ENTREVISTA EXCLUSIVA A HAYDEE MENDIZABAL
(MIHRRA)

Por: Susana Weingast

Esta ciber-entrevista fue realizada v�a e-mail en el mes de abril de 2001, por la artista pl�stica Susana Weingast (SW) a la artista pl�stica  Haydee Mendiz�bal � Mihrra � nacida en Per� y radicada en Miami, USA.

SW---�C�mo se inicia en el Arte o por qu� decidi� que iba a ser artista?
HM---Nac� en una familia de arquitectos donde el est�mulo creativo era una constante. Ver a mi padre y posteriormente a mis hermanos hacer realidad lo que proyectaban en el papel, desarrollar continuamente formas y colores fue ejerciendo en mi un influjo notable, que luego expres� en formas art�sticas.

SW---�A qui�nes considera sus maestros?
HM---
A lo largo de mi vida han habido muchas personas que si no fueron "mis maestros� me motivaron mucho, empezando por mi padre.  A mi me gusta observar mucho, voy a exposiciones, museos, etc., encuentro que uno aprende mucho  viendo.  Me encanta Picasso y creo que todos los pintores cuando ven su obra aprenden algo de �l.

SW--- �Qu� maestros de la Historia del Arte le impactan?
HM
--- Mi gusto es muy amplio, va desde lo cl�sico con Boticelli y Miguel Angel, hasta lo moderno con Picasso y Modigliani, pasando por Renoir.  Entre los peruanos Tilsa y Szyslo son mis preferidos.

SW---�Qu� bases prefiere para pintar? ��leo, collage, lienzos?
HM--- Utilizo, �leos, acr�licos, yeso sobre tela, tambi�n collage.   Me encanta experimentar y siempre estoy buscando y empleando nuevas t�cnicas.

SW---�Considera que su obra marca las costumbres de cada pueblo? O preguntado de otra manera... �Ud. quiere mostrar una pintura costumbrista?
HM
---De manera casi inconsciente surgen en mis obras personajes relacionados a lo m�s representativo y profundo del Per�, sus costumbres y sus vivencias. Parece un mandato compensar con mi expresi�n art�stica, mi lejan�a de mi Pa�s.

SW---�El color de su Obra impacta mucho, y al mismo tiempo, los personajes, marcan muy bien su estilo de vida, o el momento triste o alegre por el cual est�n en el cuadro, por qu�?
HM---
Pienso que mis personajes y mi obra en general, reflejan lo intenso de mi temperamento, la claridad de mi sentir y mi tendencia a expresarlo.

SW---�En los planos de color sus personajes se entrecruzan y se abrazan... siempre, como protegi�ndose, por qu� lo hace?
HM
---Tal vez sea una convicci�n interior acerca de la importancia y la complejidad de las vivencias y lazos afectivos, los mismos que pueden unirnos estrechamente o separarnos con toda crueldad.

SW---�Hace dibujos previos, tiene idea de lo que va hacer o las im�genes surgen del automatismo?
HM
---Mis personajes surgen de pronto, es como un rompecabezas, unas formas aqu�, otras all�, colores...  y al final un equilibrio, armon�a. Mi inspiraci�n  es una tela blanca.

SW---�Qu� siente cuando tiene planeada alguna idea en cuanto a la im�gen y el material provoca efectos sorpresa?
HM--- Nunca hay planes, los planes s�lo crear, luego los colores, formas, seres, aparecen, y s�,  siempre me sorprendo que sin querer al final aparecen mis ra�ces .

SW---�Ud. cree que su obra llama m�s la atenci�n del espectador por la t�cnica o por la im�gen? 
HM
---Por lo impactante de la im�gen definitivamente. Ellas expresan una fuerza interior que se impone.

SW---�Qu� siente cuando su Obra est� terminada y lista para ser expuesta?
HM
---Satisfacci�n... y ganas de seguir pintando mas y m�s y m�s...


Copyright 2001 � Susana Weingast � Todos los derechos reservados.   Permitida su reproducci�n parcial o total, s�lo con el nombre de su autora y su correspondiente aviso a la misma.

Ver la obra de la Artista 

 

 

Logo3.jpg (1650 bytes)
Artesanos - Escritores - Escultores - Fot�grafos - Pintores - �Miscel�neas - Parvulario - Graffiti
Villa Sabina - Gacetilla - Libro de Visitas - Concursos y Eventos - Enlaces - Cont�ctenos
Ediciones Anteriores 
Artesanos - Escritores - Escultores - Fot�grafos - Pintores - Miscel�neas - Parvulario
Copyright � 2000/2007  cayomecenas.com  - Todos los derechos reservados.