ENTREVISTA EXCLUSIVA A STELLA SIDI

Por: Susana Weingast



Esta entrevista fue realizada en Buenos Aires, en el mes de septiembre de 2000, por la artista pl�stica  Susana Weingast ( SW ) a la artista pl�stica Stella Sidi  (SS)

SW---Como se inici� en el arte? 

SS---Realic�  estudios en las escuelas nacionales de Bellas Artes, especializaci�n con maestros, viajes y seminarios.

SW---En qu� l�nea est�?

SS---Hay dos etapas, en la primera, eran obras grandes realizadas en acr�lico sobre tela que luego se transformaban en tela de vestir. En ellas cos�a y pintaba heridas que restauraba, en forma abstracta.

Luego  aparecieron en personajes, la propuesta se hizo figurativa.  De ah� surgieron las fotos intervenidas  manualmente  y digitalizadas cuya resoluci�n me resulta muy atractiva.

SW---Se dedica a otra cosa aparte de la pintura? 

SS---A la ense�anza, al periodismo, a la coordinaci�n de cursos y seminarios.  No solo me interesa ense�ar Artes Pl�sticas, adem�s quiero difundirlas.

Invito a escucharme todos los lunes de 20  a 21 hrs. por FM  100.3  en "PINCELADAS Y OTROS CONDIMENTOS, programa dedicado a la expresi�n art�stica en general y a la pl�stica en particular.

SW---A quienes entrevista, o es un programa educativo?            Cu�nteme lo que habla en el programa de radio,

SS---Lo que pretendo con mi programa es dar la oportunidad a la gente que tenga que ver con expresiones art�sticas, a hablar del tema.

Tambi�n apunto a que el arte contempor�neo sea menos elitista y llegue al ciudadano com�n. 

SW---Usted es reportera, o cr�tica? 

SS---No, no soy cr�tica, creo que nadie tiene el derecho de serlo, c�mo criticar una expresi�n aut�ntica del ser ?

SW---Acepta que la influyan con planteos externos? 

SS---Acepto las opiniones de todos los que puedan enriquecerme , hay  veces uno se encierra y una opini�n, aunque sea adversa puede llegar a clarificar las ideas.

SW---Sus vivencias influyen en la producci�n de la obra?

SS---Si, y mucho

SW---En sus obras, hace autorretratos?

SS---Siempre contamos nuestras historias. A partir de una ca�da, lastimadura de la pierna y consiguiente sutura, leve, pero suficiente como para comprobar la vulnerabilidad del ser humano y al mismo tiempo su recomposici�n, se gener� esta serie de trabajos que ya se ven�an gestando desde la pintura, en forma abstracta.

Era la representaci�n de los m�sculos, del adentro, de la b�squeda de la esencia a trav�s de la materia, como lo hac�a Artaud, bueno con menos vehemencia...!

SW---Desea con su obra provocar impacto en el espectador ??

SS---No, cada uno tiene sus propias vivencias y mi intenci�n es que provoque s�lo una mayor atenci�n o impacto.

SW---Qu� siente cuando a alguien le impresionan las heridas y las suturas en el cuadro??         

SS---Depende del grado de heridas que tenga cada uno, yo s�lo expreso mi interior, pero adem�s las suturas y costuras son reparadoras, para m� y supongo que tambi�n para los dem�s.

SW---La imagen que Ud muestra en sus obras es muy cruda, con lastimaduras, suturas, por qu�, qu� es lo que en la realidad esta tan lastimado ?

SS---El criterio que intento aplicar no se refiere espec�ficamente a lastimaduras f�sicas, tambi�n est�n las otras, las que no se ven...... las que se tapan con simulacros, que a veces quedan precarios, como en caso de algunas heridas que parecer�an, que pueden abrirse en cualquier momento, y tambi�n restaurarse. Las cirug�as est�ticas  intentan atajar el paso del tiempo.

SW---Sus im�genes son siempre mujeres, es que las mujeres siempre  son las que sufren?

SS---Las mujeres "nos abrimos" para dar paso a una nueva vida!!!

SW---Le gusta hacer muestras?

SS---No muy asiduamente

SW---Por qu�?

SS---Porque es mucho esfuerzo y adem�s, las hago, s�lo cuando tengo algo para decir. 

SW---Qu� siente cuando alguien critica su Obra?

SS---Aprendo de las vivencias que mi obra genera en los espectadores.

SW---Qu� representa haber ganado premios?

SS---Apoyo al trabajo y reconocimiento de los colegas.  

SW---Le gusta competir?

SS---Me agota. como si fuera una competencia f�sica...  

SW---Qu� lugar le da a los espectadores?

SS---De privilegio y deseo que comprendan mi obra y mi mensaje...

SW---Qu� siente cuando ya vendi� un trabajo, el verlo despu�s de mucho tiempo colgado en una casa?

SS---Me causa placer, el mon�logo se convierte en di�logo.

  SW---La t�cnica que usted usa, es pintura?

SS---Es t�cnica mixta, cuando intervengo las fotos lo hago desde el dibujo y la pintura

SW---Su larga trayectoria, hace que Ud haya investigado con distintas t�cnicas, me puede explicar la que aplica actualmente?

SS---El trabajo que antes realizaba en grandes dimensiones y con gruesos pinceles, texturas, ahora lo realizo con finos pinceles y l�pices de colores y el soporte es peque�o. Luego este proceso se digitaliza y a partir de ah� se imprime a la medida que d� el grano de la foto.

SW---Cuente alguna an�cdota de su carrera

SS---Mi primera angustia pl�stica la tuve a los 5 a�os, iba al jard�n y ten�a que pintar tres mariposas. Las pint� todas de diferente color y a la noche la duda no me dej� dormir, ser�an todas del mismo color?  Este episodio me acompa�a en el transcurrir de mi vida, ya bastante lejano!!!.

Copyright 2000 � Susana Weingast. Todos los derechos reservados. Permitida su reproducci�n parcial o total, s�lo con el nombre de su autora y su correspondiente aviso a la misma.

Ver la obra de Stella Sidi

 

 

Logo3.jpg (1650 bytes)
Artesanos - Escritores - Escultores - Fot�grafos - Pintores - �Miscel�neas - Parvulario - Graffiti
Villa Sabina - Gacetilla - Libro de Visitas - Concursos y Eventos - Enlaces - Cont�ctenos
Ediciones Anteriores 
Artesanos - Escritores - Escultores - Fot�grafos - Pintores - Miscel�neas - Parvulario
Copyright � 2000/2007  cayomecenas.com  - Todos los derechos reservados.