
|

|
Cristina Fiorucci,
nace el 6 diciembre del 1961, en Santa Rosa, capital de la provincia de La Pampa, centro de Argentina.Formada en la carrera de Artesan�as del Instituto Provincial de Bellas Artes de Santa
Rosa. En 1997 asisti� al Enacer (encuentro argentino de ceramistas), donde tuvo su primer contacto con barros v�rgenes, y en el mismo a�o dise�� un proyecto para aplicar en escuela un taller de cer�mica (con barros locales) adaptando los contenidos curriculares. A partir de 1998, la propuesta se adecu� a taller municipal, para ni�os, adolescentes y adultos, y comenz� el desaf�o de someter los barros v�rgenes, sin procesos industriales, de la cantera al taller, a las t�cnicas cer�micas conocidas para las pastas industriales. La intensa investigaci�n al que se someten los barros pampeanos, con asistencias t�cnicas, b�squeda de material, hist�rico, geogr�fico, saber tradicional, etc, ha dado como resultado, una intensa y placentera actividad, talleres con rica asistencia de interesados y piezas elaboradas con t�cnicas variadas, .Â
La participaci�n en el Sal�n Pampeano de Arte Cer�mico, ha cosechado galardones y menciones de honor de los distintos jurados. Participante con obras cer�micas en numerosas muestras colectivas en distintas provincias argentinas, 5 exposiciones individuales. Pieza adquirida para galer�a permanente de Arte, Toay, La Pampa, El patrimonio del Museo de Arte de la Provincia de La Pampa adquiri� recientemente �huellas de trabajo y del
tiempo�.Cursos y talleres, oficiales y privados , encuentros locales, regionales y de nivel nacional e internacional . Asisti� al III y IV Simposios de Cer�mica Bienal realizados en Avellaneda (pcia de
Bs.As), 2� y 3� Seminarios Bienal de Arte Cer�mico de Villa Gessel (pcia de Bs.As), V Bienal Latinoamericana de cer�mica, C.Paz
Cba. |
"card�aco": plato en schablon-pasta blanca lisa- horno a le�a (1020�C) (di�m.24 cm) con un dise�o esgrafiado de la serie "de amores" engobe negro artesanal, texturado con chamote mediano - una cocci�n. Aspecto mate sin esmaltes ni acabados

Plato cuadrangular c�ncavo, con un dise�o esgrafiado de la serie "de amores" P�tina con �xido colorante |
Organiz� en Santa Rosa y localidades del interior de la Provincia Pampeana cursos intensivos de �investigaci�n de arcillas v�rgenes� en distintos niveles, torno alfarero, quemas alternativas y otras t�cnicas. Particip� como �ponente� en talleres de arte para difundir la �cer�mica Primitiva�, Ha participado en la mesa de trabajo �identidad y Cultura� de la I CUMBRE INTERNACIONAL DE PUEBLOS Y ORGANIZACIONES IND�GENAS realizada en Teotihuacan, M�xico. Actualmente desarrolla actividad docente en escuela primaria (desde hace 20 a�os) y dirige talleres de cer�mica con barros v�rgenes en el Centro Municipal de Cultura de Santa Rosa (desde 1998) , adem�s de su actividad art�stica en taller particular.Â
Su desaf�o personal: compartir y difundir la noble propuesta de acariciar el planeta modelandoÂ
"Llama interior": candelabro - 20 x 18 cm.
Menci�n de honor del jurado SAL�N PAMPEANO DE ARTEÂ
CER�MICO 2000 al Dise�o utilitario |

|
 |
Compoteras: arcilla virgen de Naic�, La Pampa- Arg. en horno a le�a -1000 �C - con intensa reducci�n en hojarasca y pastos secos - Curado artesanal con leche cruda de vaca.Â

|
-"No pasan la horas" mural- tuvo Menci�n del jurado del sal�n pampeano de arte cer�mico 1999 - no es
reloj, pues carece de aguja que la marque, anda, pero marca los minutos y
segundos.Â

|
Recipientes por colada con alto porcentaje de arcilla virgen de Naic�, La
Pampa- Arg. en horno a le�a -1000 �C - con intensa reducci�n en hojarasca y pastos secos

"Matrimonio perfecto" vasija (21x15cm) con barros v�rgenes de La Pampa y en horno de le�a (1020�C) con intensa reducci�n. Segundo Premio secci�n ALFARER�A, Sal�n Pampeano de Arte Cer�mico 1999 |
Pastas coloreadas: combinaci�n de pasta blanca lisa con barros v�rgenes de Naic�, La
Pampa. Suave carga de transparente alcalino.Â

|

|
Izq.: vaso con pastas v�rgenes, por colada, dise�o de la serie "de amores" en altorrelieve.
Der.: Vaso con pasta blanca lisa en schablon dise�o esgrafiado de la serie "de
amores".

|
Cazuelas: arcilla virgen de Naic�, La Pampa- Arg. en horno a le�a -1000 �C - con intensa reducci�n en hojarasca y pastos secos - Curado artesanal con leche cruda de vaca. (quemas mapuches o
araucanas).Â

|
 Â
Â
|