPACIO PARA EL ARTE HISPANOAMERICANO - Año I - Nº 9 - Edición correspondiente al mes de Diciembre de 2000 _______________________________________________________ <<<<<<<<<< SUMARIO  >>>>>>>>>> - Editorial - Sobre Estrellas y Cometas - Los Artistas del mes - Parábola del caballo - Invitación a participar - Pequeño homenaje a Andrés Eloy Blanco - Concursos y Eventos - Pastillitas para sonreir - Hasta la próxima _______________________________________________________ <<<<<<<<               EDITORIAL               >>>>>>>> Alguna vez hemos medido a nuestros niños cuando eran pequeños, para disfrutar al saber que nuestros afanes puestos en su alimentación y educación, se veían representados en esos centímetros más que su coronilla se distanciaba del suelo. Y el sano orgullo de padres cuando le comentamos a nuestros amigos y parientes: "Nacho ya mide más de un metro!!!". De esa misma forma, y para intentar sentir un orgullo similar, estamos en condiciones de afirmar que: "Según los elementos que esta red virtual nos suministra para medir el "crecimiento" de un sitio web, www.cayomecenas.com ha superado las 10.000 visitas, desde su creación hasta este mes de diciembre." Somos consientes que los "gurues internéticos" se preguntaran de qué nos ponemos contentos. Pues... tratemos de verlo así: "El 2 de abril de 2000, abrimos la puerta de una galería, en una calleja de una gran ciudad, le pedimos a amigos y conocidos (ARTESANOS, ESCRITORES, ESCULTORES, FOTÓGRAFOS Y PINTORES) que nos prestaran algunas de sus obras, preparamos un aromático café para agasajar a los visitantes y... durante 9 meses disfrutamos: al ver que otros artistas se sumaban al proyecto, que ha medida que incorporamos más obras, los visitantes se quedan más tiempo dentro de la galería, que muchos, de esos 10.000 que pasaron por la puerta de entrada, nos felicitaban, nos presentaban ideas, nos criticaban (nunca faltan y bienvenidos sean), y hasta nos agradecían." Hoy ese agradecimiento queremos compartirlo con todos, los Artistas, los Colaboradores, los Visitantes de la página y los Lectores de esta Gacetilla. Y pedirles que se sientan orgullosos, porque hemos sido capaces de reunirnos bajo una sola bandera, la del Arte Hispanoamericano, que flamea esperanzada. SOMOS LAZARILLOS DE NUESTROS SUEÑOS Ramón Gómez de la Serna (1888-1963) _______________________________________________________ Si desea recibir el texto completo de esta edición, solicítelo a la siguiente dirección de e-mail [email protected] |
_______________________________________________________ MECENAS - UN ESPACIO PARA EL ARTE HISPANOAMERICANO Año I - Nº 10 - Edición correspondiente al mes de Enero de 2001 _______________________________________________________ <<<<<<<<<< SUMARIO  >>>>>>>>>> - Editorial - Sobre el amor - Los Artistas del mes - La Furia y La Tristeza - Invitación a participar - Pequeño Homenaje a Francisco Luis Bernardez - Concursos y Eventos - Atrévete a construir tu vida - Hasta la próxima _______________________________________________________ <<<<<<<<               EDITORIAL               >>>>>>>> Solicitar la colaboración desinteresada de alguien para obtener un beneficio material o espiritual, resulta muchas veces difícil. Para quien la realiza, porque ignora hasta qué punto el solicitado evaluara al pedido como excesivo, y para este último, porque teme que su "dar" o "no dar", pueda convertirlo en un ser catalogado como no dispuesto a colaborar con el prójimo. Pero cuando la convocatoria se realiza en la búsqueda de un bien común y se ignora quienes estando en condiciones de "dar" han decidido "no dar", el camino resulta mucho mas llano y hasta diríamos que invita a la aventura para conocer hasta donde se llegará. Es por eso que nos atrevemos a solicitar a quienes estén en condiciones de "dar" (insistimos, ignorando quienes son en realidad) los textos legales (leyes, decretos, resoluciones, etc.) sobre MECENAZGO que puedan existir en cada uno de nuestros generosos países latinoamericanos e incluyendo a la madre España. Nos parece interesante poder reunir esta legislación, para poder comparar y comentar cómo cada estado propone el apoyo a las artes y qué beneficios otorga a los Mecenas. Empezaremos prácticamente de cero, solo contamos con un anteproyecto de ley que el Congreso de la Nación Argentina debería tratar en el próximo mes de febrero. Justamente a partir de ese mes incluiremos una sección en www.cayomecenas.com donde iremos publicando el material que nos hagan llegar. Desde ya en nombre de todos los artistas les quedamos agradecidos. EL QUE NO SABE QUE NO SABE, ES UN NECIO; APÁRTATE DE ÉL. EL QUE SABE QUE NO SABE, ES SENCILLO; INSTRÚYELO. EL NO SABE QUE SABE, ESTÁ DORMIDO; DESPIÉRTALO. EL QUE SABE QUE SABE, ES SABIO; SÍGUELO. Proverbio Arabe _______________________________________________________ Si desea recibir el texto completo de esta edición, solicítelo a la siguiente dirección de e-mail [email protected] |
_______________________________________________________ MECENAS - UN ESPACIO PARA EL ARTE HISPANOAMERICANO - Año I - Nº 11 Edición correspondiente al mes de Febrero de 2001 _______________________________________________________ <<<<<<<<<< SUMARIO  >>>>>>>>>> - Editorial - Madurez - Los Artistas del mes - La Liebre y el Tigre - Invitación a participar - Pequeño Homenaje a Octavio Paz - Concursos y Eventos - Reflexiones de Última Hora - Hasta la próxima _______________________________________________________ <<<<<<<<               EDITORIAL               >>>>>>>> Perdimos la oportunidad de ser útiles difundiendo desinteresadamente la convocatoria al PRIMER COLOQUIO INTERNACIONAL SOBRE LITERATURA Y TESTIMONIO EN AMÉRICA CENTRAL a realizarse del 5 al 8 de marzo en El Salvador, donde hasta el pasado 15 de febrero de 2001 podían presentarse la distintas ponencias. La información nos llego demasiado tarde con relación a los tiempos necesarios para editarla. Sin embargo nos conmovió al leer en el material que nos remitieron, una frase: "LA PRESENCIA EN EL COLOQUIO ES UN ESTÍMULO A LAS HORAS DE TRAGEDIA QUE HA VIVIDO EL SALVADOR. LA MEJOR DECISIÓN QUE PODÍAMOS TOMAR ERA SEGUIR ADELANTE, QUIZÁS CON MÁS LIMITACIONES, PERO CON EL MISMO ESPÍRITU DE SUPERACIÓN. SU PRESENCIA ES UN APOYO A LA MEMORIA HISTÓRICA DE NUESTROS PUEBLOS DE AMÉRICA CENTRAL., SAN SALVADOR, ENERO 19 DEL 2001." Por favor, lea nuevamente la fecha Enero 19 del 2001, sabe cuántos terremotos hubo en El Salvador con posterioridad a ella. No nos resignamos a quedar solo en un lamento, hemos pensado en algún apoyo moral a quienes a pesar de los desastres naturales siguen trabajando para la Cultura. Ofrecemos nuestro libro de visitas a todos los que quieran dejar un mensaje de apoyo al Pueblo Salvadoreño en nombre de la Cultura Hispanoamericana. Mecenas se compromete a recopilar todos los mensajes y enviarlos en nombre de su comunidad, a las autoridades del Coloquio el día 1º de marzo. Gracias por su apoyo y solidaridad con El Salvador. EL DEBER ES SER ÚTIL, NO COMO SE DEBE SER SINO COMO SE PUEDA. (Amiel) _______________________________________________________ Si desea recibir el texto completo de esta edición, solicítelo a la siguiente dirección de e-mail [email protected] |
_______________________________________________________ MECENAS - UN ESPACIO PARA EL ARTE HISPANOAMERICANO - Año I - Nº 12 - Edición correspondiente al mes de Marzo de 2001 _______________________________________________________ <<<<<<<<<< SUMARIO  >>>>>>>>>> - Editorial - Tedean Laudeamus (Te alabamos diosa) - Los Artistas del mes - El Frasco - Invitación a participar - Pequeño Homenaje a Arturo Úslar Pietri - Concursos y Eventos - Auspicios - Hasta la próxima _______________________________________________________ <<<<<<<<               EDITORIAL               >>>>>>>> El pasado 27 de febrero falleció Don Arturo Úslar Pietri, cuentista, novelista, ensayista, periodista, cronista, poeta, pedagogo en aula y en televisión, publicista, abogado, economista, embajador y político. Según sus biógrafos el venezolano que ha ocupado más espacio en el siglo XX. Nació en Caracas y pudo encarnar a lo largo de su dilatada travesía el arquetipo del intelectual universal y enciclopédico. Como humanista que fue, nada de lo humano le fue ajeno. Esto, junto a una voluntad de trabajo desproporcionada y un talento infrecuente, lograron que los venezolanos del siglo XX hayan tenido compañía en varios campos que su multifacética personalidad ha ocupado. En esta edición le rendimos un humilde homenaje recopilando partes de sus textos sobre América y su responsabilidad de asumirse como el Nuevo Mundo. DE TODAS LAS VARIEDADES DE LA VIRTUD LA GENEROSIDAD ES LA MÁS ESTIMADA. Aristóteles. _______________________________________________________ Si desea recibir el texto completo de esta edición, solicítelo a la siguiente dirección de e-mail [email protected] |
_______________________________________________________ MECENAS - UN ESPACIO PARA EL ARTE HISPANOAMERICANO - Año II - Nº 13 - Edición correspondiente al mes de Abril de 2001 _______________________________________________________ <<<<<<<<<< SUMARIO  >>>>>>>>>> - Editorial - Siete Palabras Mágicas... - Los Artistas del mes - El Caleidoscopio - Invitación a participar - Pequeño Homenaje a Enrique Santos Discépolo - Eventos - Concursos - Auspicios - Hasta la próxima _______________________________________________________ <<<<<<<<               EDITORIAL               >>>>>>>> Al iniciar este segundo año en la web queremos reiterar algunas partes de nuestro primer editorial: "Crear un espacio para el Arte Hispanoamericano nos ha resultado una tarea grata. El agradecimiento de los Artistas que no siendo expertos en la materia de cómo publicar una pagina web y la colaboración de aquellos que ya teniendo su pagina web, nos han prestado sus obras para ser exhibidas, nos ha reconfortado y alentado para seguir adelante. Hemos asumido la responsabilidad de difundirlas, para que desde cualquier lugar del planeta admiren el esfuerzo y el modo de expresarse de nuestros Artistas. Somos conscientes que tenemos por delante un largo y arduo camino por transitar, pero hemos dado el paso mas importante para todo proyecto: "el primero"." Hoy, consideramos que nuestras ilusiones continúan, indicándonos que el camino elegido es el correcto. Los invitamos a todos los que deseen participar a comunicarse con nosotros o visitarnos en www.cayomecenas.com, donde encontrarán el trabajo de tantos artistas que nos han galardonado con la grata tarea de exhibir sus obras. LOS CIELOS SON TAN GRANDES COMO GRANDE ES NUESTRA ASPIRACIÓN. Thoreau _______________________________________________________ Si desea recibir el texto completo de esta edición, solicítelo a la siguiente dirección de e-mail [email protected] |
_______________________________________________________ |
_______________________________________________________ |
SUBIR
Â
_______________________________________________________ |
SUBIR
Â
_______________________________________________________ |
_______________________________________________________ |
_______________________________________________________ |
_______________________________________________________ |
_______________________________________________________ |
_______________________________________________________ |
_______________________________________________________ |
_______________________________________________________ |
_______________________________________________________ |
_______________________________________________________ |
_______________________________________________________ |
_______________________________________________________ |
_______________________________________________________ |
_______________________________________________________ |
_______________________________________________________ |
_______________________________________________________ |
_______________________________________________________ |
Â
|
Â