Carlos
Lop�rgolo, nace en Rosario, pcia. de Santa Fe, Republica
Argentina en el a�o 1973. Desde muy temprana edad se familiariz� con las
artes; siendo desde entonces asiduo asistente a los museos. Su conexi�n
con la pl�stica se establece en los talleres que asist�a cuando era ni�o.
A los 15 a�os
comienza a incursionar en la escultura experimentando con materiales muy
diversos.
En 1996
realiza su primer viaje a Europa donde se encuentra con nuevas corrientes
de expresi�n que enriquecen su lenguaje pl�stico.
Su formaci�n
tiene sus bases en el Centro Educativo Popular de Expresi�n y Comunicaci�n
de la ciudad de Rosario, C.E.P.E.C, que le otorga el t�tulo de Dise�ador
gradu�ndose all� en el a�o 2000.
Entre sus
actividades tambi�n realiza restauraci�n de objetos de arte y pintura e
incorpora continuamente nuevos lenguajes para la comunicaci�n, incluidas
piezas de mobiliario de dise�o propio que el mismo ejecuta en su taller
por encargo.
Considera
el arte como una necesidad b�sica del ser humano; la muestra del propio
cielo o infierno que toma dimensi�n en la pintura, la escultura, las
letras, o cualquier manifestaci�n art�stica.
Sus
influencias son variadas y cree que la cuesti�n denominada �estilo�
esta dado al gesto en la materia o los signos que se utilizan que definen
la impronta del artista.
Los
materiales que aborda frecuentemente son: el acero, el hierro, el bronce,
peltre, madera, yeso, cemento.
Trabaja
dentro de su taller como un alquimista buscando diversos procesos de la
materia que enriquezcan una obra siguiendo no una cuesti�n de efecto,
sino de concepto.
Italia,
Francia, Espa�a, Estados Unidos, Uruguay y nuestro pa�s albergan obras
de su autor�a.
Hoy,
dentro de un mundo atiborrado por las vanguardias, las transvanguardias,
los movimientos emergentes, los consagrados, los renegados, los irascibles,
los exiliados; Lop�rgolo busca permanecer a trav�s de su obra para las
generaciones siguientes, brindando su sello personal, respondiendo a un
esp�ritu inquieto en constante b�squeda y encuentro de la propia
manifestaci�n del ser.
(Pinche las obras para obtener una mejor imagen) |