gacetilla.gif (1987 bytes)
     
Mecenas, se comunicaba mensualmente con sus amigos
por medio de una gacetilla gratuita.
En ella informábamos las novedades del sitio, eventos a realizarse
y resumíamos los comentarios que tan amablemente nos hacían llegar.

Ante las dificultades que generan los correos spam y
para evitar el riesgo de ser calificados como tales
hemos suspendido este servicio.
 

                


Para leer el Sumario y el Editorial de cada edición pinche sobre el número

Edición Nro. 1
Abril/2000
Edición Nro.  2 Mayo/2000 Edición Nro. 3 Junio/2000 Edición Nro. 4 Julio/2000 Edición Nro. 5
Agosto/2000
Edición Nro. 6
Septiembre/2000
Edición Nro. 7 Octubre/2000 Edición Nro. 8 Noviembre/2000 Edición Nro. 9
Diciembre/2000
Edición Nro. 10
Enero/2001
Edición Nro. 11
Febrero/2001
Edición Nro. 12
Marzo/2001
Edición Nro. 13
Abril/2001
Edición Nro. 14
Mayo/2001
Edición Nro. 15
Junio/2001
Edición Nro. 16
Julio/2001
Edición Nro. 17
Agosto/2001
Edición Nro. 18
Septiembre/2001
Edición Nro. 19
Noviembre/2001
Edición Nro. 20
Diciembre/2001
Edición Nro. 21
Enero/2002
Edición Nro. 22
Febrero/2002
Edición Nro. 23
Marzo/2002
Edición Nro. 24
Abril/2002
Edición Nro. 25
Mayo/2002
Edición Nro. 26
Junio/2002
Edición Nro. 27
Julio/2002
Edición Nro. 28
Septiembre/2002
Edición Nro. 29
Octubre/2002
Edición Nro. 30
Noviembre/2002
Edición Nro. 31
Diciembre/2002
Edición Nro. 32
Enero/2003
Edición Nro. 33
Febrero/2003
   

       

              
Gracias por participar

  SUBIR

_______________________________________________________
MECENAS - UN ESPACIO PARA EL ARTE HISPANOAMERICANO - Año I - Nº 1
Edición correspondiente al mes de Abril de 2000
_______________________________________________________
<<<<<<<<<< SUMARIO >>>>>>>>>>
- Editorial
- Los Artistas del mes
- Invitación a participar
- Antigua leyenda
- Concurso de Cuentos Juan Rulfo 2000
- Hasta la próxima
_______________________________________________________
<<<<<<< EDITORIAL >>>>>>>>

Crear un espacio para el Arte Hispanoamericano nos ha resultado una tarea grata. El agradecimiento de los Artistas que no siendo expertos en la materia de cómo publicar una pagina web y la colaboración de aquellos que ya teniendo su pagina web, nos han prestado sus obras para ser exhibidas, nos ha reconfortado y alentado para seguir adelante.
Hemos asumido la responsabilidad de difundirlas, para que desde cualquier lugar del planeta admiren el esfuerzo y el modo de expresarse de nuestros Artistas.Y es por eso que hoy estamos presentes en este newsletter, intentando entusiasmarle para que nos visite. Por tratarse de un esfuerzo totalmente independiente, que procura que los hispanohablantes ocupemos un espacio importante de la red, los que desarrollamos www.cayomecenas.com, estamos orgullosos del éxito obtenido, en la participación y colaboración de muchos de sus visitantes. Somos conscientes que tenemos por delante un largo y arduo camino por transitar, pero hemos dado el paso mas importante para todo proyecto: "el primero".
Por último queremos dejarles una cita para reflexionar:
"En todos los territorios de cada nación civilizada, dondequiera que hayan llegado los idiomas humanos o el comercio haya sentado sus reales... el hilo eléctrico ha tejido alrededor del mundo una red vibrante de vida que habla con las voces de sus variadas lenguas".
(Autor de 1878 refiriéndose a los efectos del telégrafo, citado en The Victorian Internet).
_______________________________________________________
Si desea recibir el texto completo de esta edición, solicítelo a la siguiente dirección de e-mail  [email protected]

SUBIR

_______________________________________________________
MECENAS - UN ESPACIO PARA EL ARTE HISPANOAMERICANO - Año I  -  Nº 2 -
Edición correspondiente al mes de Mayo de 2000
_______________________________________________________
<<<<<<<<<<  SUMARIO   >>>>>>>>>>
- Editorial
- El Eco < relato breve >
- Los Artistas del mes
- Invitación a participar
- El Arbol < relato breve >
- Concursos
- Hasta la próxima
_______________________________________________________
<<<<<<<<   EDITORIAL    >>>>>>>>
Lograr al fin de una jornada, un tiempo para reflexionar nos permite enfrentar con mejor animo las dificultades naturales del próximo día. La búsqueda de temas que permitan a esa reflexión transitar por espacios generadores de sentimientos de bienestar, resulta para el hombre de hoy, un desafío difícil de alcanzar.
La sana alegría que genera en nuestras mesas de trabajo la recepción de un email, ya sea de agradecimiento o solicitando bases de un concurso literario o el ofrecimiento de un artista de sus obras, justifican el empeño puesto en la tarea de desarrollar un espacio para que artistas y observadores logren la comunicación amena que el Arte genera entre las personas. Porque la
simbiosis que se produce entre el navegante y la contemplación de la obra del artista, sin ninguna duda, genera sentimientos positivos. Acompañenos, modestamente consideramos que le estamos regalando un momento de esparcimiento.

"DISFRUTA HOY, ES MÁS TARDE DE LO QUE CREES."
Proverbio Chino
_______________________________________________________
Si desea recibir el texto completo de esta edición, solicítelo a la siguiente dirección de e-mail [email protected]

SUBIR

_______________________________________________________
MECENAS - UN ESPACIO PARA EL ARTE HISPANOAMERICANO - Año I  -  Nº 3 -
Edición correspondiente al mes de Junio de 2000
_______________________________________________________
<<<<<<<<<<  SUMARIO   >>>>>>>>>>
- Editorial
- Aviso de la defensa de nuestra lengua común -   Camilo José Cela
- Los Artistas del mes
- Invitación a participar
- Homenaje a Federico García Lorca -   La Casada Infiel
- Concursos y Eventos
- Hasta la próxima
_______________________________________________________
<<<<<<<<   EDITORIAL    >>>>>>>>

El ritmo diario de trabajo que genera un sitio web y la administración del newsletter, muchas veces nos hace sentir inmersos en una vorágine donde es difícil encontrar el tiempo necesario para la reflexión. Y de pronto aparece en nuestra pantalla un email que dice: "Me gusta mucho esta carta que nos envían mes a mes, y la verdad que nos hace reflexionar  sobre quienes somos, donde andamos. Por ejemplo la ultima, está excelente. Muchos nos quitamos la vida lamentándonos de nuestros problemas y no nos damos cuentas de las virtudes que tenemos para resolverlos y tampoco nos damos cuenta que muchas personas también los tienen y viven felices, en verdad la
felicidad no es la ausencia de problemas, sino mas bien la solución a estos.
Aquel que no tenga Problemas, es porque, TIENE UN PROBLEMA. FELICIDADES Y SIGAN ADELANTE!!!! ". Si supiera Edwin Sibrian de El Salvador la fuerza que sus palabras nos han dado. Por eso vamos por mas, en la búsqueda de nuestra identidad hispanoamericana, utilizando el Arte como elemento aglutinante, esperanzados en que nuestros artistas, que tan desinteresadamente nos brindan sus obras, se sientan tan recompensados como aquellos que las disfrutan y admiran. Humildemente los invitamos a acompañarnos.

"LA UTOPIA ESTA EN EL HORIZONTE. ME ACERCO DOS PASOS, ELLA SE ALEJA DOS PASOS Y EL HORIZONTE SE CORRE DIEZ PASOS MAS ALLA. ¿PARA QUE SIRVE LA UTOPIA? PARA ESO SIRVE: PARA CAMINAR"...
Eduardo Galeano , Nunca te rindas, V&R.
_______________________________________________________
Si desea recibir el texto completo de esta edición, solicítelo a la siguiente dirección de e-mail [email protected]

SUBIR

_______________________________________________________
MECENAS - UN ESPACIO PARA EL ARTE HISPANOAMERICANO - Año I  -  Nº 4 -
Edición correspondiente al mes de Julio de 2000
_______________________________________________________
<<<<<<<<<<  SUMARIO   >>>>>>>>>>
- Editorial
- "El bulevar Del Valle" - Antonio Bou
- Los Artistas del mes
- "La eñe también es gente" - María Elena Walsh
- Invitación a participar
- Pequeño Homenaje a Julio Cortazar
- Concursos y Eventos
- "Quiero saber quién eres" Oriah (Anciano indígena)
- Hasta la próxima
_______________________________________________________
<<<<<<<<   EDITORIAL    >>>>>>>>
Decimos en nuestra página, con relación a nuestros objetivos: "¿Será esto una utopía? Quizás lo sea..., pero no lo sabremos hasta experimentar cierto tiempo en la red." Hoy hemos dejado de ser una utopía, a 3 meses y algunos días de aquella primera edición, habiendo puesto en la web obras de arte pertenecientes a más de 115 artistas, cuando nos aproximamos a las 5000 visitas, y que esas personas han visitado, en total, más de 20.000 páginas. Páginas que simplemente (¡y nada menos!) exhiben Arte. Arte Hispanoamericano Contemporáneo, con artistas que disfrutan hablar
con sus admiradores y admiradores que agradecen conversar con los creadores.
Este dejar de ser utopía para convertirse en proyecto, nos lleva a seguir esforzándonos y a agradecerles, porque hemos crecido gracias a la recomendación de cada uno de ustedes ha hecho a sus amigos. No hemos realizado publicidad fuera de Internet, solo mostrando un contenido digno y abusando de la buena voluntad de todos Ustedes, estamos avanzando.

"LO IMPORTANTE NO ES SER SOL, SINO UNA SIMPLE LUCECITA QUE ALUMBRE ALLÍ DONDE SE LA PONE"
Anónimo
_______________________________________________________
Si desea recibir el texto completo de esta edición, solicítelo a la siguiente dirección de e-mail  [email protected]

SUBIR

_______________________________________________________
MECENAS - UN ESPACIO PARA EL ARTE HISPANOAMERICANO - Año I  -  Nº 5 -
Edición correspondiente al mes de Agosto de 2000
_______________________________________________________
<<<<<<<<<<  SUMARIO   >>>>>>>>>>
- Editorial
- García Márquez y su elogio del mataburros
- Los Artistas del mes
- "La furia y la tristeza"
- Invitación a participar
- Pequeño Homenaje a Gabriela Mistral
- Concursos y Eventos
- Compartiendo un cuento de Charles Chaplin
- Hasta la próxima
_______________________________________________________
<<<<<<<<   EDITORIAL    >>>>>>>>
Esta quinta edición les llega con cierto atraso, que nos obliga a pedir disculpas con nuestros lectores. Sin ánimos de buscar prolongadas justificaciones, solo diremos que el trabajo es arduo y tratamos de cumplir con todos. Este mes inauguramos en www.cayomecenas.com una nueva carátula confeccionada con herramientas de diseño mas modernas que esperamos les agrade. Aunque los que creamos Mecenas consideramos que el atractivo fundamental de este magazine digital reside en las obras exhibidas mes a mes, en la sensibilidad de los artistas que colaboran con nosotros y en la comprensión de todos ustedes que saben disimular los pequeños errores que
pueden producirse.
Tenemos en carpeta algunas novedades, que difundiremos en la próxima edición y que esperamos serán del  agrado de todos Ustedes, para eso estamos trabajando.

"NUNCA PERMITAS QUE TUS PIES VAYAN POR DELANTE DE TUS ZAPATOS."
Proverbio Escocés
_______________________________________________________
Si desea recibir el texto completo de esta edición, solicítelo a la siguiente dirección de e-mail  [email protected]


SUBIR

_______________________________________________________
MECENAS - UN ESPACIO PARA EL ARTE HISPANOAMERICANO - Año I  -  Nº 6 -
Edición correspondiente al mes de Septiembre de 2000
_______________________________________________________
<<<<<<<<<<  SUMARIO   >>>>>>>>>>
- Editorial
- Discurso de José Saramago (Primera Parte)
- Los Artistas del mes
- ¿Cómo Somos...?
- Invitación a participar
- Pequeño Homenaje a José Angel Buesa
- Concursos y Eventos
- El Amor y la Locura
- Pedido de colaboración desde Venezuela
- Hasta la próxima
_______________________________________________________
<<<<<<<<   EDITORIAL    >>>>>>>>
Nos llena de orgullo y responsabilidad, saber que este Newsletter esté llegando, en su 6ª Edición, a más de dos mil suscriptores. Sentirnos acompañados por tantas personas de distintas partes del planeta, es realmente un placer y no les quepa duda que su presencia se siente. Cada vez
que nos recomiendan a un amigo o tienen un contacto directo con nosotros, es una sensación placentera que reafirma el objetivo de seguir difundiendo a los artistas hispanohablantes en esta red cibernética, donde queremos dejar huella.
Hemos sido mencionados en el newsletter "Novedades Empresarias y Profesionales (NEP)" - Vol. III, Nro. 49, Sep/2000-1 - "Por empezar creo que es el primero que presentamos cuyo tema sea el Arte Hispanoamericano y sus múltiples manifestaciones. También es el primero realizado de modo internacional"... "  Gracias Dr. Marcelo Perazolo por su atenta consideración.
Por último les habíamos prometido para esta edición algunas novedades importantes. Estamos trabajando en ellas, pero no están totalmente terminadas, así que les pedimos un poco de paciencia para poder comunicarlas cuando sean una realidad.

UNA BUENA REPUTACIÓN ES UN SEGUNDO PATRIMONIO.
P. Syrus
_______________________________________________________
Si desea recibir el texto completo de esta edición, solicítelo a la siguiente dirección de e-mail  [email protected]

SUBIR
    

_______________________________________________________
MECENAS - UN ESPACIO PARA EL ARTE HISPANOAMERICANO - Año I  -  Nº 7 -
Edición correspondiente al mes de Octubre de 2000
_______________________________________________________
<<<<<<<<<<  SUMARIO   >>>>>>>>>>
- Editorial
- El bloqueo del escritor
- Los Artistas del mes
- Una lección de vida
- Invitación a participar
- Pequeño Homenaje a Pablo Neruda
- Concursos y Eventos
- Discurso de José Saramago (Segunda Parte)
- Hasta la próxima
_______________________________________________________
<<<<<<<<   EDITORIAL    >>>>>>>>
En los últimos meses hemos tenido la oportunidad de leer noticias como las siguientes:
"Pese a que en todo el planeta más de 500 millones de personas hablan castellano y portugués, sólo el 4 por ciento del total de páginas incluidas en Internet están escritas en alguno de esos idiomas... El Foro Latinoamericano de Entes Reguladores de Telecomunicaciones aprobó la
Declaración de Oaxaca en el que se recomienda la promoción de sitios con contenidos en español, portugués y otras lenguas nativas de la región" "Telefónica y el Instituto Cervantes han firmado un acuerdo para promocionar y actualizar el español en Internet. El acuerdo permitirá mejorar el conocimiento de la Sociedad de la Información en el mundo hispanohablante. Tiene como objetivo final el patrocinio de programas o actividades relacionadas con el español en la nueva sociedad."
Son estas noticias, pequeñas luces de esperanza para quienes atrevidamente hemos enarbolado las banderas de Hispanoamérica, procurando ocupar lugares, que a pesar de su poca rentabilidad inmediata, constituyen las bases donde todo pueblo pueda sentirse identificado. El Arte ha sido, desde la primeras pinturas rupestres, objeto de estudio para procurar descubrir costumbres y
estilos de vida. Hoy la velocidad de la información nos permite analizarlo desde adentro mismo de su generación. Cómo nos expresamos los hispanohablantes hoy, cuando lo que decimos no esta previamente tamizado por el jurado de un concurso, o el gerente de una compañía editorial. Incluso sin la necesidad de tener los conocimientos necesarios para publicar una pagina web, ni los recursos económicos para editar un libro u organizar una exposición. En esta tarea encarada hace casi 7 meses los hacedores de www.cayomecenas.com, no queremos parecernos al Quijote, en su lucha contra los molinos de viento.
Estamos esperanzados que esas noticias, extractadas al principio de este comentario, se transformen en apoyos reales, para todos los que aun creemos que es posible demostrarle a las nuevas generaciones, que hay una identidad que es necesario conservar.

"SIGANME LOS BUENOS !!!!!"
El Chapulín Colorado
_______________________________________________________
Si desea recibir el texto completo de esta edición, solicítelo a la siguiente dirección de e-mail  [email protected]

SUBIR
     

_______________________________________________________
MECENAS - UN ESPACIO PARA EL ARTE HISPANOAMERICANO - Año I  -  Nº 8 -
Edición correspondiente al mes de Noviembre de 2000
_______________________________________________________
<<<<<<<<<<  SUMARIO   >>>>>>>>>>
- Editorial
- Carta de Porto Alegre
- Los Artistas del mes
- El árbol confundido
- Invitación a participar
- Pequeño Homenaje a Mario Benedetti
- Concursos y Eventos
- Discurso de José Saramago (Ultima Parte)
- Hasta la próxima
_______________________________________________________
<<<<<<<<   EDITORIAL    >>>>>>>>
Consideramos al próximo mes de diciembre, el mes donde cada uno de nosotros, consciente o inconscientemente, reflexiona sobre lo realizado en el año, y se promete a si mismo, los pequeños o grandes cambios que realizará el año entrante, en búsqueda de su felicidad.
Ana Bouquet nos acercó, a fines de octubre, una enumeración que le había llegado a su casilla de email y que nosotros atrevidamente hemos llamado "Decálogo para reflexionar".
Lo transcribimos a continuación, con la esperanza que a alguien le sirva de base para ordenar sus pensamientos.
1. La Actitud
La Felicidad es una elección que puedo hacer en cualquier momento y en cualquier lugar. Mis pensamientos son los que me hacen sentir feliz o desgraciado, no mis circunstancias. Se capaz de cambiarte a ti mismo, y el mundo cambiara contigo. Recuerda que lo único que puedes controlar en el mundo son tus pensamientos.
2. El Cuerpo
Mis sentimientos son influenciados por mi postura. Una postura adecuada genera una disposición feliz. Es importante también que hagas ejercicio, este nos libera del estrés y genera la secreción de endorfinas, que hacen que nos sintamos bien. Mira siempre hacia arriba y solo podrás reír, pues no conozco a nadie que haya podido llorar en esa postura.
3. El Momento
La felicidad no esta en los años, meses, en las semanas, ni siquiera en los días. Solo se la puede encontrar en los momentos. "Hoy es el mañana de ayer". Además, la vida siempre tiene derecho a sorprendernos... Así que aprende a vivir el presente sin ninguno de los traumas del pasado ni las
expectativas del futuro. Recuerda que la Felicidad no es una meta, sino un trayecto. Disfruta de cada momento como si en el se combinaran tu pasado, tu presente y tu futuro.
4. Nuestra Propia Imagen
Debo aprender a amarme a mi mismo como soy. Creer en ti mismo da resultados. Cuanto mas te conozcas, mayor será tu ventaja con respecto a los demás. Dag Hammarshold decía: "El camino mas difícil es el camino al interior"... pero, al menos una vez en la vida, debemos recorrerlo.
5. Las Metas
Sabes cual es la diferencia entre un sueño y una meta? Una meta es un sueño con una fecha concreta para convertirse en realidad. Un sueño es solo un sueño, algo que esta fuera de la realidad... Así que atrévete a soñar, pero atrévete también a lograr que esos sueños, se hagan realidad! Apunta hacia la Luna, pues aunque te equivoques, llegaras a las estrellas... Y cuando te
pongas una meta difícil o creas que tienes un sueño imposible, recuerda que el éxito es solo la recompensa, pues lo que vale es el esfuerzo.
6. El Humor
La sonrisa es muy importante para mejorar la autoestima. Cuando sonreímos, aunque no sintamos nada, nuestro cerebro lo entiende como una señal que todo va bien y manda un mensaje al sistema nervioso central para que libere una sustancia llamada beta-endorfina, que da a la mente una respuesta positiva. Dicen que una sonrisa cuesta menos que la electricidad, pero que da mas luz. Además, con cada sonrisa siembras una esperanza.
7. El Perdón
Mientras tengas resentimientos y odios, será imposible ser feliz. Lo maravilloso del perdón no es que libera al otro de su eventual culpa, sino que te libera a ti de un sufrimiento.
8. Dar.
Uno de los verdaderos secretos para ser feliz es aprender a dar, sin esperar nada a cambio. Las leyes de la energía te devolverán con creces lo que des. Si das odio, recibirás odio, pero si das Amor, recibirás invariablemente Amor. Solo el que aprende a dar esta en camino a  descubrir la verdadera felicidad.
9.Las Relaciones
La sinergia es unir fuerzas y caminar juntos para conseguir cosas. Siempre que dos o mas personas se unen en un espíritu  de colaboración y respeto, la sinergia se manifiesta en forma natural. Entiende a las personas que te rodean, quiere a tus amigos como son, sin intentar cambiarlos, porque cuando te sientas mal, el verdadero amigo estará allí para apoyarte y brindarte todo su Amor... Así que cultiva tus amistades, ellas nos son gratis! La amistad, al igual que la mayoría de los sentimientos, debe fluir de manera natural. Por ello la verdadera amistad no puede basarse en condiciones.
10. La Fe
La Fe crea confianza, nos da paz mental y libera al alma de sus dudas, las preocupaciones, la ansiedad y el miedo. Pero no te asustes cuando dudes, pues bien decía Miguel de Unamuno: "Fe que no duda es fe muerta". Dicen que el hombre llega a ser sabio cuando aprende a reír de si mismo. Ríe, ríe alegremente... y el mundo reirá contigo!

REZA, PERO NO DEJES DE REMAR HACIA LA ORILLA. (Proverbio Ruso)
_______________________________________________________
Si desea recibir el texto completo de esta edición, solicítelo a la siguiente dirección de e-mail  [email protected]

SUBIR

_______________________________________________________
MECENAS - UN ESPACIO PARA EL ARTE HISPANOAMERICANO - Año I  -  Nº 9 -
Edición correspondiente al mes de Diciembre de 2000
_______________________________________________________
<<<<<<<<<<  SUMARIO   >>>>>>>>>>
- Editorial
- Sobre Estrellas y Cometas
- Los Artistas del mes
- Parábola del caballo
- Invitación a participar
- Pequeño homenaje a Andrés Eloy Blanco
- Concursos y Eventos
- Pastillitas para sonreir
- Hasta la próxima
_______________________________________________________
<<<<<<<<                EDITORIAL                >>>>>>>>
Alguna vez hemos medido a nuestros niños cuando eran pequeños, para disfrutar al saber que nuestros afanes puestos en su alimentación y educación, se veían representados en esos centímetros más que su coronilla se distanciaba del suelo. Y el sano orgullo de padres cuando le comentamos a nuestros amigos y parientes: "Nacho ya mide más de un metro!!!". De esa misma forma, y para intentar sentir un orgullo similar, estamos en condiciones de afirmar que: "Según los elementos que esta red virtual nos suministra para medir el "crecimiento" de un sitio web, www.cayomecenas.com ha superado las 10.000 visitas, desde su creación hasta este mes de
diciembre." Somos consientes que los "gurues internéticos" se preguntaran de qué nos ponemos contentos. Pues... tratemos de verlo así: "El 2 de abril de 2000, abrimos la puerta de una galería, en una calleja de una gran ciudad, le pedimos a amigos y conocidos (ARTESANOS, ESCRITORES, ESCULTORES, FOTÓGRAFOS Y PINTORES) que nos prestaran algunas de sus obras, preparamos un aromático café para agasajar a los visitantes y... durante 9 meses disfrutamos: al ver que otros artistas se sumaban al proyecto, que ha medida que incorporamos
más obras, los visitantes se quedan más tiempo dentro de la galería, que muchos, de esos 10.000 que pasaron por la puerta de entrada, nos felicitaban, nos presentaban ideas, nos criticaban (nunca faltan y bienvenidos sean), y hasta nos agradecían." Hoy ese agradecimiento queremos compartirlo con todos, los Artistas, los Colaboradores, los Visitantes de la página y los Lectores de esta Gacetilla. Y pedirles que se sientan orgullosos, porque hemos sido capaces de reunirnos bajo una sola bandera, la del Arte Hispanoamericano, que flamea esperanzada.
SOMOS LAZARILLOS DE NUESTROS SUEÑOS
Ramón Gómez de la Serna (1888-1963)
_______________________________________________________
Si desea recibir el texto completo de esta edición, solicítelo a la siguiente dirección de e-mail  [email protected]

SUBIR

_______________________________________________________
MECENAS - UN ESPACIO PARA EL ARTE HISPANOAMERICANO Año I  -  Nº 10 -
Edición correspondiente al mes de Enero de 2001
_______________________________________________________
<<<<<<<<<<  SUMARIO   >>>>>>>>>>
- Editorial
- Sobre el amor
- Los Artistas del mes
- La Furia y La Tristeza
- Invitación a participar
- Pequeño Homenaje a Francisco Luis Bernardez
- Concursos y Eventos
- Atrévete a construir tu vida
- Hasta la próxima
_______________________________________________________
<<<<<<<<                EDITORIAL                >>>>>>>>
Solicitar la colaboración desinteresada de alguien para obtener un beneficio material o espiritual, resulta muchas veces difícil. Para quien la realiza, porque ignora hasta qué punto el solicitado evaluara al pedido como excesivo, y para este último, porque teme que su "dar" o "no dar", pueda
convertirlo en un ser catalogado como no dispuesto a colaborar con el prójimo. Pero cuando la convocatoria se realiza en la búsqueda de un bien común y se ignora quienes estando en condiciones de "dar" han decidido "no dar", el camino resulta mucho mas llano y hasta diríamos que invita a la aventura para conocer hasta donde se llegará. Es por eso que nos atrevemos a
solicitar a quienes estén en condiciones de "dar" (insistimos, ignorando quienes son en realidad) los textos legales (leyes, decretos, resoluciones, etc.) sobre MECENAZGO que puedan existir en cada uno de nuestros generosos países latinoamericanos e incluyendo a la madre España. Nos parece interesante poder reunir esta legislación, para poder comparar y comentar cómo cada estado propone el apoyo a las artes y qué beneficios otorga a los Mecenas. Empezaremos prácticamente de cero, solo contamos con un anteproyecto de ley que el Congreso de la Nación Argentina debería tratar en el próximo mes de febrero. Justamente a partir de ese mes incluiremos una sección en www.cayomecenas.com donde iremos publicando el material que nos hagan llegar. Desde ya en nombre de todos los artistas les quedamos agradecidos.

EL QUE NO SABE QUE NO SABE, ES UN NECIO; APÁRTATE DE ÉL.
EL QUE SABE QUE NO SABE, ES SENCILLO; INSTRÚYELO.
EL NO SABE QUE SABE, ESTÁ DORMIDO; DESPIÉRTALO.
EL QUE SABE QUE SABE, ES SABIO; SÍGUELO.
Proverbio Arabe
_______________________________________________________
Si desea recibir el texto completo de esta edición, solicítelo a la siguiente dirección de e-mail  [email protected]

SUBIR

_______________________________________________________

MECENAS - UN ESPACIO PARA EL ARTE HISPANOAMERICANO - Año I  -  Nº 11 
Edición correspondiente al mes de Febrero de 2001
_______________________________________________________
<<<<<<<<<<  SUMARIO   >>>>>>>>>>
- Editorial
- Madurez
- Los Artistas del mes
- La Liebre y el Tigre
- Invitación a participar
- Pequeño Homenaje a Octavio Paz
- Concursos y Eventos
- Reflexiones de Última Hora
- Hasta la próxima
_______________________________________________________
<<<<<<<<                EDITORIAL                >>>>>>>>
Perdimos la oportunidad de ser útiles difundiendo desinteresadamente la convocatoria al PRIMER COLOQUIO INTERNACIONAL SOBRE LITERATURA Y TESTIMONIO EN AMÉRICA CENTRAL a realizarse del 5 al 8 de marzo en El Salvador, donde hasta el pasado 15 de febrero de 2001 podían presentarse la distintas ponencias. La información nos llego demasiado tarde con relación a los tiempos necesarios para editarla. Sin embargo nos conmovió al leer en el material que nos remitieron, una frase: "LA PRESENCIA EN EL COLOQUIO ES UN ESTÍMULO A LAS HORAS DE TRAGEDIA QUE HA VIVIDO EL SALVADOR. LA MEJOR DECISIÓN QUE PODÍAMOS TOMAR ERA SEGUIR ADELANTE, QUIZÁS CON MÁS
LIMITACIONES, PERO CON EL MISMO ESPÍRITU DE SUPERACIÓN. SU PRESENCIA ES UN APOYO A LA MEMORIA HISTÓRICA DE NUESTROS PUEBLOS DE AMÉRICA CENTRAL., SAN SALVADOR, ENERO 19 DEL 2001." Por favor, lea nuevamente la fecha Enero 19 del 2001, sabe cuántos terremotos hubo en El Salvador con posterioridad a ella. No nos resignamos a quedar solo en un lamento, hemos pensado en algún apoyo moral a quienes a pesar de los desastres naturales siguen trabajando para la Cultura. Ofrecemos nuestro libro de visitas a todos los que quieran dejar un mensaje de apoyo al Pueblo Salvadoreño en nombre de la Cultura
Hispanoamericana. Mecenas se compromete a recopilar todos los mensajes y enviarlos en nombre de su comunidad, a las autoridades del Coloquio el día 1º de marzo. Gracias por su apoyo y solidaridad con El Salvador.

EL DEBER ES SER ÚTIL, NO COMO SE DEBE SER SINO COMO SE PUEDA. (Amiel)
_______________________________________________________
Si desea recibir el texto completo de esta edición, solicítelo a la siguiente dirección de e-mail  [email protected]

SUBIR

_______________________________________________________
MECENAS - UN ESPACIO PARA EL ARTE HISPANOAMERICANO - Año I  -  Nº 12 -
Edición correspondiente al mes de Marzo de 2001
_______________________________________________________
<<<<<<<<<<  SUMARIO   >>>>>>>>>>
- Editorial
- Tedean Laudeamus (Te alabamos diosa)
- Los Artistas del mes
- El Frasco
- Invitación a participar
- Pequeño Homenaje a Arturo Úslar Pietri
- Concursos y Eventos
- Auspicios
- Hasta la próxima
_______________________________________________________
<<<<<<<<                EDITORIAL                >>>>>>>>
El pasado 27 de febrero falleció Don Arturo Úslar Pietri, cuentista, novelista, ensayista, periodista, cronista, poeta, pedagogo en aula y en televisión, publicista, abogado, economista, embajador y político. Según sus biógrafos el venezolano que ha ocupado más espacio en el siglo XX. Nació en Caracas y pudo encarnar a lo largo de su dilatada travesía el arquetipo del intelectual universal y enciclopédico. Como humanista que fue, nada de lo humano le fue ajeno. Esto, junto a una voluntad de trabajo desproporcionada y un talento infrecuente, lograron que los venezolanos del siglo XX hayan tenido compañía en varios campos que su multifacética personalidad ha ocupado. En esta edición le rendimos un humilde homenaje recopilando partes de sus textos sobre América y su responsabilidad de asumirse como el Nuevo Mundo.

DE TODAS LAS VARIEDADES DE LA VIRTUD LA GENEROSIDAD ES LA MÁS ESTIMADA.
Aristóteles.
_______________________________________________________
Si desea recibir el texto completo de esta edición, solicítelo a la siguiente dirección de e-mail  [email protected]

SUBIR

_______________________________________________________
MECENAS - UN ESPACIO PARA EL ARTE HISPANOAMERICANO - Año II  -  Nº 13 - Edición correspondiente al mes de Abril de 2001
_______________________________________________________
<<<<<<<<<<  SUMARIO   >>>>>>>>>>
- Editorial
- Siete Palabras Mágicas...
- Los Artistas del mes
- El Caleidoscopio
- Invitación a participar
- Pequeño Homenaje a Enrique Santos Discépolo
- Eventos
- Concursos
- Auspicios
- Hasta la próxima
_______________________________________________________
<<<<<<<<                EDITORIAL                >>>>>>>>
Al iniciar este segundo año en la web queremos reiterar algunas partes de nuestro primer editorial: "Crear un espacio para el Arte Hispanoamericano nos ha resultado una tarea grata. El agradecimiento de los Artistas que no siendo expertos en la materia de cómo publicar una pagina web y la colaboración de aquellos que ya teniendo su pagina web, nos han prestado sus obras para ser exhibidas, nos ha reconfortado y alentado para seguir adelante. Hemos asumido la responsabilidad de difundirlas, para que desde cualquier lugar del planeta admiren el esfuerzo y el modo de expresarse de nuestros Artistas.
Somos conscientes que tenemos por delante un largo y arduo camino por transitar, pero hemos dado el paso mas importante para todo proyecto: "el primero"."
Hoy, consideramos que nuestras ilusiones continúan, indicándonos que el camino elegido es el correcto. Los invitamos a todos los que deseen participar a comunicarse con nosotros o visitarnos en www.cayomecenas.com, donde encontrarán el trabajo de tantos artistas que nos han galardonado con la grata tarea de exhibir sus obras.

LOS CIELOS SON TAN GRANDES COMO GRANDE ES NUESTRA ASPIRACIÓN.
Thoreau
_______________________________________________________
Si desea recibir el texto completo de esta edición, solicítelo a la siguiente dirección de e-mail  [email protected]

SUBIR

_______________________________________________________
MECENAS - UN ESPACIO PARA EL ARTE HISPANOAMERICANO - Año II  -  Nº 14 -
Edición correspondiente al mes de Mayo de 2001
_______________________________________________________
<<<<<<<<<<  SUMARIO   >>>>>>>>>>
- Editorial
- Luis A. Velasco, el náufrago de García Márquez
- Los Artistas del mes
- Tu voz
- Invitación a participar
- Pequeño Homenaje a Antonio Machado
- Eventos
- Concursos
- Auspicios
- Hasta la próxima
_______________________________________________________
<<<<<<<<                EDITORIAL                >>>>>>>>
Este mes queremos utilizar este espacio del editorial para realizar dos invitaciones a artistas plásticos: La primera es para pintores de óleo, de cualquier nacionalidad, residentes en USA, que estén dispuestos a participar en evento interestatal, en el mes de agosto de 2001, donde Mecenas ha asumido la responsabilidad de la convocatoria. Contactarse urgente a [email protected]
La segunda invitación es para artistas plásticos (pintores y escultores) de Iberoamérica que estén interesados en participar en una exposición conjunta, en Miami, Florida (USA), en el mes de setiembre de 2001, organizada por Mecenas. Contactarse con [email protected]
También comunicamos que hemos perdido información enviada por artistas que aun no habíamos tenido la oportunidad de publicar, en consecuencia agradeceríamos nos remitan nuevamente la información y pedimos disculpas por las molestias ocasionadas.

SI, AL PRINCIPIO, LA IDEA NO ES ABSURDA, ENTONCES NO HAY NINGUNA ESPERANZA EN ELLA.
Albert Einstein
_______________________________________________________
Si desea recibir el texto completo de esta edición, solicítelo a la siguiente dirección de e-mail  [email protected]

SUBIR

_______________________________________________________
MECENAS - UN ESPACIO PARA EL ARTE HISPANOAMERICANO - Año II  -  Nº 15 -
Edición correspondiente al mes de Junio de 2001
_______________________________________________________
<<<<<<<<<<  SUMARIO   >>>>>>>>>>
- Editorial
- Los pavos no vuelan
- Los Artistas del mes
- Construyendo puentes
- Invitación a participar
- Pequeño Homenaje a Gustavo Adolfo Bécquer
- Eventos
- Concursos
- Auspicios
- Hasta la próxima
_______________________________________________________
<<<<<<<<                EDITORIAL                >>>>>>>>
En nuestra permanente búsqueda de nuevas alternativas de desarrollo de www.cayomecenas.com , estamos preparando una sección dedicada a los niños, invitamos a todos aquellos que quieran colaborar, nos hagan llegar a nuestro email, el material que consideren apropiado para ellos.
Como inauguración de esta nueva sección, organizaremos un concurso infantil de dibujo, cuyas bases daremos a conocer en el próximo número de nuestra gacetilla.
La necesidad de competir con otras alternativas culturales, de carácter comercial, otorga a este nuevo emprendimiento el carácter de desafío. Los hacedores de Mecenas lo encaramos con alegría y responsabilidad, porque nos consideramos permanentes navegantes de utopías. ¿Será un elemento motivador de las potencialidades artísticas de los niños, el ver sus obras publicadas en Internet? ¿Lo lograrán los comentarios y felicitaciones que reciban de parientes y amistades?
¿El observar las obras de otros niños, de su misma edad, pero de distintas regiones, enriquecerá su criterio sobre el arte? La lista de preguntas que nos planteamos es extensa, los invitamos a
acompañarnos en la búsqueda de las respuestas.

LA EDUCACIÓN NO CONSISTE EN LLENAR UN BALDE, SINO EN ENCENDER UNA HOGUERA.
William Butler Yeats
_______________________________________________________
Si desea recibir el texto completo de esta edición, solicítelo a la siguiente dirección de e-mail  [email protected]

SUBIR
 

_______________________________________________________
MECENAS - UN ESPACIO PARA EL ARTE HISPANOAMERICANO - Año II  -  Nº 16 - Edición correspondiente al mes de Julio de 2001
_______________________________________________________
<<<<<<<<<<  SUMARIO   >>>>>>>>>>
- Editorial
- Una leyenda árabe
- Los Artistas del mes
- Un collar azul turquesa
- Invitación a participar
- Pequeño Homenaje a Miguel Hernandez
- Eventos
- Concursos
- Auspicios
- Hasta la próxima
_______________________________________________________
<<<<<<<<                EDITORIAL                >>>>>>>>
Hoy desde este espacio que utilizamos mensualmente para comunicarnos con ustedes, queremos hacerlos participe de un hecho que sucedió a los pocos días de enviar el número anterior de la gacetilla. Recibimos en nuestro correo un amable email de la Lic. María Esther Fregenal: "Quería decirles que me gusta mucho su revista y que, además me resulta muy útil. No obstante, quiero comentarles que el cuento del pavo no es así, sino que es un cuento llamado "Morir en la pavada" de Mamerto Menapace que se los adjunto. Muchas gracias y saludos." Y...  es verdad, el cuento existe y por supuesto tiene mejor vuelo literario que el que fuera publicado por nosotros. Nos dimos cuenta que esta costumbre de difundir pequeños cuentos, fábulas y leyendas, que llegan a nuestro correo,  por lo general sin indicar el autor, quizás nos esté llevando a cumplir un papel similar al que desarrollaban en la antigüedad, los ancianos de la tribu, cuando repetían y deformaban las historias que alguna vez habían escuchado de sus mayores. Claro, todo esto multiplicado por la velocidad actual de las comunicaciones. Para quienes estén interesados en conocer ambas versiones del cuento, hemos destinado un correo de autoresponder, para hacerles llegar el material, simplemente deberán enviar un email a [email protected] colocando en el
tema del mismo  "Morir en la pavada".

"CONDENAR LA TECNOLOGIA EN EXTREMO ES OLVIDAR LOS VERGELES QUE LA DESALINIZACION DEL AGUA DE MAR HA HECHO POSIBLES, MIENTRAS QUE IDEALIZAR LA TECNOLOGÍA, ES OLVIDARSE DE HIROSHIMA..."
Stuart Chase
_______________________________________________________
Si desea recibir el texto completo de esta edición, solicítelo a la siguiente dirección de e-mail  [email protected]

SUBIR
 

_______________________________________________________
MECENAS - UN ESPACIO PARA EL ARTE HISPANOAMERICANO - Año II  -  Nº 17 -
Edición correspondiente al mes de Agosto de 2001
_______________________________________________________
<<<<<<<<<<  SUMARIO   >>>>>>>>>>
- Editorial
- Maneras de hablar
- Los Artistas del mes
- La Dignidad del Amor
- Premio Mecenas
- Pequeño Homenaje a Jorge Luis Borges
- Eventos
- Concursos
- Auspicios
- Hasta la próxima
_______________________________________________________
<<<<<<<<                EDITORIAL                >>>>>>>>
Como lo veníamos anunciando, este mes inauguramos una nueva sección Parvulario, en ella hemos depositado esperanzas que con el correr del tiempo se convierta en un rincón donde los niños puedan expresarse o leer algunos escritos acordes a su edad. Asimismo hemos establecido y confirmado la fecha del 15 al 22 de noviembre de 2001 para la realización de la Exposición CAYOMECENAS.COM en Miami, recomendamos hacer las inscripciones antes del 30 de septiembre, fecha en la que cerrara la admisión.

EL TRABAJO TIENE, ENTRE OTRAS VIRTUDES, LA DE ACORTAR LOS DÍAS Y ALARGAR LA VIDA
Manrique
_______________________________________________________
Si desea recibir el texto completo de esta edición, solicítelo a la siguiente dirección de e-mail  [email protected]

 

SUBIR

_______________________________________________________
MECENAS - UN ESPACIO PARA EL ARTE HISPANOAMERICANO - Año II  -  Nº 18 -
Edición correspondiente al mes de Septiembre de 2001
_______________________________________________________
<<<<<<<<<<  SUMARIO  >>>>>>>>>>
- Editorial
- Sobre el Resentimiento
- Los Artistas del mes
- Cómo templar el acero
- Premio Mecenas
- Pequeño Homenaje a Gabriela Mistral
- Eventos
- Concursos
- Auspicios
- Hasta la próxima
_______________________________________________________
<<<<<<<<               EDITORIAL               >>>>>>>>
Hemos permanecido en estos últimos días con el alma en vilo, viendo los devastadores momentos que sufrieron miles de personas, durante el 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y Washington D.C., EE.UU. Nos hemos sentido impotentes al ver tantas vidas humanas tratando de
salvarse y nosotros sin poder alargar una mano y socorrerlos.  Mas aun, nos unimos al duelo de tantas familias, a las cuales, algún miembro familiar les esta faltando en estos momentos, sabemos que no podemos devolverles a sus seres queridos, pero al menos desde donde nos encontremos,  todos, en cada rinconcito del mundo, alzaremos nuestras miradas a quien solo puede
reconfortarlos en estos momentos de duelo, y suplicar porque no muera mas gente inocente en este mundo convulsionado que nos ha tocado vivir. Descansen en paz!!!

LA VIOLENCIA ES MIEDO A LAS IDEAS DE LOS DEMÁS Y POCA FE EN LAS PROPIAS. V. Turati
_______________________________________________________
Si desea recibir el texto completo de esta edición, solicítelo a la siguiente dirección de e-mail  [email protected]

SUBIR

_______________________________________________________
MECENAS - UN ESPACIO PARA EL ARTE HISPANOAMERICANO - Año II  -  Nº 19 -
Edición correspondiente al mes de Noviembre de 2001
_______________________________________________________
<<<<<<<<<<  SUMARIO  >>>>>>>>>>
- Editorial
- El factor Dios
- Los Artistas del mes
- Brevísimo Relato
- Premio Mecenas
- Pequeño Homenaje a Vicente Huidobro
- Eventos
- Concursos
- Auspicios
- Hasta la próxima
_______________________________________________________
<<<<<<<<               EDITORIAL               >>>>>>>>
Pedimos disculpas, esta edición esta llegando con 15 días de atraso. Quizas no nos entiendan si les decimos que nos demoramos para adelantarnos. Pero realmente ha sido así. Nuestra intención es que a partir de este mes esta gacetilla llegue a su casilla email dentro de la misma semana que renovamos la página web. Queremos hacerlos participes de nuestro entusiasmo ante la
próxima inauguración de nuestra primera exhibición de Arte Iberoamericano, en la Power International Art Gallery de Coral Gables, Florida, USA. Para nosotros es un hecho muy importante que www.cayomecenas.com transcienda del espacio virtual al espacio real y es por ello que invitamos a todos los que geográficamente puedan acercarse a Coral Gables, será un placer recibirlos y conocerlos personalmente a partir del próximo día 16 de noviembre de 7 a 10
pm.
Queremos agradecer a todos los que hicieron posible que este evento sea una realidad, y vale la pena que los conozcan: 
Los artistas: Mónica Alfaro, Lillian Alvarez, Mariana Berdiñas, Helena
Botero, Consuelo V. de Casas, Susana Cicero, Margarita de La Vega, Amanda Cabello de Díaz, Ellen Fog, Marcel Fundora Alcazar, AnaHilda García, Rosa Elena Gerardino, Cristina Giménez, Ana Glez, Ma. de los Angeles Hermo, Mar Violeta Hernández, Nuri Morillo, Luisa E. Páez, Amanda Pérez, Gustavo Scarrone, Graciela Turco, Sonia Margarita de Utrera, Ana Vara y Susana Wildner.
Los patrocinantes: Foto Estudio Tio Paco (Caracas) y Restaurante Salmon & Salmon (Miami).
Y especialmente al matrimonio William y Mireya Power, que tanto apoyo nos brindó.

LA FELICIDAD NO CONSISTE EN REALIZAR NUESTROS IDEALES, SINO EN IDEALIZAR LO QUE REALIZAMOS.
_______________________________________________________
Si desea recibir el texto completo de esta edición, solicítelo a la siguiente dirección de e-mail  [email protected]

SUBIR

_______________________________________________________
MECENAS - UN ESPACIO PARA EL ARTE HISPANOAMERICANO - Año II  -  Nº 20 -
Edición correspondiente al mes de Diciembre de 2001
_______________________________________________________
>>>>>>>>>>    SUMARIO
- Editorial
- ¿Para qué sirve un minuto?
- Los Artistas del mes
- Fábula
- Premio Mecenas
- Pequeño Homenaje a Juan Ramón Jiménez
- Eventos
- Concursos
- Auspicios
- Hasta la próxima
_______________________________________________________
>>>>>>>>>>    EDITORIAL
Es natural en esta época del año hacer un balance sobre lo vivido en los últimos doce meses, y un plan de cómo encararemos el próximo año. Con mayor o menor intensidad, en forma personal, o familiar o como miembros de una comunidad, de una nación y hasta de una raza; cargamos nuestras espectativas de hermosos anhelos que buscaran fundamentalmente el amor, el bienestar de nuestros seres queridos y la paz necesaria para disfrutar plenamente de los dos elementos anteriores. Sabemos positivamente que en el curso de los doce meses posteriores muchos deseos no se cumplirán pero... ¿Quién nos quita la ilusión que significó pensarlos? Y ¿los que si se cumplieron, acaso, no se habrán hecho realidad porque en un momento soñamos con ellos?
En estos albores del Siglo XXI, los pueblos sufren grandes carencias, agravadas por los intereses y egoísmos de una minoría, donde solo se sobreponen los intereses personales a los generales. Intentan robarnos muestras ilusiones, sueños, y esperanzas. Que este nuevo año nos permita recuperar nuestra capacidad de construir utopías, antepongamos nuestros deseos de bienestar a sus egoístas reglas y esforcémonos en enarbolar banderas de Paz, cuando el mundo se desangra en guerras. Mecenas agradece la atenciones recibidas y desea los mejores sueños, ilusiones y esperanzas para todos.

PREFIERO MOLESTAR CON LA VERDAD QUE COMPLACER CON ADULACIONES.
Lucio Anneo Séneca
_______________________________________________________
Si desea recibir el texto completo de esta edición, solicítelo a la siguiente dirección de e-mail  [email protected]

SUBIR

_______________________________________________________
MECENAS - UN ESPACIO PARA EL ARTE HISPANOAMERICANO - Año II  -  Nº 21 - Edición correspondiente al mes de Enero de 2002
_______________________________________________________
>>>>>>>>>>    SUMARIO
- Editorial
- Las Posadas de Mexico
- Los Artistas del mes
- El Amanecer
- Premio Mecenas
- Pequeño Homenaje a Camilo José Cela
- Eventos
- Concursos
- Auspicios
- Hasta la próxima
_______________________________________________________
>>>>>>>>>>    EDITORIAL
En estos días donde las noticias que nos entregan los  medios de difusión, de cualquier nacionalidad, hacen subir nuestro stress a niveles preocupantes. Es imposible no sentir que se esta en medio de las balas, las metrallas, las bombas urbanas, los atentados, los castigos a los inocentes, la desocupación laboral, el antrax, las conversaciones de paz, las peleas por territorios ocupados, las guerras religiosas y las guerras económicas. A los que se deben agregar las inundaciones, los huracanes, las erupciones volcánicas, los tornados y cuanto fenómeno natural que nos este castigando. Ya solo con leer esta pequeña enumeración nos da escalofrios, porque a cada uno de nosotros, al menos una de estas catástrofes la hemos sufrido. Desde nuestro humilde espacio de arte, queremos hacerles llegar nuestra palabra de aliento y para ello hemos elegido este verso de Almafuerte:
¡Avanti!
Si te postran diez veces, te levantas / otras diez, otras cien, otras quinientas: / no han de ser tus caídas tan violentas / ni tampoco, por ley, han de ser tantas. / Con el hambre genial con que las plantas / asimilan el humus avarientas, / deglutiendo el rencor de las afrentas / se formaron los
santos y las santas. / Obsesión casi asnal, para ser fuerte, / nada más necesita la criatura, / y en cualquier infeliz se me figura / que se mellan los garfios de la suerte... / ¡Todos los incurables tienen cura / cinco segundos antes de su muerte!
_______________________________________________________
Si desea recibir el texto completo de esta edición, solicítelo a la siguiente dirección de e-mail  [email protected]

 

SUBIR

_______________________________________________________
MECENAS - UN ESPACIO PARA EL ARTE HISPANOAMERICANO - Año II  -  Nº 22 -
Edición correspondiente al mes de Febrero de 2002
_______________________________________________________
>>>>>>>>>>    SUMARIO
- Editorial
- Sobre el Abrazo
- Los Artistas del mes
- Cómo arreglar el mundo
- Premio Mecenas
- Pequeño Homenaje a Hamlet Lima Quintana
- Eventos
- Concursos
- Auspicios
- Hasta la próxima
_______________________________________________________
>>>>>>>>>>    EDITORIAL
El próximo mes de marzo se celebra el mes de la Poesía, con carácter internacional, en distintos países se realizan diversos concursos y encuentros especiales para festejarlo. Invitamos a nuestros lectores a participar en cualquiera de ellos, en apoyo de de esta rama de la literatura que algunos mal informados acusan de no tener muchos adeptos. Desde este pequeño rinconcito de la red, queremos felicitar a una nuestra poetisa, María del Pilar Casas, quien en días pasados fuera seleccionada para participar en la pagina www.unesco.it como representante de Mecenas. Su
poema titulado ¡AMAR CON LIBERTAD! lopueden leer en (www.cayomecenas.com/mecenas748.htm ).
Es lamentable tener que unir a este hermoso mes que se avecina, la muerte, el dia 23 de febrero, del poeta Hamlet Lima Quintana, nacido en Argentina en el año 1923, se destacó por sus versos de raíz folklórica y romántica. 

LEER LIBROS EN LA JUVENTUD ES COMO MIRAR LA LUNA POR UNA RENDIJA; LEER LIBROS EN LA EDAD MADURA ES COMO MIRAR LA LUNA DESDE EL PATIO; Y LEER LIBROS EN LA ANCIANIDAD ES COMO MIRAR LA LUNA DESDE UNA TERRAZA.
Chan Ch´ao
_______________________________________________________
Si desea recibir el texto completo de esta edición, solicítelo a la siguiente dirección de e-mail  [email protected]

SUBIR

_______________________________________________________
MECENAS - UN ESPACIO PARA EL ARTE HISPANOAMERICANO - Año II  -  Nº 23 -
Edición correspondiente al mes de Marzo de 2002
_______________________________________________________
>>>>>>>>>>    SUMARIO
- Editorial
- Buenos Deseos
- Los Artistas del mes
- Los Estatutos del Hombre
- Pequeño Homenaje a Francisco de Quevedo Villegas
- Eventos
- Concursos
- Auspicios
- Hasta la próxima
_______________________________________________________
>>>>>>>>>>    EDITORIAL
Hemos celebrado el 21 de marzo, el Día Mundial de la Poesía por tercera ocasión, una iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). El Día Mundial de la Poesía fue proclamado en virtud de un acuerdo de la Conferencia General de la UNESCO el pasado año 2000 y, a tenor con ello, el actual director general, el japonés Koichiro Matsuura, ha librado un llamamiento en el que invita a los estados miembros a respaldar las iniciativas nacionales, regionales e internacionales que apunten hacia la incorporación de la poesía como elemento básico en la educación artística de los programas escolares, la estimulación de los jóvenes creadores y el fomento de un repertorio electrónico de institutos, grupos y asociaciones de poetas en el mayor número de países. Este día que se marca conjuntamente con el arribo de la primavera en el hemisferio norte; muy acorde con la época, ya que inspira a los poetas, donde el fluir del colorido de la naturaleza con las ráfagas del amor que todo lo envuelven. Como en un bosque donde sorpresivamente se alza suave brisa. Nosotros desde este pequeño rincon del Universo, queremos hacerle honor a todas las personas que nos deleitan con sus poemas, sonetos, versos, rimas, quienes en todos los momentos del quehacer diario nos acompañan con sus letras, quienes no dejan de lado ni el amor mas sublime ni el dolor mas fuerte.  Quienes alaban el alma pura de los niños, como la fría conciencia de un asesino.  A todo ellos y ellas queremos recordarles nuestro agradicimiento por regalarnos sus hermosos y más íntimos sentimientos. 

EL ESCRITOR ES UN SER EXPRESIVO POR VOCACION, QUE TIENE LA VIRTUD DE
COMUNICAR A LOS OTROS LO QUE HAY EN ÉL MISMO DE COMUNICABLE
Leopoldo Marechal
_______________________________________________________
Si desea recibir el texto completo de esta edición, solicítelo a la siguiente dirección de e-mail  [email protected]

SUBIR

_______________________________________________________
MECENAS - UN ESPACIO PARA EL ARTE HISPANOAMERICANO - Año III  -  Nº 24 -
Edición correspondiente al mes de Abril de 2002
_______________________________________________________
>>>>>>>>>>    SUMARIO
- Editorial
- Semillas o Balas
- Los Artistas del mes
- Honestidad
- Pequeño Homenaje a Juana De Ibarbourou
- Eventos
- Concursos
- Auspicios
- Hasta la próxima
_______________________________________________________
>>>>>>>>>>   EDITORIAL
Hoy, en este espacio editorial, tendríamos que hablar de nuestro segundo aniversario en la web, de logros y sueños por cumplir, pero en el mes de marzo recibimos este email que transcribimos a continuación: "Un sueño... Mi nombre es Melisa Eijo, tengo 21 años y vivo en Rafaela (una
pequeña ciudad de la provincia de Santa Fe, Argentina). Estoy intentando llevar a cabo un gran sueño: construir una biblioteca, hemeroteca y videoteca de arte y literatura, que esté a disposición de los jóvenes artistas y aquellas personas de mi ciudad que tengan inquietudes de conocer un poco más de nuestra cultura. La idea surge a partir de las inquietudes de los chicos y jóvenes que participan del Taller de Arte Experimental que coordina Martín Molinaro, un amigo junto al que intentamos promover el arte como expresión y proyectarlo desde nuestro pequeño centro cultural... Espero entiendan mi inquietud y consideren la posibilidad de acercarnos libros,
catálogos, revistas, videos o material que pueda ayudarnos a comenzar a concretar este sueño. Gracias por su tiempo, y espero ansiosa que sueñen con nosotros... un abrazo Meli [email protected] [email protected] 1º Junta 271- (2300) RAFAELA Santa Fe- Argentina".
Estamos convencidos que si Melisa confió en nosotros para difunfir su pedido, el camino transitado en estos dos años es el correcto y el esfuerzo realizado está recompensado.
Agradecemos todos los saludos recibidos por nuestro segundo aniversario.

LA ESPERANZA ES EL SUEÑO DEL HOMBRE DESPIERTO
Aristóteles
_______________________________________________________
Si desea recibir el texto completo de esta edición, solicítelo a la siguiente dirección de e-mail  [email protected]

SUBIR

_______________________________________________________
MECENAS - UN ESPACIO PARA EL ARTE HISPANOAMERICANO - Año III  -  Nº 25 -
Edición correspondiente al mes de Mayo de 2002
_______________________________________________________
>>>>>>>>>>    SUMARIO
- Editorial
- Qué es Fácil y qué es Difícil
- Los Artistas del mes
- Vuela más alto
- Pequeño Homenaje a Vicente Aleixandre
- Eventos
- Concursos
- Auspicios
- Hasta la próxima
_______________________________________________________
>>>>>>>>>>   EDITORIAL
Queremos informarles, en este espacio que mensualmente utilizamos para comunicarnos, a todos los que conocen nuestro trabajo de difusión del Arte Iberoamericano, desde hace más de dos años, que estamos organizando la II Exposición Cayomecenas.com, que se realizará principios del ya próximo mes de julio. Así como el año anterior se realizó en Miami, este año hemos seleccionado Buenos Aires. La convocatoria es amplia para todas las disciplinas de las artes plásticas e invitamos a los artistas a conocer las bases para participar en www.cayomecenas.com. Como todos se imaginarán el trabajo es arduo y necesitamos de todos ustedes para alcanzar el objetivo, somos concientes que los tiempos no son fáciles pero insistimos en nuestras utopias, como fue el Mecenas cuando recien se inició y hoy es una realidad que nos ubica entre los primeros portales de arte del habla hispana por la cantidad de artistas y escritores que exponen, por la cantidad de páginas que se visitan diariamente y por su ubicación en los principales buscadores de internet. En la próxima edición indicaremos cómo estar presentes en la inauguración de la muestra, a la que estarán todos los suscriptores invitados.

"YO, COMO DON QUIJOTE, ME INVENTO PASIONES PARA EJERCITARME". (Voltaire)
_______________________________________________________
Si desea recibir el texto completo de esta edición, solicítelo a la siguiente dirección de e-mail  [email protected]

SUBIR

_______________________________________________________

MECENAS - UN ESPACIO PARA EL ARTE HISPANOAMERICANO - Año III  -  Nº 26
Edición correspondiente al mes de Junio de 2002
_______________________________________________________
>>>>>>>>>>    SUMARIO

- Editorial
- La Rosa y el Sapo
- Los Artistas del mes
- Paradojas de estos tiempos
- Pequeño Homenaje a Rafael Pombo
- Eventos
- Concursos
- Auspicios
- Hasta la próxima
_______________________________________________________
>>>>>>>>>>   EDITORIAL
El editar esta gacetilla tiene la inmensa responsabilidad de tratar de llegar a Ustedes con algo distinto a la abundante información que circula por Internet, además de enterarlos sobre las últimas novedades que presentamos en nuestra página web. Hoy consideramos necesario aclarar que esta actividad no es gratuíta, si bien no produce circulación de billetes, el afecto que recibimos de nuestros suscriptores cuando nos agradecen y felicitan por la tarea desarrollada, o aportan material para publicar o simplemente nos consultan o incluso cuando corrigen algun error; constituyen para nosotros la mejor paga que podíamos esperar. Agradecemos la participación de todos ellos, incluso de los que simplemente nos leen, mes a mes, porque para ellos hemos creado, hace más de dos años, esta humilde gacetilla que ya va por su número 25 y es recibida por 5300 suscriptores.

"LA AMISTAD ES COMO EL MAR , SE VE EL PRINCIPIO PERO NO EL FINAL."
_______________________________________________________
Si desea recibir el texto completo de esta edición, solicítelo a la siguiente dirección de e-mail  [email protected]

SUBIR

_______________________________________________________
MECENAS - UN ESPACIO PARA EL ARTE HISPANOAMERICANO - Año III  -  Nº 27
Edición correspondiente al mes de Julio de 2002
_______________________________________________________
>>>>>>>>>>    SUMARIO

- Editorial
- El Pescador
- Los Artistas del mes
- La Renovación del Aguila
- Pequeño Homenaje a Oliverio Girondo
- Eventos
- Concursos
- Los Artistas del mes anterior
- Auspicios
- Hasta la próxima
_______________________________________________________
>>>>>>>>>>   EDITORIAL

Hemos detectado que el número anterior de nuestra gacetilla no fue recibida por todos los suscriptores, queremos pedirles disculpas por este error involuntario y ofrecerles a quienes quieran recibir el número 26 que por favor lo soliciten por email a [email protected] . Asimismo hemos incluído en este número una seccion "Los Artistas del mes anterior" para
intentar salvar en parte el inconveniente. En otro orden de cosas, comunicamos que la II Exposición Cayomecenas.com ha sido suspendida, las dificultades económicas que atraviesan varios países de la región han determinado esta decisión. Agradecemos a quienes se  interesaron por exponer en la misma y esperamos que en una fecha próxima estemos en condiciones de realizarla. Nuestro humilde trabajo por el arte iberoamericano continúa ahora con el mismo empeño de siempre y estamos seguros que nuevas oportunidades surgirán.

"DE NUESTROS MIEDOS NACEN NUESTROS CORAJES Y EN NUESTRAS DUDAS VIVEN NUESTRAS CERTEZAS, LOS SUEÑOS ANUNCIAN OTRA REALIDAD POSIBLE Y LOS DELIRIOS OTRA RAZÓN. EN LOS EXTRAVÍOS NOS ESPERAN LOS HALLAZGOS, PORQUE ES PRECISO PERDERSE PARA PODER ENCONTRARSE... "
Eduardo Galeano
_______________________________________________________
Si desea recibir el texto completo de esta edición, solicítelo a la siguiente dirección de e-mail  [email protected]

SUBIR

_______________________________________________________
MECENAS - UN ESPACIO PARA EL ARTE HISPANOAMERICANO - Año III - Nº 28 -
Edición correspondiente al mes de Septiembre de 2002
_______________________________________________________
>>>>>>>>>>    SUMARIO

- Editorial
- El Árbol de los Problemas
- Los Artistas del mes
- Échale ganas a la vida
- Pequeño Homenaje a Violeta Parra
- Eventos
- Concursos
- Los Artistas del mes anterior
- Auspicios
- Hasta la próxima
_______________________________________________________
>>>>>>>>>>   EDITORIAL

Cuando Cayo Cilnio Mecenas recibió la encomienda de reunir los artistas de su época, ya fuera esto por intereses políticos del Emperador Augusto o por sentimientos altruistas, nadie miró con asombro, ni preguntó qué motivos velados habían detras de ese ofrecimiento. Muchos años despues cuando éste "Mecenas" cibernético va con modestos ofrecimientos a los artistas de esta
época, algunos se sorprenden y casi podríamos decir retrocen ante un temor oculto e indescifrable.  Nos vemos sometidos a interrogatorios que dejan traslucir la intención de descubrir segundas intenciones, negocios imitables, en fin, fantasias que presuponen que nada, hoy en día, puede plantearse en forma sencilla y clara.  ¿Ha cambiado tanto el humano en el transcurso de los siglos?... ¿Qué nos hace ser tan suspicaces ante cualquier ofrecimiento que luzca innocuo?... ¿Cómo hemos hecho para que de esos seres tan sensibles, como son los artistas, desapareciera la confianza hacia quienes los apoyan?... ¿Son estos tiempos modernos de incapacidad
amatoria?... Oh! dioses haced que renazca, en este nuevo Olimpo, la unidad entre las almas, la confianza en la palabra, y el respeto a quienes se brindan por  ayudarnos.

LA HERMOSURA ES UNA ROSA, Y LA BONDAD UN PERFUME.
Cervantes
_______________________________________________________
Si desea recibir el texto completo de esta edición, solicítelo a la siguiente dirección de e-mail  [email protected]

SUBIR

_______________________________________________________
MECENAS - UN ESPACIO PARA EL ARTE HISPANOAMERICANO - Año III  -  Nº 29
Edición correspondiente al mes de Octubre de 2002
_______________________________________________________
>>>>>>>>>>    SUMARIO

- EDITORIAL
- ZANAHORIA, HUEVO O CAFÉ
- LOS ARTISTAS DEL MES
- UN PEQUEÑO GUSANITO
- PEQUEÑO HOMENAJE A CALDERON DE LA BARCA
- EVENTOS
- CONCURSOS
- AUSPICIOS
- HASTA LA PRÓXIMA
_______________________________________________________
>>>>>>>>>>   EDITORIAL

Hablar del árbol navideño que adornará nuestra casa, en esta epoca del año, puede parecer un poco apresurado. Sin embargo, para programar el diseño de nuestra página web para el mes de diciembre es necesario hacerlo ahora. Estamos convocando a adornar un árbol navideño, para exhibirlo durante ese mes en www.cayomecenas.com. Para quienes les interese esta tarea que puede resultar placentera porque se realiza fundamentalmente con amor, pensado en la familia, y en los seres queridos que ya no estan, puede consultar las bases de participación www.cayomecenas.com/arbolito.html. Esta modesta convocatoria, no tiene premios, no es una competencia, es simplemente una muestra en internet, donde los sentimientos, el arte y la tecnología se conjugan para demostrar a todos los que la visiten que aun es posible construir desde el amor. Quedan todos invitados.

"UN SOLO RAYO DE SOL ES SUFICIENTE PARA BORRAR MILLONES DE SOMBRAS".
Francesco d'Assisi
_______________________________________________________
Si desea recibir el texto completo de esta edición, solicítelo a la siguiente dirección de e-mail  [email protected]

SUBIR

_______________________________________________________
MECENAS - UN ESPACIO PARA EL ARTE HISPANOAMERICANO - Ano III  -  No 30 
Edicion correspondiente al mes de Noviembre de 2002
_______________________________________________________
>>>>>>>>>>    SUMARIO

- EDITORIAL
- EL LOCO
- LOS ARTISTAS DEL MES
- PADRES HUERFANOS
- PEQUENO HOMENAJE A OTTO RENE CASTILLO
- EVENTOS
- CONCURSOS Y CONVOCATORIAS
- MEZQUINDAD
- AUSPICIOS
- HASTA LA PROXIMA
_______________________________________________________
>>>>>>>>>>   EDITORIAL

Deciamos en nuestro primer editorial, alla por abril del 2000: "Crear un espacio para el Arte Hispanoamericano nos ha resultado una tarea grata. El agradecimiento de los Artistas que no siendo expertos en la materia de como publicar una pagina web y la colaboracion de aquellos que ya teniendo su pagina web, nos han prestado sus obras para ser exhibidas, nos ha reconfortado y alentado para seguir adelante.
Hemos asumido la responsabilidad de difundirlas, para que desde cualquier lugar del planeta admiren el esfuerzo y el modo de expresarse de nuestros Artistas.
Y es por eso que hoy estamos presentes en este newsletter, intentando entusiasmarle para que nos visite. Por  tratarse de un esfuerzo totalmente independiente, que procura que los hispanohablantes ocupemos un espacio importante de la red, los que desarrollamos  www.cayomecenas.com, estamos orgullosos del exito obtenido, en la participacion y colaboracion de muchos de sus visitantes.  Somos conscientes que tenemos por delante un  largo y arduo camino por transitar, pero hemos dado el paso mas importante para todo proyecto: "el primero"."
Hoy llegamos al numero 30 de esta modesta gacetilla, y www.cayomecenas.com crece dia a dia, ya no solo con relacion a otra paginas de arte, sino tambien fluctuando en la posicion 110.000 de todas las paginas web existentes, de cualquier idioma y cualquier tematica, dato suministrado por www.alexa.com; en el ultimo mes de octubre casi 24.000 de nuestras paginas fueron visitadas, dato suministrado por www.nedstatbasic.net; quien tambien nos informa que dentro de la categoria Arte / cultura - Museos y exposiciones - Espana, nos ubican segundos detras del Museo Virtual Picasso.
Por lo expuesto, agradecemos sinceramente a todos los artistas participantes en Mecenas, por confiar en nuestro esfuerzo.

NO HAY EN EL MUNDO EXCESO MAS BELLO QUE EL DE LA GRATITUD
La Bruyere 
_______________________________________________________
Si desea recibir el texto completo de esta edición, solicítelo a la siguiente dirección de e-mail  [email protected]

SUBIR

_______________________________________________________
MECENAS - UN ESPACIO PARA EL ARTE HISPANOAMERICANO - Año III  -  Nº 31
Edición correspondiente al mes de Diciembre de 2002
_______________________________________________________

>>>>>>>>>>    SUMARIO

- EDITORIAL
- CARAMELO
- LOS ARTISTAS DEL MES
- PAPA NOEL
- PEQUEÑO HOMENAJE A JESUS LÓPEZ MERINO
- EVENTOS
- CONCURSOS Y CONVOCATORIAS
- PESCAR Y LEER
- AUSPICIOS
- HASTA LA PRÓXIMA
_______________________________________________________
>>>>>>>>>>   EDITORIAL

Nuevamente cerramos otro año y confiamos que el venidero nos acerque aquellas cosas que por algun motivo olvidó entregarnos durante este Viejo y agotado 2002.  Nuestros pedidos al pequeñin que llegará proximamente seran pocos pero contundentes, solo unos dos o a lo sumo tres pedidos, creemos que con ese encargo podrá seguir adelante durante los doce meses que se
avecinan, ya que serán arduos para sus frágiles hombros. No pediremos por este y aquel país, por esta o aquella población, pediremos en conjunto por la humanidad misma, que día a día nos empeñamos en destruir. Clamaremos al unisono porque la Paz llegue a cada uno de nuestros corazones, y que sea el amor quien triunfe todas las batallas que libramos en el diario acontecer
mundial. Rogaremos para que esa minoria que nos destruye pueda ser cambiada hacia unos mejores ideales, hacia un mayor amor al prójimo y un olvido total al materialismo que los impulsa, a esos deseos de destrucción y venganza que nada bueno deja para el futuro de este mundo.
Felices Fiestas a todos!!! 

Y NUESTROS CORAZONES NO CESAN DE PALPITAR Y NUESTROS BRAZOS Y NUESTRO PENSAMIENTO NO CESAN DE LUCHAR POR ESE MUNDO NUEVO QUE LLEGARÁ, PESE A TODO, A REALIZARSE.
Federica Montseny
_______________________________________________________
Si desea recibir el texto completo de esta edición, solicítelo a la siguiente dirección de e-mail  [email protected]

SUBIR

_______________________________________________________
MECENAS - UN ESPACIO PARA EL ARTE HISPANOAMERICANO
Año III  -  Nº 32 -
Edición correspondiente al mes de Enero de 2003
_______________________________________________________
>>>>>>>>>>    SUMARIO

- EDITORIAL
- EL AVE EXTRAORDINARIA
- LOS ARTISTAS DEL MES
- DEBEMOS RECORDAR QUE...
- PEQUEÑO HOMENAJE A FELIX MARIA SAMANIEGO
- EVENTOS
- CONCURSOS Y CONVOCATORIAS
- LA CUERDA
- AUSPICIOS
- HASTA LA PRÓXIMA
_______________________________________________________
>>>>>>>>>>   EDITORIAL

Todos los eneros abrimos el portón del nuevo año, observamos un camino que  imaginamos extenso, donde a cada paso encontramos una flor con pétalos de intensos colores y puntos negros diminutos, cuando nos acercamos a disfrutar su aroma descubrimos su belleza. Así es, como todos los años, encontramos a lo largo de nuestras sendas obras apiladas que, a veces, no apreciamos como las flores silvestres, pero sabemos que yacen en nuestro camino, quizás sea
este, el año de detenernos y aferrar entre nuestras manos alguno de ellos; no solo para acariciar sus tapas sino para profundizar en su lectura. Que sea este, el ciclo donde nos dediquemos a valorar las artes, como aquel cuadro en aquella galería, en el caballete del pintor, en el suelo de la
tienda de marcos, en las aceras de las calles, bajo tierra en el túnel del metro.  Detengamos un  poco este andar apresurado que llevamos y disfrutemos del arte que nos rodea.  Aspiremos el aroma del óleo, el acrílico, la trementina, la tinta, el papel.  Toquemos con dedos el frío del mármol, la calidez de la madera, la sinuosidad del bronce. Absorbamos plenamente las ARTES, que ellas nos transmitan un poco del sentimiento de sus creadores, que nos enriquezcan y nos permitan conservar ese espíritu de libertad que nos da la apreciación del arte.

EL ARTE ES UNO DE LOS MAYORES GOCES; ASÍ COMO EL SOL ARDE EN LUZ Y CALOR, EL ALMA ARDE EN POESÍA, EN MÚSICA, EN COLORES, FORMAS DEL SENTIMIENTO QUE SE EXTIENDE EN RAYOS.
(A. Frates y Sureda)
_______________________________________________________
Si desea recibir el texto completo de esta edición, solicítelo a la siguiente dirección de e-mail  [email protected]

SUBIR

_______________________________________________________
MECENAS - UN ESPACIO PARA EL ARTE HISPANOAMERICANO
Año III  -  Nº 33 -
Edición correspondiente al mes de Febrero de 2003
_______________________________________________________
>>>>>>>>>>    SUMARIO

- EDITORIAL
- EL LEÓN, LA ZORRA Y EL ASNO
- LOS ARTISTAS DEL MES
- ¿QUÉ CLASE DE SER HUMANO SOY?
- PEQUEÑO HOMENAJE A SAMUEL DARIO MALDONADO
- EVENTOS
- CONCURSOS Y CONVOCATORIAS
- ASÍ ES LA REALIDAD DE LA VIDA
- AUSPICIOS
- HASTA LA PRÓXIMA
_______________________________________________________
>>>>>>>>>>   EDITORIAL

Nosotros que hacemos un uso intensivo del email, no dejamos de añorar el tradicional correo, por el que últimamente solo nos llegan facturas que deberemos pagar y resúmenes de cuentas bancarias, cuando no tremendas montañas de publicidades (Que opinen quienes residen en USA si mentimos). Por esto, invadidos de la nostalgia de rasgar sobres de papel y leer las
ultimas novedades de amigos y parientes, hacemos nuestro el siguiente texto:
"Ante mi declaración de escritura a un pariente, me preguntaron, por correo aéreo o email. Que lejos esta quedando esa parte de nosotros tan personal y marcada, como estampar nuestras letras o garabatos sobre papel, borroneado a veces, limpio e inmaculado otras, con tachaduras, con aromas de perfume, con la huella de una lágrima, y hasta quizás con unos labios estampados en ella. Ahora todo es más ágil, rápido y seguro(?) Si enviamos un email. Este no requiere de tanta prosa, tanta poesía, este va directo al grano, y es nítido, frío, impersonal. Ahora hemos decidido ir contra el tiempo y limitar nuestros ingenios a un simple email, así podemos disponer de mas tiempo para otras tareas... pero... obtendremos con las respuestas recibidas los mismos
sentimientos cálidos que otrora, cuando el tan caricaturado hombrecillo de un saco al hombro y correteado por los perros del lugar, dejara en nuestros buzones, sobres con estampillas lejanas, sobres con letras inmaduras, letras ilegibles, letras primorosas, portador de deseos, ansiedades, placeres, peleas, esperanzas, sueños, toda una gama de sentimientos humanos expresados
en ellos. No, en estos tiempos todo es demasiado rápido, demasiado fugaz, poco llega para anclarse a nuestras vidas." 

LO MAS CARO QUE POSEO ES EL TIEMPO PORQUE LO PAGO CON LA VIDA..
(Anónimo)
_______________________________________________________
Si desea recibir el texto completo de esta edición, solicítelo a la siguiente dirección de e-mail  [email protected]

SUBIR

 



Artesanos - Escritores - Escultores - Fotógrafos - Pintores -  Misceláneas - Parvulario - Graffiti
Villa Sabina - Gacetilla - Libro de Visitas - Concursos y Eventos - Enlaces - Contáctenos
Ediciones Anteriores 
Artesanos - Escritores - Escultores - Fotógrafos - Pintores - Misceláneas - Parvulario
Copyright © 2000/2008  cayomecenas.com  - Todos los derechos reservados.

Â