ENTREVISTA EXCLUSIVA A JOSE D. DIEZ

Por:  Zoe de Olmedo

Mi lema favorito (m�o) es: �Yo soy yo y lo que haga de aqu� en adelante�.

�Nunca tuve regalo de Reyes cuando cre�a en ellos; ahora me tiene sin cuidado�.


Estas frases nos hablan de la personalidad de nuestro personaje invitado del mes. Aunque se declara abiertamente agn�stico, esc�ptico, hombre de pocos amigos y precipitado en ocasiones; igualmente nos deja entrever una luz a lo lejos que nos alumbra y nos presenta a un hombre sensible, muy apasionado y, aunque no lo asuma del todo... cree en el amor. Lo conoce, lo ha sentido. Se ha sentido �correspondido� por su abuelo materno.

Esto no pretende se un an�lisis sicol�gico de nuestro entrevistado. Es, simplemente, una conclusi�n producto de las respuestas concisas en el modo de expresar sus ideas y sentimientos.

Naci� en un pueblo de Zamora (Casaseca de las Chanas), Espa�a, un 19 de diciembre de 1938. Casado, dos hijos y un nieto.


A continuaci�n imaginemos una amena conversaci�n con Jos� D. Diez.

Noto en su poes�a mucha pasi�n pero, igualmente, mucha tristeza; un ser melanc�lico. Me recuerda usted al poeta alem�n Heinrich Heine. Se considera una persona triste y melanc�lica? �Lo visitan a usted esos sentimientos con frecuencia?.

Todos mis escritos hablan del esc�ptico que soy. No s� si derivan a la melancol�a o tristeza, dos estados de �nimo que tienen que ver m�s con la frustraci�n y la a�oranza, algo que no creo padecer.

Por qu� piensa que, para aquellos que no le conocen, no es un artista interesante, un ser humano digno de ser conocido en profundidad?

Desgraciadamente los seres humanos dignos de ser conocidos tienen que labrarse ese inter�s, lo normal es pasar desapercibido. Yo he sido, en ocasiones, algo histri�nico, pero llegu� al convencimiento de que esa actitud era pan para hoy y hambre para ma�ana.

Cu�l es su mayor virtud?

Supongo que la pregunta se refiere a mi mayor cualidad. No lo s�, le preguntar� a mi nieto.


Tiene usted muchos amigos? �Qu� significa para usted la amistad?

No tengo muchos amigos. Un esc�ptico no tiene amigos, tiene afectos, y en mi caso los administro restrictivamente.

Podr�a compartir con nosotros un recuerdo lindo de su infancia?

Uf! Mi infancia fue desastrosa. Pero, aun as�, un recuerdo amable ser�a aquel que se refiere al amor que sent�a por mi abuelo materno; jugaba conmigo y me consent�a todo, lo que me hac�a pensar que mi amor era correspondido.

Es usted un ser bondadoso, abierto a todo y a todos? �Qu� le es m�s f�cil "dar" o "recibir" ?

Bondadoso me suena a santificado, algo que no me siento. No hago mal a nadie por placer. S�lo estoy abierto a lo que mi pensamiento ve claro.

A veces la vida nos confunde, porque por momentos, no entendemos, no vemos m�s all� para reconocer el por qu� y aceptarlo para aprender. �Le es f�cil reconocer sus errores y aceptarlos?.

Ante la del fen�meno de la vida me siento permanentemente confundido. En los ex�menes para renovar el carn� de conducir, el psic�logo siempre me dice que tengo tendencia a precipitarme. Mi errores siempre son consecuencia de la precipitaci�n, as� que los padezco, pero no s� c�mo evitarlos.

�Qu� es la pasi�n? �Cual es la diferencia entre "querer" y "amar"?

Pasi�n, querer, amar no creo pertenecen al mismo grupo 
Pasi�n es pura qu�mica. Se quiere desde el propio sentimiento, sin m�s; en amar se espera correspondencia.

Adem�s de escribir poes�a �qu� otras actividades realiza?

Creo que escribo poes�a cuando mis neuronas est�n de recreo. Otras actividades son amo de casa, un subterfugio para procurarme aislamiento.

�C�mo es un fin de semana normal para usted? �qu� acostumbra a hacer? �comparte con familiares y amigos por ejemplo?

Si hay fines de semana no lo aprecio; mi actividad es la misma que cualquier otro d�a.

Y el deporte... �le apasiona?

A mi edad ya no practico deporte: me mantengo algo en forma realizando trabajos de jardiner�a y subiendo y bajando las escaleras de mi casa de tres plantas. 

La m�sica? Qu� tipo de m�sica le gusta?

Me gusta la m�sica mel�dica, pero acompa�ada de vocalista. Entiendo que la melod�a por s� sola se dirige a la sensibilidad, mientras que el vocalista te trasmite un mensaje. Buscando un paralelismo, ser�a como sentir la caricia del viento y sentir muy cerca el aliento de una mujer que deseas.

La lectura? Podr�a recomendarnos un libro?

No, no puedo recomendar ning�n libro: Una lectura siempre debe ser un descubrimiento personal, accidental

Como hombre de hogar: Le gusta cocinar, hacer barbacoas, cuidar las plantas? �tiene alguna mascota?

Ya dec�a que era amo de casa, lo que implica realizar todos esos menesteres, y si los hago voluntariamente, debe ser porque no me desagradan, cosa diferente a que me gusten. 

Es usted una persona ordenada, met�dica?

No, no soy ordenado ni met�dico; soy hijo del caos al que pertenezco.

Cu�l es el ambiente apropiado, el que le ayuda y le inspira en su trabajo? �Busca la soledad de su casa, del campo, de la monta�a?


Eso lo tengo claro: la soledad es mi ambiente, aunque lo llevo a extremos algo patol�gicos. De momento, mientras mi casa no sea una caja de ruidos o un paso de cebra, la casa me proporciona esa soledad que quiero

Recomi�ndenos un "sitio ideal" para pasar unas vacaciones.

No s� qu� es eso de tomar vacaciones. Si por vacaciones se entiende dejar temporalmente los h�bitos normales y no estar obligado a hacer algo concreto, cualquier sitio donde no te molesten es bueno.

Cual ser�a el mejor regalo de Reyes que se har�a a s� mismo?

Nunca tuve regalo de reyes cuando cre�a en ellos; ahora me tiene sin cuidado.

Le da miedo cumplir a�os?

No me da miedo cumplir a�os; me da miedo pensar en los que me quedan

Qui�n le gustar�a que le leyese?

Aquel que se topara con mis escritos

La juventud actual: ha perdido el inter�s por la poes�a?

No lo s�. Miro a la juventud actual como una fauna de dif�cil clasificaci�n

Qu� debemos hacer para agradar a Dios?

Soy agn�stico

Al comienzo le compar� con el poeta Heinrich Heine. �l era jud�o convertido al cristianismo por conveniencia. Dijo: "Dios me perdonar�: es su oficio". �Qu� opina usted?

Que puede que tuviera raz�n.

Si alg�n d�a se decidiera a escribir sus memorias... �ser�a sobre todo lo hecho y de c�mo fue hecho, dejando as� la llave para aquel que quiera abrir su propia reja?

Nunca escribir�a mis memorias. Mi lema favorito (m�o) es: Yo soy yo y lo que haga de aqu� en adelante

Don Jos� D. Diez, gracias de por su colaboraci�n.

Gracias por vuestro inter�s en m�.

 

Ver la obra del autor

 

Logo3.jpg (1650 bytes)
Artesanos - Escritores - Escultores - Fot�grafos - Pintores - �Miscel�neas - Parvulario - Graffiti
Villa Sabina - Gacetilla - Libro de Visitas - Concursos y Eventos - Enlaces - Cont�ctenos
Ediciones Anteriores 
Artesanos - Escritores - Escultores - Fot�grafos - Pintores - Miscel�neas - Parvulario
Copyright � 2000/2007  cayomecenas.com  - Todos los derechos reservados.