A SOLAS Y EN SILENCIO

Ana Elisa Moros Guerrero



A solas y en silencio,
Se�or m�o:
con mi dolor sin precio
de un hast�o
que pretende adue�arse
del destino
de esta vida tan poca
que me queda.

A solas y callada:
con el alma,
sin reir, sin llorar,
sin decir nada
y sabi�ndolo todo
T�, Dios m�o.

A solas quiero verte
y que me veas.


A solas, Se�or m�o:
para pedirte
de tus brazos asirme
y que t� seas
quien gu�e mi destino
y mis desvelos.

A solas, Se�or m�o
y en silencio...!


ME VOY SIN TI

Ana Elisa Moros Guerrero


Me voy sin ti. Me voy por el sendero
donde se extingue toda la verdad.
Me voy sin ti. Me voy con los viajeros
que se olvidan de su felicidad.

Me voy sin ti. Me voy con tus recuerdos;
con las reliquias de ese gran amor.
Es triste y enlutado mi sendero
pero el alma me presta su valor.

Seguir� caminando hacia muy lejos
aunque vi�ndote siempre en mi querer.
�Dios m�o! �c�mo har�? �c�mo te dejo
si no puedo vivir sin tu querer?

Pero me voy, me voy porque no quiero
sepultar las auroras de ese amor.
Me voy sin ti. Me voy con tus recuerdos
�con las reliquias de ese gran amor!

Ana Elisa Moros Guerrero naci� en Rubio, estado T�chira, Venezuela, el 7 de diciembre de 1.917. Form� parte de la numerosa y laboriosa familia de Don Benigno Moros y Do�a Eduvigis Guerrero de Moros. Recibi� su educaci�n primaria en el Colegio Americano de su ciudad natal, y la secundaria en el Liceo Sim�n Bol�var de San Crist�bal. Desde sus a�os juveniles mostr� inter�s por las letras y particip� en publicaciones regionales de la �poca. Quiso hacer su carrera universitaria en esa especialidad, anhelo que no pudo materializar por no existir esta disciplina en las universidades venezolanas de aquel entonces.
Inici� estudios de derecho que no termin� y dedic� su labor a la contabilidad y la administraci�n. Hizo carrera como Fiscal del Impuesto Sobre la Renta, especialidad en la que a�n participa activamente como 
asesora de una selecta clientela.  Sin embargo, nunca ha dejado de escribir poemas de variad�sima inspiraci�n, de modo que n�meros y poemas contin�an fluyendo sin cesar de su clara mente y de su laboriosa pluma.  Hoy en d�a Ana Elisa, abuela y bisabuela, es muy conocida como La Nona  (manera tachirense de referirse a la abuela)".

 

 

Logo3.jpg (1650 bytes)

Artesanos - Escritores - Escultores - Fot�grafos - Pintores - Miscel�neas - Parvulario - Graffiti  

Villa Sabina - Gacetilla - Libro de Visitas - Concursos y Eventos - Enlaces - Cont�ctenos

Ediciones Anteriores:
Artesanos - Escritores - Escultores - Fot�grafos - Pintores - Miscel�neas - Parvulario

Copyright � 2000/2007 cayomecenas.com - Todos los derechos reservados.