DISCEPOLITO

Jorge Bousoño González

Entre tangos y milongas
con mis habaneras y boleros a la espalda
voy rodando de cafetín en cafetín
por calle Corrientes
en busca del farolito estrella
tu página doblada
Enrique Santos Discépolo.

Estás muerto,
muerto en este CAMBALACHE
enajenado y egocentrista
donde UNO se aferra a la esperanza.
Muerte,
solución latente que siempre asoma.
Esperanza,
manantial de fuerzas que nos abre cada día.

Ya por nadie se llora Argentina,
Argentina de tangos y milongas
(los que lloran no cuentan),
no hay rondas que encienda
ese farolito estrella
para que brilles en tu pampa, tierra,
Enrique Santos Discépolo.

Memoria, muerte.

 

I

Jorge Bousoño González


D
I
A

D
E

L
A
S

M
A
D
R
E
S


e donde la luz
mpregna de fuerzas
la fragante flor,

e donde la mar
ngendra sus riquezas,

a voz de un regazo
caricia el eco
uave de la brisa.

archo,
vanzo caminos,
e dónde el corazón
egaría las praderas
nigmáticas de la vida
in su despliegue de alas?


DIAS DE FLORES

Jorge Bousoño González

Mayo
tu segundo domingo
huele a madres día
en estas latitudes.

Mayo
flores de plaza
rondan culeros
al asomarse el corazón.

Mayo
por sus semillas (robadas)
por su rocío (ignorado)
exígele a la lluvia
que arrase las plagas.

          -=o0o=-

Madre no es sólo de quien brota
a la luz una criatura,
sino la que crea futuro
desde su propia gruta.




Jorge Bousoño González, graduado de Licenciatura en Cibernética - Matemática en la Universidad de la Habana, 1990.
Segundo hijo de Alfredo Hipólito Bousoño Martín y Josefina Isel González Fernández, nací en la Ciudad de San Cristóbal de la Habana en la noche del miércoles 4 de Diciembre de 1957.

Una necesidad de expresión diferente y más completa, junto a la formación integral recibida en la Escuela Vocacional "V. I. Lenin" (1971 - 1976), marcaron la inclinación de tomar bolígrafo y papel para comunicar mis sentimientos e ideas sobre el mundo que nos rodea; más, siendo admirador de autores como José Martí, Federico García Lorca, Miguel Hernández, Antonio Machado, Rubén Darío, Pablo Neruda, Mario Benedetti, Eduardo Galeano y Nelson Herrera Ysla; y, sintiendo propia la creación generacional de la Nueva Trova cubana con Silvio Rodríguez, Pablo Milanés y Amaury Pérez a la cabeza, no cabría dudas entonces, que el Género apropiado sería la POESIA.

         

 
Logo3.jpg (1650 bytes)

Artesanos - Escritores - Escultores - Fotógrafos - Pintores - Misceláneas - Graffiti - Villa Sabina

Newsletter - Libro de Visitas - Concursos y Eventos - Premio Mecenas - Enlaces - Contáctenos
Ediciones Anteriores: Abril   -  Mayo  - Junio  - Julio  - Agosto - Septiembre - Octubre - Noviembre - Diciembre - Enero - Febrero - Marzo - Abril 
Copyright © 2000/2001 cayomecenas.com - Todos los derechos reservados.