Collage
1998
Tiza /pastel sobre papel
|

|
|
Carlos
Yusti, nace en Valencia, Venezuela en
1959. Pintor y escritor. Como pintor ha realizado alrededor de
30 exposiciones individuales y como 40 exposiciones colectivas.
Entre las exposiciones m�s importantes podemos mencionar "En Tono
Femenino", espacios del edificio corporativo de Venalum. "African�as"
en la sala de exposiciones del Palacio Municipal en Caron�. "Pintor
erectus" en la sala de exposiciones de la Casa de la Cultura Mar�a
Cova Fern�ndez, Noviembre de 1999. "A-RAJATABLA", pintura sobre
madera en la sala de exposiciones de la Universidad Experimental de
Guayana, febrero del 2000. Ha estudiado todo lo que ha podido y ha
trabajado en los mil y un trabajo inimaginable. Como escritor ha
escrito cuatro libros de ensayo "Pocaterra y su mundo", "V�rgenes
necias", "De ciertos peces voladores" y "Cuaderno de
argonauta" . Sus textos se publican en los diarios Noti-Tarde, Tiempo
Universitario de la Universidad de Carabobo y en el diario "Correo
del Caron�". Particip� en el grupo de teatro "Semilla Joven",
en el grupo literario "Los Animales Krakers" y fue subdirector
de la revista que editaba el grupo llamada "Zikeh".
Ha dirigido las revistas literarias "El Goliardo", "Lectura"
y "El Amateur". Dirigi� el peri�dico sat�rico "El Asno". Trabaj�
como promotor cultural, durante tres a�os, en la direcci�n de cultura de
Alcad�a de Caron�. Fue director de las bibliotecas Municipales en
Ciudad Guayana, estado Bol�var, por espacio de ocho a�os. Ha sido
director y locutor, por un laoso de cuatro a�os, de un programa
dominical de M�sica Cl�sica llamado "Intermezzo", en la
emisora RADIO SUR de Ciudad Guayana. Tambi�n ha participado en el staff editorial
de las revistas, "Aurea", "Auditorio" y "Predios".
En la actualidad dirige, conjuntamente con el fotografo Yuri Valecillo, la
revista electr�nica C�dice. Participa
junto con Eduardo Mari�o en el trabajo de promoci�n de la Casa de
Cultura Sim�n Bol�var. Editan el peri�dico cultural "Rasmia"
y donde tambi�n tienen proyectado editar la revista "Rasmia
Literaria" e iniciar una p�gina web para conectar la Casa de la
cultura con el mundo.
(Pinche las obras para obtener
una mejor imagen) |