BEATRIZ NONES
A través de mi lente Â
Â
Â

Â
Â
Â

Â
Â
Â
Â
Â

Â
Â
Â
Â
Â

Â
Â
 |
Al
lente de Beatriz Nones no parece interesarle la captación de la realidad.
Por el contrario, las escenas cobran sentido en la medida en que están
desrealizadas, en que pierden, precisamente, su cualidad de realidad. La
mayoría de las veces esta descorporeización del mundo viene dado por la
gracia de las superficies reflectantes. Las cosas no son ellas mismas,
sino su recreación su ilusión . El velo, la mancha, la textura, el
destello, todo colabora en la poetización de las cosas. Este lirismo de
Nones está ligado de algún modo con sus exploraciones en la acuarela Los
objetos pierden su dureza y su blandura es una relativización, dado que
lo captado gana en imprecisión y polisemia, ensoñación y emotividad , se
confunden, se mezclan, se imbrican por superposición.
Alejandro Useche (Critico de Arte) |
Beatriz Nones, Caracas. Venezuela.1959.Vive en el
estado Aragua desde hace 10 años C.I: 3.959.975. Cursa estudios de
laboratorio, papel multigrado e iluminación en la Escuela Regional de
Fotografía Fotosíntes y Escuela de Artes Visuales Rafael Monasterios.
Maracay. Estado Aragua.
Otros talleres: Introducción a la imagen visual. Simbología. Proyectos
expositivos. Correspondencia de las Artes: Literatura y Plástica.
Es miembro fundador del grupo S.R. fotógrafos
Exposiciones Individuales
Huellas al norte. Asociación Ateneo de Aragua, Casa de los Arcos.
Maracay, Aragua, 2003
Realidades tangibles y reflejadas. Fotografía. Contraloría General del
Edo Aragua, Sala de Extensión del Museo de Arte Contemporáneo Mario
Abreu, 2004
Desde mi mundo paralelo. Centro de Cultura Audiovisual Jesús E. Guédez.
Universidad de Carabobo, estado Carabobo, 2005
Jugando Realidades. Ateneo de El Hatillo. Urb. La Lagunita. Dto.
Capital.2006
Principales colectivas
II Salón Internacional de mail@art, Centro de Información digital CID.
La Victoria, Aragua, 2000
X Salón Nacional de las Artes Visuales Francisco Lazo Martí, Calabozo,
Guárico, 2001
27 Salón Nacional de Arte Aragua. Museo de Arte Contemporáneo Mario
Abreu.Maracay, 2002
4ta.y 5ta Bienales Nacionales de Fotografía. Alcaldía de Girardot.
Maracay, Aragua.2002-2004
Primero y Cuarto Salones DYCVENSA. Galería Espacios Cálidos. Ateneo de
Caracas. 2003 y Sala Celarg. Dtto Capital 2006
Visiones de ella 30 fotógrafas aragueñas. Sala anexa del MACMA en la
Sede de la orquesta Sinfónica. Maracay, 2005
6°-7° y 8° Salones Regionales de Fotografia. Universidad de
Carabobo.2003-2004-2006
Salón Juan Lovera. Banco Industrial de Venezuela. Dtto. Capital, 2005 y
2006
Salón Exxon mobil.. Museo de Bellas Artes. Dtto. Capital, 2005
Bienal de Pto. La Cruz. Museo de Arte Contemporáneo, estado Anzoátegui,
2005
Bienal Internacional del Fuego . Museo de Bellas Artes.Dtto.Capital,
2006 |
Â
       Â
|