ENTREVISTA A JORGE POGORELSKY

Por:  Susana Weingast

 

Esta ciber-entrevista fue realizada v�a e-mail en el mes de Enero de 2001, por la artista pl�stica Susana Weingast (SW) al artista y escultor Jorge Pogorelsky (JP) radicado en Buenos Aires, Argentina. 

SW--- C�mo se inicio en el Arte?

JP---  Comenc� con escultura tard�amente en el a�o 1995, siempre tuve ganas de hacer algo, pero no encontraba el material, como industrial, los metales eran mi trabajo y no mi hobby.
Siempre trabaj� en dise�o de m�quinas y aparatos y en casa haciendo muebles, espacios ambientes y otras yerbas.
Y mi comienzo entra dentro del campo de las casualidades y de lo anecd�tico 
Pero, una noche a las tres de la ma�ana, atraves� un ventanal, que nunca se cierra, salvo esa noche, y logr� un corte superficial en la cara y 23 puntos de sutura en una pierna, tambi�n sin posteriores consecuencias, por lo cual me considero "inmune al vidrio".
A las dos semanas Silvina mi esposa, estaba leyendo el diario, y ley� sobre un taller de vitales y escultura y dijo: "Jorge esto te va a gustar !!", llam� por tel�fono. Era el taller de Carlos Hersberg, fu� a ver y qued� deslumbrado por las posibilidades que pod�a dar el vidrio como material y comenc� a trabajar inmediatamente. 

SW--- Veo que en las esculturas usted investiga materiales, utiliza formas de trabajo como... pasta de vidrio horneada. vidrio esmaltado con cobre, esta�o, lava volc�nica. 
Puede explicarnos algo de esta t�cnica, ya que no es muy conocida. 


JG--- La pasta de vidrio o patte de verre es todo un cap�tulo aparte, fu� usada por egipcios en joyer�a.
La t�cnica b�sicamente consiste en llenar un molde hecho con cuarzo y yeso con vidrio molido. Y hornearlo hasta los 1000 grados con una curva de ascenso de temperatura seg�n la pieza y otra de descenso bastante especial.
En caso de los vidrios esmaltados con inserciones de alambres de cobre, alpaca, hierro etc.
Entra dentro de las t�cnicas de vitrofusi�n y eso es todo investigaci�n.
Trabajamos con lo que llamamos: prueba y error. 
Puede salir o no, pero tiene infinitas posibilidades, y de efectos sorpresa. 

SW--- Siempre puede realizar lo que se propone con un material tan dif�cil de moldear en especial con los colores?

JG--- Desde que comenc� a trabajar entend�, que a nivel art�stico, o sea, no industrializado, el vidrio manda y los esmaltes tambi�n.
All� encuentro la fascinaci�n de la sorpresa al abrir el horno. Es magia es alquimia. Decid� nunca tirar un vidrio. 
Mi �ltimo trabajo es un vitral que termine el 1 de enero se llama " Milenio"
y esta hecho con todos los vidrios que fu� juntando durante tres a�os.

SW--- C�mo se le ocurri� la idea de hacer vitreaux en la escultura, como en el caso de la mano? 

JP--- Descubr� que el vitral me resultaba muy plano y decid� llevar la im�gen al espacio.
As� surgi� " Contenci�n" que es una estructura de metal con vitral de vidrios esmaltados horneados y soldados con esta�o.
Se puede decir que siempre estuve en el espacio. 

SW--- Qu� siente cuando tiene que trasladar alguna Obra para una Galer�a o Concurso, se puede romper?, se pueden arreglar?.

JP--- No lo pienso todas mis obras son trasladables, desarmables, y casi arreglables. La parte m�s trabajosa de armar una muestra es el preparado de las obras para el transporte y el transporte en s�. 

SW--- Ud. esta trabajando en una nueva t�cnica de vidrio con papel, que es un proyecto nuevo, quiere explicarme algo?

JP--- Es introspecciones la visi�n de nueve fot�grafos de las esculturas.
Es otra visi�n diferente a trav�s del objetivo de una c�mara y de otro artista, el fot�grafo. Estaba concretada la muestra para julio del 2000 en el Complejo Cultural San Mart�n, en BsAs.  Y con la remodelaci�n del centro cayeron todas las muestras.  Por ahora la arme en Internet, sigo con la idea de hacerla en un futuro cercano 

SW--- Ud. cree que su obra llama m�s la atenci�n del espectador por la t�cnica o por la imagen?

JP--- El espectador se ve llamado por la imagen luego cuando esta al lado de la obra.
Su esp�ritu es curioso y cuando ve la escultura comienza a evaluar de c�mo esta hecho? Que material es? C�mo los sueldo?
All� es donde se interesan por la t�cnica, luego se alejan y vuelven a la imagen. 

SW--- Cuente una an�cdota dentro de su carrera art�stica.

JP--- Hace un par de a�os, presento una escultura en pasta de vidrio, llamada " Encuentros y Desencuentros" a un Jurado de un Concurso de Oto�o de una conocida asociaci�n de escultores, me interesaba ver c�mo era una selecci�n de obras, y me presente el d�a de la selecci�n, como observador para ver como trabajaba un jurado. Ellos eran 4, todos conocid�simos escultores. Hab�a 50 obras de las cuales solo iban a quedar 20. El jurado no seleccion� ninguna que fuera de arcilla, pl�stico o t�cnicas mixtas, entre ellas tampoco fue seleccionada la m�a, que la pusieron contra una ventana.
Las Obras seleccionadas eran de m�rmol, fundici�n de bronce, herrer�a y madera, s�lo quedaron 27 obras.
Luego de la selecci�n a la cual tuvieron que reveer las obras, ya que no llegaban a las 20 obras y agregaron algunas. Siempre dentro de los materiales tradicionales.
Cuando todo termino, me acerco y pregunto cu�l era el criterio que usaban para juzgar una obra, ya que otros rechazados lo hicieron, s�lo para saberlo.
Me preguntaron cu�l era mi escultura y la sacaron para observarla y me preguntan: que material es? Contesto....... Vidrio, patte de verre
Asombrado me dice... � c�mo se te ocurri� reflotar una t�cnica que usaban los egipcios? Llam� a los otros jurados y estuvieron durante media hora preguntando por la t�cnica y adulando a la obra.
Igualmente ni siquiera fui seleccionado.


Copyright 2001 - Susana Weingast - Todos los derechos reservados.
Permitida su reproducci�n, parcial o total, s�lo con el nombre de la autora y su correspondiente aviso a la misma

Ver la obra del Artista

 

Logo3.jpg (1650 bytes)
Artesanos - Escritores - Escultores - Fot�grafos - Pintores - �Miscel�neas - Parvulario - Graffiti
Villa Sabina - Gacetilla - Libro de Visitas - Concursos y Eventos - Enlaces - Cont�ctenos
Ediciones Anteriores 
Artesanos - Escritores - Escultores - Fot�grafos - Pintores - Miscel�neas - Parvulario
Copyright � 2000/2007  cayomecenas.com  - Todos los derechos reservados.