TSUNAMI

Salvador Costa Parga



En japonés tsu significa "puerto" y nami, "ola". O sea que tsunami significa literalmente "ola de puerto". Quizá el sentido originario sea "ola que inunda el puerto".

La voz nami resulta interesante porque en súmero (lengua hablada en Mesopotamia, entre el Tigris y el Eúfrates, hace unos 5000 años) nam significa "mar". Además, tenemos iam en hebreo y ant en egipcio (también para designar al mar).

Este aterrador fenómeno ha sido observado en muchas épocas y en diversos lugares. En latín recibe la denominacíón de mare motus ("movimiento del mar"), que ha dado en castellano maremoto, formado de la misma manera que su causante, terremotus (castellano terremoto), a partir del sustantivo motus (movimiento). 

Pago de los Arroyos, febrero de 2004

 

Logo3.jpg (1650 bytes)
Artesanos - Escritores - Escultores - Fotógrafos - Pintores -  Misceláneas - Parvulario - Graffiti
Villa Sabina - Gacetilla - Libro de Visitas - Concursos y Eventos - Enlaces - Contáctenos
Ediciones Anteriores 
Artesanos - Escritores - Escultores - Fotógrafos - Pintores - Misceláneas - Parvulario
Copyright © 2000/2007  cayomecenas.com  - Todos los derechos reservados.