Nancy P�rez, nace en Argentina, y tiene una micro empresa familiar que comenz� en el a�o 1988, con la intenci�n de dise�ar y producir objetos artesanales. A partir del a�o 1989 se comienza a exponer los productos en la Feria de Artesan�a y Dise�o Urbano del Patio del Cabildo, donde participa actualmente y en forma ininterrumpida desde entonces. Tambi�n lo ha hecho en diferentes eventos y fiestas que convocan a la actividad artesanal en la provincia de Buenos Aires, C�rdoba y Entre R�os. Siendo la mas destacada la Fiesta Nacional de la Artesan�a, en
Col�n, Entre R�os, en la que participa desde el a�o 1991 hasta 1999, inclusive.
|
B�ho, Colibr� y otros
 |
Su l�nea de artesan�as, esta basada en dise�os que representan aves de diferentes tipos y or�genes. Estos productos son elaborados con un fruto natural llamado calabaza. Hist�ricamente se le utiliz� como recipiente para transportar l�quidos, pero su mayor difusi�n se debi� a su utilizaci�n para preparar el Mate, nombre por el que tambi�n se lo conoce, este material es muy usado en la elaboraci�n de artesan�as; ya que provee de volumen, es de muy bajo peso, casi tan resistente como la madera, y se puede cortar de la misma manera que �sta. A partir de un fruto entero y 3 de las cuatro partes de otro se inicia el proceso de la elaboraci�n de reproducciones de aves, ( tucanes, b�hos,
loros) se continuan pegando las partes cortadas al fruto entero y se completa con la utilizaci�n de madera, para colas y picos. Luego de darle una base de fondo a todo el objeto se termina con tintas de variados colores y lacas incoloro-brillantes.
Frutas |
Cacatuas medianas

Loros grandes |