Cuando Florecen los Granados
Serie: El Pueblo Judio
Relieve collage
63 x 50 cm
|

|
|
Raquel Partnoy naci� en Rosario, Argentina.
Realiz� estudios de pintura en escuelas de arte de esa ciudad. Luego asisti�
a los talleres de los maestros Aurelio Macchi y Demetrio Urruch�a en Buenos
Aires. Desde 1995 reside en Washington D.C. Realiz� numerosas exposiciones
individuales tanto en su pa�s como en los Estados Unidos, habiendo merecido
el elogio de importantes cr�ticos de arte. Su obra se encuentra en colecciones
privadas, instituciones y museos de Argentina y de los Estados Unidos.
Fue invitada para representar a Argentina en la muestra: "Mujer y Arte en
Am�rica" efectuada en 1998 en la OEA - Organizaci�n de Estados
Americanos.
En Washington expone regularmente en forma individual, habiendo exhibido desde 1995 en: Goucher College, Studio Gallery, Washington Convention Center,
District of Columbia Jewish Community Center, Embajada Argentina en Washington, B'nai B'rith Klutznick National Jewish Museum y Parish Gallery.
Partnoy ha dado conferencias sobre arte argentino y sobre la historia del
tango en universidades e instituciones. Entre ellas: Goucher College,
Maryland Institute College for the Arts, American University, The Catholic
University of America y la Embajada Argentina en Washington. Dirije talleres
de arte-mural para adolescentes en Latin American Youth Center. La bibliograf�a sobre su obra include: "Arte al D�a-Documenta 87 - La
Pl�stica Norteamericana" Buenos Aires, Argentina. "The Tribe of Dina: A
Jewish Women's Anthology" by Irena Klepfisz & Melaine Kaye, United States.
"Religious Imagination And The Body: A Feminist Analysis" By Paula M.
Cooey, United States.
Las pinturas de Raquel Partnoy exhalan la acostumbrada tibieza que da
nacimiento a lo tal vez m�s valioso que transmiten sus cuadros, su atm�sfera.
Hecha de suave, de acendrado lirismo, con las ra�ces hundidas en la nostalgia
m�s pura, y en una serie que la artista ha bautizado como "Las Ventanas de la
Vida"; a ella se asoman seres de mirada perdida en la lejan�a, revestidos de
una mansa tristeza, de una melancol�a punzante y melodiosa, guardando sus
ocultos secretos, acallando a medias su casi perdida existencia, inm�viles y
est�ticos por fuera, pero en denso y lento movimiento en cuanto a su interior
se refiere. El mundo de Raquel Partnoy se acerca, en algunos aspectos, al de
los personajes de Marcel Proust; no hay prisa en ellos, no los altera la menor urgencia, atraviesan el
espacio silenciosamente, diciendo apenas lo indispensable, pero m�s que suficiente para comprender la esencia de su
mensaje. Sin grandes gestos, eludiendo la ret�rica, concentr�ndos una y otra
vez en s� mismos. Pintura de intimidad, respladeciente a pesar de lo amortiguado de su paleta,
que llama constantemente a la reflecci�n, en combinaciones crom�ticas
melodiosas y siempre acertadas, guardando como el tesoro m�s preciado a la luz, y en un dulce manantial de paz.
C�sar Magrini
(Pinche las obras para obtener una mejor imagen) |