LA VOZ DE LA REINA DEL MISTERIO

Francisco Arias Solis

EN EL 25 ANIVERSARIO DE LA MUERTE 
DE AGATHA CHRISTIE (1891-1976)
"No soy buena conversadora, no s� dibujar,
pintar, moldear o esculpir, no puedo hacer
las cosas de prisa, me resulta dif�cil decir 
lo que quiero, prefiero escribirlo.
Escog� la profesi�n justa. Lo mejor de ser 
autora es que se trabaja en privado
y al ritmo que se quiere."
Agatha Christie. 

 

Agatha Christie est� considerada una de las m�ximas exponentes de la novela policiaca e indudablemente es la reina del misterio. Su copiosa obra se ambienta generalmente en el periodo que antecede a la primera guerra mundial y est� poblada de personajes emblem�ticos, como el detective H�rcules Poirot y la astuta Miss Marple. Es autora de m�s de sesenta novelas policiacas, adem�s de gran cantidad de cuentos, obras de teatro y otro tipo de relatos. Es la escritora m�s traducida del planeta y con m�s de 400 millones de libros vendidos en todo el mundo es tambi�n el autor que ha vendido m�s ejemplares de sus obras. 

Agatha Mary Clarissa Miller nace en Torquay el 15 de septiembre de 1891, pertenece por tanto, a esa generaci�n que hubo de superar la herencia victoriana y enfrentarse a las primeras ruinas del imperio. Su padre se pasaba el d�a jugando a las cartas y dilapid� sus rentas tan alegremente que a su muerte, sucedida cuando Agatha ten�a once a�os, hab�a dejado sin un duro a su familia. 

Agatha se cas� en la mitad de la primera guerra mundial con Archibald Christie, un piloto de aviaci�n, que le dio el apellido y su �nica hija, Rosalind. Agatha entr� como enfermera voluntaria en un hospital y fue destinada a la farmacia donde adquiri� amplios conocimientos de toxicolog�a, que despu�s utilizar�a en sus novelas. En 1920 escribe su primera novela, El misterioso asunto en Styles ya con el detective H�rcules Poirot. 

A la muerte de su madre, la escritora deprimid�sima, se fue a la mansi�n familiar a poner orden. Su marido se traslad� a vivir a un Club de Londres, y s�lo volvi�, unos meses despu�s, para decir que se hab�a enamorado de una tal Nancy Neele, una se�orita con la que jugaba al golf, y que se quer�a separar. Ese fue el golpe final. Agatha desapareci� la noche del 3 de diciembre de 1926. Por entonces era ya una escritora famosa. Unos dijeron que hab�a muerto (o que hab�a sido asesinada), otros que se hab�a escapado con un hombre, muchos pensaron que se trataba de una maniobra publicitaria o de una extravagante broma de la escritora que intentaba demostrar as� de manera pr�ctica, la viabilidad de algunas de sus tramas novel�sticas: el modo de desaparecer sin dejar huella. La encontraron varios d�as despu�s en el hotel de un balneario. Hab�a perdido por completo la memoria (hab�a huido, se hab�a fugado de s� misma). En el hotel se hab�a registrado con el nombre de Theresa Neele (el mismo apellido su rival golfista). Recibi� ayuda psiqui�trica y con el tiempo fue reconstruyendo lo sucedido: pero al parecer nunca recuper� por completo la memoria de aquellos d�as. Siempre tuvo que arrastrar dentro de s� esas horas sin recuerdo, ese agujero negro en donde anidaban su miedo y su locura. Esta inquietante intuici�n de que la realidad es discontinua s�lo aparece insinuada en los seis libros serios que Agatha escribi� con el seud�nimo de Mary Westmacott: unas novelas sentimentales de estilo poco cuidado que la escritora consideraba lo mejor de su producci�n. 

Agatha Christie se pas� la vida remendando estas fisuras, ocultando agujeros, disimulando cosas, construyendo de s� misma un conmovedor personaje imaginario. En donde no hay ning�n fingimiento es en el gusto por la vida, basta con leer Ven y dime c�mo vives, un delicioso librito autobiogr�fico, para apreciar c�mo la existencia cotidiana puede ser una gloria. Agatha escribi� este libro durante la segunda guerra mundial, llena de nostalgia por la ausencia de su marido, el arque�logo Max Mallovan, con quien se cas� teniendo ella 40 a�os y �l 25, y de quien s�lo le separ� la muerte 45 a�os m�s tarde. En 1971 recibi� el t�tulo de dama del imperio brit�nico. Agatha Christie muri� en Wallingford el 12 de enero de 1976.

La Agatha que aparece reflejada en Ven y dime c�mo vives, es extravagante, glotona y divertida. La Agatha que al igual que su alegre y vividor padre, derroch� su dinero hasta el punto de atravesar por complicados apuros econ�micos. 

En el ep�logo de su interesante biograf�a, la autora de El asesinato de Rogelio Achroyd, El enigm�tico Mr. Quin, Un cad�ver en la biblioteca, Las siete esferas, El secreto de Chimneys, Cita con la muerte, Muerte en el Nilo, Asesinato en el Orient Express, La muerte de Lord Edgware, El misterio del tren azul, Diez negritos y de la obra teatral de mayor �xito de la historia La ratonera, representada en Londres ininterrumpidamente desde 1952, nos cuenta que ten�a miedo a la demencia senil: "Probablemente vivir� hasta los 93, volver� loco a todo el mundo con mi sordera (...), me pelear� violentamente con alguna paciente enfermera y la acusar� de envenenarme (...) y causar� molestias sin fin a mis desgraciada familia". En realidad vivi� hasta los 85. En los meses finales cumpli� su propia maldici�n y fue perdiendo progresivamente la cabeza. No quiso ser atendida por ninguna enfermera, y el envejecido Max tuvo que instalarse en un sill�n junto a ella de manera permanente. Su muerte fue su �ltima desaparici�n, su �ltima novela. Y como dijo la prol�fica escritora: "C�sate con un arque�logo.   Cuanto m�s vieja te hagas, m�s encantadora te encontrar�". 



 

Logo3.jpg (1650 bytes)
Artesanos - Escritores - Escultores - Fot�grafos - Pintores - �Miscel�neas - Parvulario - Graffiti
Villa Sabina - Gacetilla - Libro de Visitas - Concursos y Eventos - Enlaces - Cont�ctenos
Ediciones Anteriores 
Artesanos - Escritores - Escultores - Fot�grafos - Pintores - Miscel�neas - Parvulario
Copyright � 2000/2007  cayomecenas.com  - Todos los derechos reservados.