Hombre Abatido

1997

Forja de hierro reciclado(Chatarra)

105 x 60 x 83 cm

 


Lucas Carri�n Vazquez, Karrvaz en 1951 nace en el seno de una familia humilde, sin antecedentes art�sticos, tampoco tuvo ning�n contacto con el mundo del arte, empez� a modelar con masa de pan cuando siendo ni�o acompa�aba a su madre al horno y hac�a animales que despu�s de cocerlos no permit�a que nadie se comiera.
En la peluquer�a de su madre se dedicaba a observar como ella moldeaba, cortaba y peinaba el cabello, tal vez fue all� donde aprendi� a recortar el espacio con l�neas y vol�menes.
Ver las obras del escultor Jos� Gonzalvo en Teruel y Rubielos de Mora fue lo que le hizo decidirse por el hierro al descubrir las innumerables posibilidades de un material tosco y que aparentemente ofrece muy pocas, cuando apenas hab�a cumplido los 13 a�os tuvo la madurez de elegir el hierro como material de expresi�n.
Consigue una beca para estudiar Formaci�n Profesional, elige la especialidad de Forja y Soldadura, (ya entonces dec�a "las ideas las tengo, pero necesito saber como darle al hierro la forma que necesito") a "escondidas" hizo sus primeras obras, le "descubrieron" y en lugar de expulsarle le dieron plena libertad para hacer lo que se le "ocurriera".
1965 a los 14 a�os durante las vacaciones de verano, en la herrer�a (taller de forja) de unos t�os suyos en Alcal� del Jucar (Albacete) hace su primera escultura,  San Fernando. 
1966 con 15 a�os hizo una escultura que represent� a Teruel y a Espa�a en la Feria Internacional del Campo.
Obtuvo varios premios en Cert�menes de Arte Juvenil mientras estudiaba Maestr�a Industrial en la especialidad de metal.
Colabor� en la restauraci�n del Real Monasterio de Santa Mar�a del Puig (Valencia) trabaj� en piedra y madera, hizo mosaicos de marmol y aprendi� con Escals la t�cnica del Socarrat, pero decide dejarlo porque no se identifica con unos materiales que no le permiten expresarse como desea.
1968 Descubre el bronce, realiza distintos modelos sobre todo para regalo, dise�a l�mparas y relojes de pared y sobremesa.
1972 Realiza el monumento al Soldado para el CIR 7 de Marines.
1973 Realiza el monumento al Caballero Andante para el Regimiento de Caballer�a Lusitania 8 de B�tera.
1975/1978 Viaja a Par�s, se integra en el Colectivo de Artistas de Le Clichy, expone en diversas ciudades de Francia, Suiza e Italia. Expone en el Sal�n de las Naciones de Ginebra.
1980/82 realiza entre otros, los trofeos de TVE a los mejores del a�o, Trofeo Naranja y del Campeonato Mundial de Futbol Espa�a 82.
En 1983/1997 decide apartarse totalmente del mundo del Arte para buscar un estilo que le defina, distinto y distante de todo lo visto hasta ahora en escultura. Encuentre su estilo utilizando chatarra de hierro que recicla en sus obras.
1998 Presenta su exposici�n "14 a�os de Trabajo en Silencio"
Consigue que unos trozos de hierro oxidado, retorcido e inservible sean capaces de transmitir sentimientos e inquietudes y destaquen por su fuerza, expresividad y vida, hasta el punto que se le denomina "Escultura Viva".
1999 El MOMA de Nueva York, le incluye en su selecci�n de artistas.
No piensa que est� en la absoluta posesi�n de la verdad, pero est� totalmente en contra de que se llame arte contempor�neo a una serie de artilugios que abarrotan los museos y exposiciones a los que se les podr�a llamar de todo menos arte.
En la actualidad prepara su lanzamiento mundial y est� elaborando un calendario de exposiciones para los pr�ximos a�os.
Un Artista se puede permitir el lujo de estar loco... Para un loco, es demasiado lujo ser Artista. L.K.

(Pinche las obras para obtener una mejor imagen)


Angel

1985

Forja de hierro reciclado(Chatarra)

117 x 35 x 20 cm

Dali
-
Visto con mentalidad Daliniana -

1997
Forja de hierro reciclado(Chatarra)

73 x 55 x 27 cm

Espiritu de Ermua
(En memoria de Miguel Angel Blanco)
1997

190 x 100 x 110 cm

Forja de hierro reciclado(Chatarra)

Perfil de Mujer

1977

Forja de hierro reciclado(Chatarra)

49 x 28 x 30 cm

 

Logo3.jpg (1650 bytes)
Artesanos - Escritores - Escultores - Fot�grafos - Pintores - �Miscel�neas - Parvulario - Graffiti
Villa Sabina - Gacetilla - Libro de Visitas - Concursos y Eventos - Enlaces - Cont�ctenos
Ediciones Anteriores 
Artesanos - Escritores - Escultores - Fot�grafos - Pintores - Miscel�neas - Parvulario
Copyright � 2000/2007  cayomecenas.com  - Todos los derechos reservados.