ENTREVISTA EXCLUSIVA A RAMON CONDE BERMUDEZ

Por: Maite Main�

 

La esculturas de Ram�n CONDE pueden observarse en distintos puntos de la geograf�a espa�ola.

De este escultor, nacido en la hermosa Galicia, puede decirse que ha sido profeta en su tierra, cosa nada f�cil.

Entre otras varias cosas, Ram�n CONDE estudi� Filosof�a, aunque luego se decant� por la Escultura, Arte que �l ha hecho tan particular con sus formas volum�tricas, nervudas algunas, sensuales otras...


- S� que estudiaste Filosof�a en un principio. �Puede eso ser �til en el momento de realizar una obra escult�rica?


- Esa b�squeda de certezas de la Filosof�a es la misma con la que intento realizar las esculturas, las cuales son una b�squeda de una determinada pulsi�n emocional.

- �A qu� edad te iniciaste en esta rama del Arte?

- Digamos una cierta inclinaci�n hacia la expresi�n pl�stica la tuve, que recuerde, pr�cticamente desde siempre, pero de una forma m�s consciente, desde los 22 a�os.

- �Con qu� materias realizas tus obras, mayormente?

- El inicio de una obra siempre es el barro, porque para m� es lo que traduce de una forma m�s directa mis sensaciones. Y despu�s las paso, finalmente, a bronce.

- Se dir�a que en tus obras hay dos vertientes, o dici�ndolo de otro modo, como si el escultor, en este caso t�, se "desdoblara".   En una de ellas, la escultura tiene formas suaves, sensuales, amables, en tanto de pronto, descubrimos la otra cara, hier�tica, fuerte, dominante.   H�blame un poco de eso...


- Las obras reflejan sensaciones o emociones como si fueran un diario, y l�gicamente, la respuesta que se dan a determinadas vivencias, dan una cara o dan otra.

- Creo que no puedes negar que has sido reconocido, profesionalmente, en la tierra que te vi� nacer. Y no es nada f�cil ser profeta en la tierra de uno...

- S�, no me puedo quejar. Una de mis mayores aspiraciones es lograr un determinado tipo de comunicaci�n con mi entorno, y evidentemente, el sitio que m�s te puede llenar es aqu�l donde te criaste.

-�Recuerdas, acaso, cu�l fue tu primera obra?

- S�, la recuerdo. La emoci�n que supone el meterse en un nuevo sistema de expresi�n siempre hace que se grabe de una manera especial esa primera obra.

-�Es Galicia tierra de buenos escultores?

- S�, aunque tomado en un plano gen�rico, en todas partes hay gente que sabe conectar con las emociones de su entorno.

- �En la mayor�a de tus obras predomina el elemento masculino?

- No, predomina m�s bien andr�geno.  Mis figuras m�s arquet�picas (los gordos), son una s�ntesis de elementos masculinos y femeninos, como si fuesen im�genes de un sue�o.

- �En qu� lugar, en qu� ciudad o en qu� pa�s te gustar�a que estuviese una de tus esculturas?

- Los gallegos siempre hemos sido un pueblo de emigrantes. Mi intenci�n es colocar mis obras por todo el mundo.

- �Alguna otra conexi�n con el Arte?

- No, ninguna otra.

- �Cu�ntas horas diarias dedicas a tu profesi�n?

- De alguna manera, las 24 horas del d�a, ya que en todo momento estoy pensando en una nueva obra.

Podr�amos decir que el buen escultor es un artista que da forma a los sue�os? Ah�, en el aire, queda esa pregunta para otro d�a, en cualquier rinc�n de Espa�a o del mundo, en donde haya una escultura de Ram�n CONDE.    Mi enhorabuena, Maestro.

        Ver la obra del artista

 

 

Logo3.jpg (1650 bytes)
Artesanos - Escritores - Escultores - Fot�grafos - Pintores - �Miscel�neas - Parvulario - Graffiti
Villa Sabina - Gacetilla - Libro de Visitas - Concursos y Eventos - Enlaces - Cont�ctenos
Ediciones Anteriores 
Artesanos - Escritores - Escultores - Fot�grafos - Pintores - Miscel�neas - Parvulario
Copyright � 2000/2007  cayomecenas.com  - Todos los derechos reservados.