ENTREVISTA EXCLUSIVA A
CESAR AUGUSTO BERTEL OSPINA

por:  Zoe de Olmedo


"MI MAYOR REALIZACI�N COMO SER HUMANO ES LA PINTURA"

Los artistas tienen fama de ser personajes exc�ntricos, raros, que s�lo se expresan a trav�s de su arte, pero que no nos dejan ver su, digamos, "lado amable". Que se cubren con el velo del misterio para hacerse m�s importantes.
En este caso en particular, se rompen todos los esquemas. Hoy estamos frente a un artista sensible; muy sensible ante toda la creaci�n y sus maravillas. So�ador incesante. Tiene un hermoso sue�o por cumplir.
C�sar Augusto Bertel, colombiano, 49 a�os, casado desde hace 27 a�os, padre de tres hijos y un gato (Mozart) es super simp�tico y amable. Nos abre su coraz�n y nos cuenta con humildad sus comienzos, sus logros, su "especialidad" que son los grandes formatos.
Es, adem�s, abogado de profesi�n. Pero antepone su arte como su verdadera profesi�n.

"AMO MI PROFESI�N PORQUE ELLA ES LA LIBERTAD EXTREMA"
"LA PINTURA ME HA LLEVADO A ESCENARIOS QUE NUNCA IMAGIN� Y ME HA BRINDADO LAS MEJORES SATISFACCIONES COMO PERSONA Y COMO ARTISTA"
Si amigo lector, es un ser humano que se siente totalmente realizado y feliz. Alguien que verdaderamente disfruta a tope lo que hace.


Le ha quitado alguna vez el sue�o una exposici�n?
Pero claro, much�simas veces, porque siempre quieres tener una buena oportunidad para mostrar tu trabajo art�stico y en la medida en que vas obteniendo reconocimiento de tu obra siempre quieres m�s exposiciones y en los mejores lugares, por ahora me seguir� quitando el sue�o: El Metropolitan de Nueva York, el Reina Sof�a de Espa�a y otros por el estilo. Seguir� sufriendo de insomnio ja,ja,ja.

C�mo definir�a su arte, su estilo?
Las acuarelas son por excelencia impresionistas, realistas, e hiperrealistas por la rapidez con que se puede producir un momento de la vida, de la naturaleza, de la calle y del paisaje. Mi obra no es la excepci�n de la regla, est� dentro de este concepto inicial; pero mis acuarelas son paisajes selv�ticos, por la vivencia que tuve por espacio de 15 a�os dentro de las selvas del Putumayo y del Amazonas de Colombia. All� fui contaminado de una paleta infinita de los matices verdes de aquella exhuberancia. Sin alardes de naturalista, de cient�fico, explorador, de rom�ntico so�ador. No, yo soy un apropiacionista de ese bello objeto creado por la madre tierra como las selvas h�medas y tropicales y las selvas de mangle para que las generaciones actuales y futuras de ciudadanos del mundo tomen conciencia, desde las selvas de cemento, y a trav�s de mis obras, de la importancia de cuidar este recurso, que es patrimonio de la humanidad y que todos los d�as se arrasa sin piedad y sin control. No utilizo para pintar ninguna clase de estimulantes que alteren mi percepci�n como el Yag� y otros estimulantes naturales. 

H�blenos, expl�quenos por favor, qu� es un "gran formato" en acuarela? Por qu�? C�mo surge en usted la idea de los grandes formatos?
Un gran formato es la utilizaci�n de una escala mayor de las dimensiones de los materiales que normalmente se utilizan para hacer una acuarela como el papel y los pinceles, es decir, los tama�os son exageradamente grandes, los papeles son del tama�o de 120 x 160 cms y m�s grandes y tienes que mandarlos a hacer a esas medidas porque ninguna tienda de arte te los vende al igual que los pinceles y dem�s equipo.
Bueno, la idea de los grandes formatos surge de la necesidad permanente de explorar y de buscarle nuevas pasibilidades a una t�cnica que en nuestro medio -Latinoam�rica- es considerada como la "cenicienta de las artes" porque se considera como una t�cnica pict�rica menor y ha sido el concepto de curadores, cr�ticos de arte, periodistas y en parte los mismos acuarelistas hemos sido culpables de ello, en la recurrencia del tema pict�rico, la subordinaci�n en el manejo de la t�cnica y en los formatos y tama�os utilizados, pues la mayor�a de los acuarelistas del mundo pintan hasta el formato pliego (100 x 70 cms). Yo me he propuesto mostrar que las acuarelas son una t�cnica pict�rica v�lida, contempor�nea; que puede competir en resistencia, calidad y versatilidad en los formatos internacionalmente aceptados de otras t�cnicas pict�ricas. Desde luego para ello se requiere un mayor grado de destreza y de maestr�a para lograrlo, pero es perfectamente valido. 

Es algo s�lo para artistas consagrados?
No, no necesariamente, es retarse a uno mismo y llega.

En Latinoam�rica qu� otros acuarelistas lo practican?
Desconozco que otros acuarelistas en Am�rica Latina realizan gran formato e incluso en Europa, USA y Ocean�a, pero por lo que he podido ver en los eventos internacionales donde he participado, en las conversaciones con muchos colegas de otros pa�ses y los portales de los acuarelistas que he visitado en Internet y ninguno se expresa en gran formato.

Es usted: Doctor en Derecho y Ciencias Pol�ticas. Graduado en 1985. �Qu� lo motiv� a estudiar esa carrera? �So�aba con la posibilidad de reordenar el mundo, de enmendar las injusticias causadas por los seres humanos?
No, era mi segunda opci�n acad�mica, pues la primera era ser M�dico, pero pudo m�s el virus del marxismo que rondaba mi generaci�n, y con el derecho me acercaba a la utop�a de la revoluci�n latinoamericana. Pero de mi carrera destac� el fundamento humanista y sociol�gico. Afortunadamente nunca ejerc� mi profesi�n porque con el derecho se aumentan los pesares y las injusticias de los seres humanos en nombre de la ley, pero la ley de quien�????? 

Y, d�game: Es tan ordenado en su vida privada como en sus resoluciones? �Tiene para todo esa mente meticulosa y rigurosa que suelen tener los abogados?
NO, no me considero tan abogado como lo pretende mi t�tulo profesional, incluso a veces de manera conciente prefiero no hablar de ello, porque ello no me agrega valor, en cambio mis acuarelas si, son lo que toda la vida quise hacer y no lo que me toc� hacer con el derecho y otros trabajos, por eso mi mayor realizaci�n como ser humano es la pintura. 

C�mo se califica como esposo y padre? H�blenos algo de su familia.
Me califico como un fuera de serie, porque en el mundo actual tener 27 a�os de casado con la misma mujer es una proeza y mis tres hijos son personas con la m�s absoluta libertad para expresarse y son profesionales felices, y aman sus trabajos. Adem�s son los mejores cr�ticos de mis acuarelas. Cuando podemos compartimos juntos viajes, excursiones, paseos, comidas, fiestas y uno de nuestros placeres, bucear. 

Y, como hijo? �Viven sus padres?
Como hijo no he sido el m�s ejemplar de mis cinco hermanos, pero siempre he estado ah� en los momentos duros y en los buenos tambi�n. Mi madre es la �nica que vive, pues mi padre falleci� hace 30 a�os

Qu� recuerdo imborrable tiene de su padre que inculca y transmite a sus hijos como legado?
La observaci�n de la naturaleza y de las cosas elementales de la vida como los sue�os, los deseos, y la conquista del mundo con peque�os detalles. 

Qu� hered� de su madre?
La obstinaci�n y el orgullo

Es usted comunicativo? Tiene muchos amigos?
Demasiado comunicativo dir�a yo. Tengo amigos en todos los rincones del planeta y por donde voy siempre encuentro uno y si no, lo construyo. "Un amigo es un pedazo de cielo que Dios olvido en la tierra" y eso es cierto

Dicen que las mascotas se quieren como si fueran miembros de la familia. Tiene usted mascotas?
Siempre he tenido mascotas, pues en mi casa siempre hubo animales de todas clases: p�jaros, peces,  perros, gatos, tortugas, etc. Actualmente hay en mi casa un gato persa de color blanco de 3 a�os de edad y se llama Mozart, es mi cuarto hijo.

Y el deporte? Practica alguno? Le gusta a usted el f�tbol como buen colombiano?
Toda mi vida he sido un deportista de competencia en mi deporte favorito que es el b�isbol y el softbol y he participado en muchos campeonatos locales y nacionales. Practico con alguna frecuencia el buceo, una de mis pasiones y el f�tbol es para verlo por TV. 

La m�sica? Le gusta a usted alternar? Ir a fiestas? Bailar?
Soy un mel�mano y coleccionista compulsivo de tiempo completo de la m�sica que m�s me gusta que es la Salsa, el son, Jazz y Lat�n Jazz, pero curiosamente para pintar, siempre escucho m�sica cl�sica, especialmente Mozart. Voy a fiestas cada vez que puedo y soy un buen bailar�n.


Se considera un buen vecino? Se integra usted con su comunidad?
Si soy un buen vecino, asisto con alguna regularidad a los eventos de vecinos, pero no puedo dedicarle el tiempo que yo quisiera a la comunidad, por razones de mi trabajo art�stico


Tiene usted alg�n sue�o pendiente; algo que no haya realizado todav�a?
Si, construir a mi gusto una casa de campo a las afueras de Bogot� donde tenga un estudio inmenso con bastante luz, rodeado de la naturaleza, muchos alumnos, muchos nietos, con muchos animales, muchas flores y mucha tranquilidad y paz. Ya llegar�

C�mo y cuando se convirti� en pintor? �Qu� sentimientos despertaron su vocaci�n?
Yo sab�a que tenia muchas habilidades para el dibujo y el dise�o, y una vez en una charla informal de oficina le comente a mis compa�eros de trabajo que quer�an hacer pintura en sus ratos libres, y as� fu� como empezamos a tomar clases y talleres de pintura, pero especialmente acuarelas, porque en mi tierra natal, Cartagena, las acuarelas eran un excelente referente en la pintura y las admiraba mucho. Tuvimos los mejores maestros de la t�cnica todos eran profesores de la Facultad de Artes de la Universidad de los Andes en Bogot� y ese fue mi comienzo en 1987 y soy el �nico que sigui� pintando y con dedicaci�n profesional en el oficio y la pintura me ha llevado a escenarios que jam�s imagin� y me ha brindado las mejores satisfacciones como persona y como artista. 

Sus familiares le apoyaron? Sinti� el espaldarazo a su decisi�n?
Desde luego al comienzo hubo rechazo y todos comentaron que seguramente se trataba de otra de mis locuras, porque ya hab�a explorado con la m�sica y no me sent�a igual, pero cuando empezaron a ver el resultad de la dedicaci�n y el esfuerzo y las exposiciones todo el panorama cambi� y hoy me apoyan incondicionalmente.

Para ser libre hay que romper esquemas? Es usted su cr�tico m�s exigente?
Ser libre es gozarse la necesidad, y sufrir la necesidad. Es como cuando te enfrentas a ese papel, de sin par blancura, y comienzas a arrancarle a pinceladas formas y colores, despu�s de interpretar ese plano mental de la abstracci�n de la realidad que los artistas hacemos a diario. La acuarela es la t�cnica m�s dif�cil de la pintura porque jam�s se puede corregir lo que ya hiciste; y adem�s, porque todo el tiempo est�s trabajando con un medio vivo como el agua. Pero cuando traspasas ese celof�n de la exigencia de la t�cnica y el resultado es una acuarela limpia, transparente, con peso, equilibrio y buen dise�o, ah� esta tu recompensa. Por lo tanto, soy un acuarelista que amo mi profesi�n y mi t�cnica porque ella es la libertad extrema. La cr�tica es para los dem�s. 

Es de los que dicen que nunca le han presionado?
El mundo actual es el mejor laboratorio de la presi�n. El tiempo pasa muy r�pido, el dinero no alcanza, la inseguridad es permanente en nuestras vidas, la falta de oportunidades, los buenos escenarios para exponer tu obra son pocos, las ideas que uno tiene hay que desarrollarlas muy r�pido, que la tecnolog�a est� cambiando y que el mundo cada vez es mas peque�o� todo ello es la presi�n que soportamos todos los d�as 

Faltan hojas del calendario, digo yo, para tantas nobles causas. Si le diesen a usted la potestad de elegir; qu� fecha y qu� causa considera digna de destacar como: Dia Mundial de �?
Los artistas somos los mejores vendedores de ilusiones. Yo creo que podemos hacer muchas cosas bonitas por tanta injusticia y desamparo de los ni�os del mundo y de los ancianos, en mi caso pudiese liderar un movimiento de artistas que le di�ramos oportunidades a ellos de aprender a pintar y hacerle m�s hermoso su triste mundo. 

Se anima en un futuro a escribir? Le gusta la literatura?
La literatura me encanta s�lo para leerla y disfrutar con ella. Creo que al igual que la pintura, el escritor es un vendedor de ilusiones y una persona por la que profeso un respeto �nico. En Colombia hay muy buenos escritores, entre ellos est� Garc�a M�rquez, mi favorito, pero creo que cada uno en su rol. No creo que escribir�a. Necesitar�a mucho tiempo para ello y por el momento el que tengo est� copado con mis acuarelas

Sigue usted ejerciendo la abogac�a?
No, para nada

Dice Paulo Coelho: "Es la voluntad de creer que la vida es un milagro, lo que permite que los milagros sucedan". Y, usted qu� opina? Cree en Dios?
Dios ha puesto en las manos de los artistas como yo, la posibilidad de poder mostrarle a los ojos de los dem�s la belleza de su obra en la naturaleza.

Gracias por su amabilidad y su colaboraci�n amigo C�sar. Para usted, dibujo un fuerte abrazo.

 

Ver la obra del artista

 

 

Logo3.jpg (1650 bytes)
Artesanos - Escritores - Escultores - Fot�grafos - Pintores - �Miscel�neas - Parvulario - Graffiti
Villa Sabina - Gacetilla - Libro de Visitas - Concursos y Eventos - Enlaces - Cont�ctenos
Ediciones Anteriores 
Artesanos - Escritores - Escultores - Fot�grafos - Pintores - Miscel�neas - Parvulario
Copyright � 2000/2007  cayomecenas.com  - Todos los derechos reservados.