La vida es puro descubrimiento. A veces pasamos por ella sin darnos cuenta que vivimos y paseamos junto a personas que desarrollan unas actividades que ya nos gustar�a a nosotros practicar o participar de ellas. Hay algunas que depositan su pensamiento y sentir a trav�s de trazos y colores. Nada m�s sencillo y a la par complejo y estimulante. �Qui�n no se ha sentido atra�do por un cuadro?
Hoy vamos a intentar descubrir el alma de una pintora. Dif�cil misi�n por mujer y por pintora. Si todo humano tiene un halo de misterio, este se hace m�s visible y persistente en una mujer que deja deslizar en su pintura peque�as pinceladas de vida, a�adi�ndolas color y sobre todo un profundo sentimiento oculto que da viveza y realidad a las fantas�as que por su mente se acercan para transformarlas en forma y color ante nuestros ojos.
Jes�s .- Nos podr�as contar c�mo naci� en ti la necesidad de pintar?
Ana .- No naci�. Ya ven�a conmigo cuando nac�.
Jes�s .- C�mo te gusta utilizar la pintura? Como una forma de arte? Una manera de expresarse? Un entretenimiento? Nos podr�as dar tu punto de vista?
Ana .- Como una forma de expresarme creando cada vez cosas distintas. La creatividad humana es inacabable y eterna.
Jes�s .- D�nde remarcar�as la calidad de una pintura? Qu� hace que para ti una pintura sea de calidad?
Ana .- Indiscutiblemente en el ingenio creador como primera premisa. Tras �l la t�cnica con la que se trabaja.
Jes�s .- Qu� pintor o pintores te llaman m�s la atenci�n? Por qu�?
Ana .- Picasso, por su ingenio. Leonardo Da Vinci, por su maestr�a. Gustav Klimt, por su atm�sfera surrealista.
Jes�s .- Te gusta la pintura de imitaci�n o la creativa? En cu�l te sientes m�s a gusto?
Ana .- Por supuesto, la creativa siempre. Aunque admiro y valoro las buenas copias.
Jes�s .- Te gusta eso que muchas veces se oye: qui�n es tu maestro? Lo tienes?
Ana .- Ni me gusta ni me disgusta, pero creo que el verdadero artista lleva su maestro dentro de si mismo.
Jes�s .- Te has planteado alguna meta en la pintura o es m�s un juego existencial?
Ana .- La meta es ilimitada, no existe. En cuanto a �juego� no es un juego es una necesidad de mi existencia.
Jes�s .- Has participado en muchas exposiciones? Qu� te agrada de las mismas?
Ana .- S�, he participado en varias. Lo que me agrada de ellas es la cr�tica de las personas que las visitan y el contacto humano con las mismas.
Jes�s .- Para un profano en la materia que s�lo conoce si le gusta o no un cuadro, nos podr�as explicar eso de las t�cnicas de pintura? Nos podr�as explicar la tuya o tuyas propias?
Ana .- La t�cnica abarca desde el material utilizado hasta c�mo se utiliza dicho material. Las m�as son s�lo para m�.
Jes�s .- C�mo consideras la pintura: de estudio o de cielo abierto? Nos podr�as explicar tus motivaciones para elegir una u otra?
Ana .- La pintura de los tipos es v�lida seg�n la expresi�n de cada artista en cada momento. En cuanto a m�, utilizo m�s la pintura de estudio porque me concentro mejor.
Jes�s .- Si tuvieras que poner un adjetivo a tu pintura, cu�l ser�a �ste?
Ana .- Pintura espiritual. Es mi esp�ritu el que se expresa a trav�s de m�.
Jes�s .-Por �ltimo, en qu� se convierte para ti un cuadro reci�n pintado?
Ana .- Es un nuevo hijo, a veces m�s guapo y a veces m�s feo, pero siempre en alegr�a de algo reci�n creado.
Y as�, con esa alegr�a de lo reci�n descubierto dejamos y agradecemos a Ana Vara su dedicaci�n a esa creatividad que aflora de su esp�ritu y que queda materializada en esos cuadros plenos de colorido que todos podemos disfrutar.
Ver
la obra de la Artista
