Elena Ehrenwald, nace en M�xico
D.F. el 28 de marzo de 1959.
HISTORIAL ACADEMICO:
1999 Taller "Significado y Concepto en Arte y Fotografia"impartido por Penelope
Umbrico, Centro de la Imagen, Mexico, DF.
1996-99 Participa en el taller fotografico bajo la direccion de Laura Cohen.
1998 Taller "El Mundo Observado" impartido por Graciela Iturbide y Mary Ellen Mark,
Oaxaca, Mexico. 1997 Taller "The handmade Photograph" con Elizabeth
Opalenik. The Maine Photographic Workshops; Rockport, Maine.
1993-96 Taller de t�cnicas de laboratorio bajo la direccion de Carlos
Matamoros.
1995 Taller "The Multiple Image"con Jerry Uelsmann. Anderson Ranch Arts Center, Colorado.
1994 Participacion en Imagen Latente bajo la direccion de Saul Serrano.
1994 Taller "The Personal Landscape" con Sally Gall. Anderson Ranch Arts Center, Colorado.
1993-94 Taller de Fotografia Artistica. Centro Cultural Arte
Contemporaneo.
1977-82 Licenciatura en Dise�o Gr�fico. Universidad Iberoamericana.
Titulo de Tesis: "Programa de Diseno Grafico para el Lanzamiento de Productos de
Limpieza".
Esta ciber-entrevista fue realizada v�a email en el mes de Febrero de 2001, por la artista pl�stica Susana Weingast (SW) a la artista fot�grafa Elena Ehrenwald (EE) nacida y radicada en M�xico.
SW---C�mo se inicio en el Arte?
EE---Realmente siempre he estado ligada al arte de alguna manera: Durante muchos a�os pint� hasta que entr� a la carrera de dise�o gr�fico, donde continu� mi educaci�n visual. De ni�a siempre me gustaron los
museos, los libros de arte y todo lo que estuviera relacionado con la expresi�n art�stica.
SW---A qui�nes considera sus Maestros?
EE---He tenido muchos maestros, pero me siento muy afortunada de haber estudiado con Laura Cohen y Sa�l Serrano, quienes han influido positivamente en mi
trabajo.
SW---Por qu� decidi� dedicarse a la fotograf�a?
EE---Es una pregunta que me han hecho muchas veces y no tengo una respuesta
directa, lo �nico que podr�a decirte es que la fotograf�a satisface mi necesidad de expresarme y de estar muy en contacto con mi interior. El momento en el que yo veo aparecer la imagen en el papel
es- una y otra vez - un momento de magia, asombro y deleite total.
SW---Usted asisti� a varios talleres de fotograf�a, me puede contar algo de alguno de ellos que le haya
impactado?
EE---No hay ninguno que me haya "impactado", sin embargo de todos ellos siempre he sacado algo
bueno, simplemente el estar con esos artistas es una experiencia positiva y
enriquecedora.
SW---Qu� t�cnicas prefiere?
EE---Yo trabajo en blanco y negro, la im�gen es manipulada en el laboratorio hasta que obtengo el resultado que estoy
buscando, tambi�n uso viradores, dependiendo de la imagen.
SW---Realiza el revelado de las fotograf�as, aplicando t�cnicas
particulares?
EE---Si, como te mencione antes, yo trabajo toda la imagen: las tomas, el revelado y la impresi�n. Trabajo en mi propio
laboratorio.
SW---Por qu� elige ubicar objetos en soledad, y parecen con
movimientos, en una atm�sfera sugerente?
EE---Es mi manera de decir lo que soy, lo que siento, lo que anhelo.
Siento que mi obra es autobiogr�fica, mis im�genes reflejan lo que me
sucede, lo que soy YO.
SW---Usted investiga mucho en las t�cnicas o prefiere m�s elegir las
tomas?
EE---S�, he investigado en lo que se refiere a t�cnicas de
laboratorio, pero solamente en la medida en que las voy necesitando.
Debo decirte que generalmente desde la toma ya tengo planeado el resultado final, que no creas que siempre sale como me lo imagin�; de unas ideas salen
otras; tambi�n ah� radica lo divertido: en lo inesperado, en la
espontaneidad.
SW---Cree que el observador se impacta en sus Obras, por la imagen o por la t�cnica?
EE---Espero de todo coraz�n que el espectador se impacte por el contenido de la
obra, mi deseo es que la im�gen lo absorba de tal manera que la t�cnica le pase
desapercibida.
SW---Qu� siente cuando tiene planeada alguna idea y el material provoca efectos
sorpresa?
EE---A veces decepci�n, otras gusto, y a veces risa.
SW---Siempre puede realizar lo que se propone en la fotograf�a?
EE---No. Es un trabajo con muchas frustraciones y enojos, enojos conmigo
misma.
SW---Cuente alguna an�cdota dentro de su carrera.
EE---Que pena... pero no tengo an�cdotas que contarte.
Lo �nico que podr�a relatar es la innumerable cantidad de veces que he sido observada con incredulidad y desconfianza por la gente durante horas parada enfrente de una piedra o de una banca vac�a, d�ndole vueltas para al final
decidir... y alejarme del lugar con la c�mara en la mano...
� Copyright 2001- Susana Weingast- Todos los derechos
reservados.
Permitida su reproducci�n total o parcial, s�lo con el nombre de su autora y su correspondiente aviso a la
misma.