ENTREVISTA EXCLUSIVA A ALEX PEREZ

Por: Susana Weingast

 

Esta ciber-entrevista fue realizada v�a e-mail en Octubre de 2000 , entre la artista pl�stica Susana Weingast (SW) y el artista pl�stico Alex Perez  ( AP ), pintor y dibujante chileno, radicado en Israel. 

SW---- Que es lo que le impuls� a dibujar y pintar? 

AP----Nac� en un ambiente art�stico e intelectual, mi padre Eduardo P�rez era pintor y su padre tambi�n, por parte de mi  madre, Victoria Gabay Tevah, eran los m�sicos, entre ellos V�ctor Tevah, que fue largos a�os director  (creo fundador) de la Orquesta Sinf�nica Nacional de Chile y recibidor de Premio Nacional de Chile.
Toda mi vida, desde que recuerdo, lo �nico que de veras me interes� hacer,  fue pintar, y por parte de mi familia siempre recib� los mejores medios y situaci�n para poder hacerlo.

SW--- Veo que viene de una familia de artistas, me puede relatar algo en cuanto a eso?

AP--- Investigando en los "anales familiares"  ha resultado que existen artistas pl�sticos por parte de mi padre, Eduardo P�rez, por mas de 7 generaciones y todos mis hermanos y tambi�n primos y primas que conozco pintan de alguna u otra forma.
Estoy poco a poco llegando a la conclusi�n (aunque me he abstenido de ello) de que la "cosa" viene gen�ricamente, en especial cuando veo a mi  hija Yasmin pintar tan fluidamente sin ninguna educaci�n art�stica formal

SW--- Ud. es chileno, hace mucho que esta radicado en Israel?

AP----Si, nac� en Santiago de Chile y desde muy joven era miembro de un club de juventud Jud�a en Chile as� que a los 18 a�os, ya fue tiempo de volver a la tierra hist�rica nuestra, y en 1964 hice  realidad  mi inmigraci�n f�sica a Israel.

SW----Puede vivir de su arte? 

AP----S�, vivo del arte hace ya mas de 20 a�os, con altos y bajos econ�micos,  y sin el apoyo constante y perseverante de mi querida esposa Liora no creo que habr�a podido llegar,  tan relativamente f�cil, a  vivir del arte neto.
Afortunadamente mi �xito en USA desde 1993 me ha dejado crear con confort y mantener una familia en perfectas condiciones econ�micas

SW---Ud. elabora todas las t�cnicas,  siente preferencia por alguna o le resulta f�cil explayarse en todas?  

AP----En la pintura realista prefiero las t�cnicas "secas" como el �leo y el Acr�lico, aunque la "nobleza" de la transparencia de la Acuarela es �nica, prefiero la fuerza de las pastas texturadas y la relativa facilidad del uso  de ellas.

En las t�cnicas llamadas "gr�ficas" prefiero el Aguafuerte o el Grabado que encierran en si no s�lo el dibujo sino tambi�n la posibilidad de diversidad t�cnica en texturas, transparencias  y claroscuros.

En la escultura prefiero el carvado en piedra y m�rmol y siempre en directo.

Finalmente, en mis pinturas Abstractas de tipo texturales como en mis series "La Belleza del Mito", uso la t�cnica mixta de pigmentos, arenas y otros materiales como barnices y pol�meros brillantes en contraste frente a materiales opacos y �speros  como arenas u otros elementos naturales de car�cter textural.

SW---En cuanto a su im�gen, la mayor parte es figurativa, en qu� se inspira? 

AP--- En los cambios de luz y color en la naturaleza, la mayor parte en el paisaje rural, generalmente me influencia su tranquilidad y amplitud ambiental, las profundas perspectivas los cambios climatol�gicos y atmosf�ricos entre estaci�n y estaci�n anual , me dan la mas amplia gama de posibilidades creativas.

En la figura que la trato poco, me interesa mas la psicolog�a del retratado.

SW----Realiza investigaciones de alg�n tema en especial en cuanto a la im�gen?

AP----A que imagen se refiere? todo es imagen en las artes visuales.

Si se refiere a mi trabajo Abstracto, s�, eso lo explico detalladamente en mis p�ginas Web en la parte "Abstractos", para resumir dir�a que los �ltimos a�os me interesa crear una especie de resumen visual de mis impresiones sobre mis investigaciones respecto al uso de lo "bello" o "atrayente" visualmente en los Mitos y Religiones, pero el resultado final de mis obras no se identifica en absoluto con ning�n mito o religi�n propiamente tales y conocidas, son mas bien una expresi�n est�tica de una investigaci�n cient�fica sobre el tema.

Su car�cter es totalmente est�tico como un altar o como una reliquia de car�cter m�stico, si se me pidiera catalogar el estilo final de mis obras abstractas de las series "La Belleza del Mito" lo llamar�a: "Abstracto Metaf�sico".

SW---Aparte de hacer muestras en Israel de pintura y escultura, se desenvuelve su carrera en otros pa�ses?

AP----En realidad casi toda mi obra se expone en USA. y parte en Europa, la �ltima vez que expuse en Israel fue en 1995.

SW---C�mo se desenvuelve en la sociedad y en el medio pl�stico israel�, o en el exterior ? 

AP---En Israel estuve envuelto en la sociedad art�stica hasta 1995, desde entonces casi toda mi actividad art�stica se desenvuelve en USA.  Israel es un pa�s muy desarrollado en muchos aspectos, pero lamentablemente aun sufre la "enfermedad de los peque�os pa�ses" en lo que a Artes Pl�sticas se refiere.

Obviamente New York es el centro mundial actual de las Artes Pl�sticas y all� me he desarrollado mejor.

SW---Puede relatarme alguna an�cdota en cuanto a su carrera.

AP---En mis trabajos de tipo Simbolista y en mis Fotograf�as uso un humor sarc�stico de tipo cr�tico.

Me creo un buen humorista pero ese humor lo uso o mas bien sale a flote en sociedad, all� es cuando menos hablo de Arte, soy muy sociable y extravertido fuera de mi Atelier, pero en �l soy lo m�s introvertido y tranquilo del mundo. 

Una vez me olvid� llegar a mi propia apertura de una exposici�n en una galer�a en Israel en 1983, porque en el camino me encontr� con un amigo  y nos sentamos por "cinco minutos a tomar caf�" y se transformaron en 3 horas de una pl�tica super interesante, mucho m�s interesante que mi exhibici�n y cuando llegu� a la galer�a alcanc� a beber una copa de vino y alg�n canap�, bajo las miradas de "espanto" de los presentes.

Copyright 2000 � Susana Weingast � Todos los derechos reservados .  Permitida su reproducci�n parcial o total, s�lo con el nombre de la autora y su correspondiente aviso a la misma

 

Ver la obra de Alex P�rez

 

Logo3.jpg (1650 bytes)
Artesanos - Escritores - Escultores - Fot�grafos - Pintores - �Miscel�neas - Parvulario - Graffiti
Villa Sabina - Gacetilla - Libro de Visitas - Concursos y Eventos - Enlaces - Cont�ctenos
Ediciones Anteriores 
Artesanos - Escritores - Escultores - Fot�grafos - Pintores - Miscel�neas - Parvulario
Copyright � 2000/2007  cayomecenas.com  - Todos los derechos reservados.