ENTREVISTA EXCLUSIVA A MA. ELENA SANCHO  

Por: Susana Weingast

Esta entrevista fue realizada en septiembre de 2000 por la artista pl�stica Susana Weingast ( SW ), a la pintora Maria Elena Sancho ( MES )

SW---�Por qu� pinta? 
MES--No tengo una explicaci�n, me gusta es un conjunto de cosas, es un sentimiento si pudiera explicarlo me parece que dejar�a de hacerlo. 

SW---�Qu� personas influyeron en usted? 
MES--Art�sticamente siempre me resist� a tener influencias de otros, pod�a gustarme o no su obra. Pero actualmente siento que mi actual profesora, m�s que influir, logra que broten de m� ideas e im�genes y ella me inspira, para producir m�s.

SW---�Qu� le gusta mas la pintura o el dibujo? 
MES--Si deseo pintar, pinto, si deseo dibujar dibujo, no pasa por lo que me guste m�s, es simplemente lo que siento en ese momento. 

SW---�H�bleme sobre la tem�tica a la cual Ud se dedica?
MES--Me dedico a los ind�genas americanistas, sus obras son la cara oculta de Am�rica, la cara silenciosa y fruct�fera que encierra un mundo maravilloso, poblado de serpientes, bifrontes, tigres con rostros antropom�rficos.
La Mitolog�a enriquecida con el color de la tierra y el esp�ritu del aire en movimiento. El universo de la cultura americanista esta compuesto por ceramicas decoradas, esculturas urnas y vasijas, punta de flechas y raspadores que contienen las figuras que los ind�genas, que con capacidad y paciencia plasmaban en sus obras.


SW---�Qu� siente ante esas im�genes plasmadas por las culturas americanistas? 
MES--Antes del descubrimiento de Am�rica, o sea el dise�o pre-hispano, con su forma de expresi�n esparcida a lo largo de toda Am�rica, cobra vida revel�ndonos a los ne�fitos, su identidad y mensajes, �nicos, en la eternidad del tiempo y la distancia, perdidos en la espesura de la selva o en la altura del ancho valle. 
Despu�s del ingreso de los espa�oles, fueron destruidas muchas im�genes, saqueaban los metales preciosos, canje�ndolo por pestes y enfermedades. 
En el Siglo V antes de Cristo, como im�genes m�s importantes est�n La Aguadora y La V�bora de Fuego, deidades del noroeste argentino.

Los n�mades y los sedentarios dejaron testimonio de cacer�as, danzas o escenas del transcurrir natural en 16.000 piezas que se encuentran en Museos de M�xico, Bolivia y Per�
.

SW---�Como veo, usted estudi� mucho este tema, puede seguir contando algo de sus investigaciones?
MES--En definitiva, estos dise�os precolombinos tienen un sistema iconogr�fico totalizante y �nico en su g�nero, que merece un estudio especializado a partir de sus elementos comunes y �nicos. 

El Estudio del Arte Precolombino hace que encontremos distintas especialidades que permiten conocer y ampliar �pticas simult�neas sobre el tema.

Arqueolog�a : lo descubre y lo clasifica como objeto cronol�gico.
Antropolog�a:. lo interpreta como fen�meno socio-cultural.
Historia: lo relaciona con las fuentes de informaci�n documentadas.
Est�tica: observa sus manifestaciones creativas.
Semi�tica del arte: simbolismo cultural.
Semi�tica del dise�o: ordena los procesos simb�licos que participan como factor funcional de su forma gr�fica.
Iconograf�a: estudia los s�mbolos de una determinada cultura producida en determinado momento en una determinada regi�n por un determinado grupo social


SW---�Hizo estudios comparativos con otras culturas?
MES--Los ejemplos de similitud en las im�genes que se encuentra en toda Am�rica son impactantes.
Los mismos personajes, los mismos s�mbolos, las mismas im�genes, cambian tal vez de forma , o en su estructura, pero no el simbolismo en s�.
Ej: en el C�dice Borgia, que es un t�tem, podemos observar que en alguno de ellos se representan con l�grimas. Quetzalcoatl no solo representa al Dios del Aire y del Viento que es su verdadera idiosincrasia ,es tambien representado por Tlezcaltlipoca, Dios de la Justicia.

SW---�Me explica alg�n simbolismo que se pueda encontrar?
MES--Las l�grimas, estan asociadas a la fecundaci�n de la tierra por medio de la lluvia. La serpiente de fuego, o la serpiente emplumada, con plumas de Quetzalcoatl como Quetzal. 

SW---�Qu� museo le gustar�a visitar, para ver estas im�genes?
MES--En el Museo del Oro, en La Paz, Bolivia, que es uno de los museos que m�s im�genes posee se pueden observar m�scaras ceremoniales de lloronas o rostros con l�grimas, y tambien son representadas en el norte y noreste argentino, en urnas con lloronas del oriente boliviano y, en monolitos Maya y Azteca, en los cuales hay l�grimas. He aqu� las tres similitudes de la misma imagen en las distintas culturas.

En Argentina en el per�odo formativo existi� la adoraci�n del Sol, al igual que en la religi�n Azteca e Inca, la similitud en otras culturas, de adoraci�n a Dioses y leyendas, simbolismos es asombrosa.
A pesar de los Centros de Conservaci�n se han destru�do muchos testimonios art�sticos culturales de las distintas �pocas lo cual me deja muchas preguntas sin respuestas. 
Al estudiar estas culturas quedan en mi, much�simas inc�gnitas.


SW---�Qu� personas la apoyan en su camino?
MES--No me alcanzar�a toda mi a vida para agradecer a todos los que me apoyan, desde mi familia hasta mis amigos. 

SW---�Me comenta alguna an�cdota en su trayectoria? 
MES--Un d�a fu� a una ferreter�a a comprar alambre, tanza, etc, cuando pregunto cuanto debo, no quisieron cobrarme, dici�ndome que era artista pl�stica, hab�a comprado muchas cosas para armar los cuadros, fu� in�til, no quisieron cobrarme, me fui muerta de verg�enza, sin poder pagar nada.
Otra vez, estaba en una confiter�a con mis amigas y se acercaron unas personas que me reconocieron porque hab�a salido publicada mi foto en alg�n medio gr�fico, me pidieron un aut�grafo, son cosas que no entiendo por que le suceden a los artistas pl�sticos, a m� me da verg�enza, estas cosas, llaman mucho mi atenci�n, y me suceden a menudo. 


SW---�Qu� lugar le da a los espectadores de su obra, ya que la misma es muy intelectual?
MES--El m�s importante, y cuanto menos sepan sobre el tema m�s me interesa su opini�n, porque lo principal, no es conocer la historia o los s�mbolos, sino que la obra guste o no.   Que alguien se sienta identificado conmigo a trav�s de las im�genes.

SW---�Qu� proyectos tiene? 
MES---Continuar como hasta ahora haciendo lo que mas me gusta y espero hacerlo lo mejor posible. 

Copyright 2000- Susana Weingast � Todos los derechos reservados.
Permitida su reproducci�n parcial o total, s�lo con el nombre de la autora
y su correspondiente aviso a la misma

 

 

Logo3.jpg (1650 bytes)
Artesanos - Escritores - Escultores - Fot�grafos - Pintores - �Miscel�neas - Parvulario - Graffiti
Villa Sabina - Gacetilla - Libro de Visitas - Concursos y Eventos - Enlaces - Cont�ctenos
Ediciones Anteriores 
Artesanos - Escritores - Escultores - Fot�grafos - Pintores - Miscel�neas - Parvulario
Copyright � 2000/2007  cayomecenas.com  - Todos los derechos reservados.