Brillante e inquieta. Se ha tomado el arte como un reto. Apasionada de las escenas callejeras, al�rgica a las normas. Estamos ante una de las grandes. Una profesional de la Comunici�n Social que no dud� en saltar y explorar, en muchas otras actividades, hasta llegar a la pintura.
Doris ha luchado por ser independiente por encima de todo, su �nica motivaci�n ha sido seguir una vocaci�n que se manifest� de forma precoz.
Naci� en el seno de una familia de emigrantes alemanes. Su especial capacidad para los estudios le permiti� recibir una educaci�n universitaria. Desde entonces reinvent� el lenguaje de la pintura dotando a sus im�genes de gran singularidad.
Pero dejemos que sea ella misma la que nos cuente.
Doris cu�ntanos: Naciste en Venezuela o, cu�ndo llegaste? �C�mo recuerdas ese momento? �en blanco y negro?
Nac� en la Alemania de postguerra. Mis padres emigraron a Venezuela cuando yo ten�a 2 a�os y medio.
Recuerdo muy poco del viaje, y mis recuerdos siempre son en colores.
�Qu� recuerdos tienes de tu ni�ez? �qui�n te le�a cuentos cuando eras ni�a?
Somos cinco hermanos y yo sol�a dibujar en las paredes del patio de la casa. Mi madre sab�a qui�n hab�a rayado la pared por la altura de los dibujos. Cuando cumpl� 5 a�os mi mam� me regal� mi primera caja de acuarelas. Todo el papel me era reservado, hasta el papel de envolver el "pan de a locha".
Cuando ten�a 7 a�os nos mudamos a El Junko. Era divino. Lo �nico pesado era el trayecto diario al colegio hasta Caracas, al principio por una horrible carretera de curvas.
Hacia 1957 ampliaron la v�a y con la ca�da de P�rez Jim�nez y la instauraci�n del "Plan de Emergencia" de Larraz�bal, comenz� la invasi�n de los terrenos aleda�os a la carretera.
Fui testigo del nacimiento de todas esas barriadas desde los primeros palos y planchas de zinc hasta lo que son hoy en d�a. Siempre quise documentar esa experiencia.
Por fin lo hice con esta exposici�n llamada "Entre Cerros"
En mi infancia, aprend� a leer alem�n leyendo los cuentos de los hermanos Grimm y en mi adolescencia aprend� ingl�s leyendo a Agatha Christie.
Sabemos que tienes dos hijos: Kevin Alexander y Alan Benedict. Hablanos algo de ellos. �Tienes nietos?
Ambos est�n graduados. Kevin, el mayor, se cas� con una canadiense cuyo origen y mestizaje cultural es muy similar al nuestro. Marianne es hija de alem�n con mexicana, nacida en Canad�. Habla los mismos tres idiomas y ha vivido tanto en M�xico como en Alemania y en Canad�. A�n no se ha graduado, motivo por el cual deben esperar con la descendencia.
Alan retorn� a Venezuela al finalizar sus estudios en Canad� y est� tratando de abrirse camino aqu�. Es muy grato tenerlo cerca de
nuevo.
Tus hijos �tambi�n pintan?
Kevin dibuja muy bien y su especialidad es el comic. Ha sido colaborador del peri�dico de su universidad en Canad�.
Tu esposo, Harry Osbahr �c�mo se conocieron? �cu�nto tiempo tienen juntos?
Nos conocimos un primero de enero en Bah�a de Cata donde mis padres ten�an una casa. Comenzamos a salir y nos casamos en 1972. Seguimos casados!! Harry al igual que yo es hijo de inmigrantes alemanes
- aunque su padre naci� en Caracas en 1912. Esa fue la raz�n porque sus padres decidieran venirse a Venezuela en 1949.
Cuando dos personas se conocen ya de tantos a�os, �no hacen falta palabras para entenderse, bastan los gestos?
No s�, creo que eso difiere de una pareja a otra. Nosotros a veces padecemos de falta de atenci�n o excesiva concentraci�n en una cosa y se nos olvidan muchas cosas.
En mi caso, no es un problema de edad, sino de abstracci�n. De soltera recuerdo que hasta alguna invitaci�n a una fiesta se me olvidaba.
Sencillamente, ten�a demasiadas cosas en la cabeza trabajando de d�a y estudiando de noche.
Ahora, es ser ama de casa, madre, esposa, pintora, hija, jugadora de bridge y propietaria de una tiendita que me quita tiempo. M�s de una cosa se me
pasa.
�Cu�ndo descubriste que quer�as ser artista?
Antes de cumplir cinco a�os de edad. Siempre quise ser artista. Lo que cambi� en el tiempo fue el tipo de artista.
Por un rato, de los 9 hasta los 20 a�os, quise ser dise�adora de modas.
Me fascinaba dibujar figurines!! Hasta me fui a Nueva York a los 18 a�os de edad para estudiar ilustraci�n de moda.
Ah� aprend� a dibujar anatom�a.
�Cu�l es la lecci�n princial que aprendiste de tus primeros a�os de formaci�n como pintora?
Que el cuerpo humano y el rostro humano son inagotables fuentes de inspiraci�n.
Tambi�n aprend� que el dibujo y la pintura, al igual que cualquier deporte u arte como la m�sica, hay que practicarlos mucho para lograr calidad.
En el C�rculo de Dibujo nos reunimos los lunes para dibujar desnudos.
Los primeros dibujos siempre salen algo tiesos. Hace falta "calentar" la
mano.
Esposa, madre, pintora, etc. �hay algo que t� hagas mal? �Eres buena cocinera por ejemplo?
Mal hago much�simas cosas, sobre todo porque tiendo a improvisar. Pero a veces las cosas improvisadas salen bien, hasta los inventos en la cocina. Me gusta mucho la cocina oriental.
�Se puede vivir solamente de la pintura?
Creo que s�, tal vez con menos estabilidad y seguridad que las que tuve trabajando en la petrolera el siglo pasado (hasta el 31 de diciembre de 1999). Ahora creo que no hay estabilidad ni seguridad en nada, s�lo puedes confiar en lo que sabes hacer. Es lo �nico que nadie te puede quitar a menos que te maten. Por eso insisto en la importancia de la educaci�n y el desarrollo del intelecto. La pintura tiene la ventaja de que puedes practicarla hasta muy avanzada edad (que Dios proteja nuestra visi�n). El conocimiento es nuestro mayor tesoro.
Un planteamiento importante, una vez que te has decidido dedicarte al arte, es si vas a pintar para vender, para satisfacer tus propias inquietudes o para ganar premios en los salones. Me impresiona mucho la pareja de artistas Christo y Jeanne Claude que financian sus multimillonarios proyectos ellos mismos sin aceptar un c�ntimo de nadie en estipendios, inversi�n externa o donaci�n. Creo que lo hacen para no tener que satisfacer demandas ajenas. Es decir, trabajan para satisfacer sus propias inquietudes. Me gustar�a mucho hacer eso. La exposici�n "Entre Cerros" no es comercial y no creo que este trabajo tenga el formato ni el estilo adecuado para los salones. Pero admito que es muy halagador que alguien est� dispuesto a desprenderse de parte de sus ahorros para comprarte una
obra.
Has demostrado ser una artista destacada, pero �qu� otra cosa sabrias hacer para ganarte la vida?
Much�simas. Podr�a ser cocinera, secretaria, gerente, periodista, relacionista p�blico, analista de opini�n, especialista en temas clave (issue management), facilitadora en estas especialidades, dibujante comercial, ilustradora, creativa de publicidad, especialista en medios y hasta costurera. Tengo experiencia en todo eso... Han sido muchos a�os de trabajo con el arte semi-suprimido.
No puedo decir que fue un error estudiar comunicaci�n social y dedicarme a desarrollar esa carrera porque me aport� satisfacciones y estabilidad financiera. A veces me pregunto qu� hubiera sido de m� vida si hubiese seguido pintando sin esa interrupci�n de algo m�s de 20 a�os en los cuales la pintura fue relegada a nivel de hobby de fin de semana y
vacaciones.
�So�aba la ni�a Doris con ser una pintora famosa?
De peque�a s�lo aspiraba dibujar en cada papel o superficie blanca que ve�a. De pava recuerdo aspirar igualar a Christian Dior y Saint Laurent. A mi regreso de Nueva York, lleg� la etapa "racional" que me llev� a querer tener una educaci�n universitaria (orientada a ganarme la vida como artista comercial, es decir, siempre quise ser artista). Lamentablemente, era buena para otras cosas tambi�n y me desvi� hacia ellas dejando el arte para los fines de
semana.
�Te gusta la m�sica? �Tocas alg�n instrumento?
Me gusta la m�sica cl�sica, el New Age, los blues y la m�sica folkl�rica de muchos pa�ses. Nunca aprend� a tocar nada. Me molesta la m�sica estridente y la tendencia de la gente en Venezuela a excederse de volumen.
�Practicas alg�n deporte? �cu�l se te da mejor?
Me gustan los deportes de agua. Practiqu� el esqu� acu�tico, velerismo y esqu� en nieve. Detesto los deportes calurosos. Por un tiempo jugu� golf.
�C�mo consigues que te inviten a ciertos acontecimientos donde se olvidan de invitar a otros? �Es cuesti�n de empat�as o de encanto personal?
No creo que soy popular y mi vida social es bastante restringida a mis actividades art�sticas y el grupo del bridge, donde suelo jugar con mi mam�.
En cuanto a ser invitado o participar en salones regionales, nacionales e internacionales, hay que estar pendiente de:
1) informarse de los salones, fechas y bases. 2) trabajar mucho, mejorar y tener suficientes obras de calidad no expuestas con anterioridad, y 3) no olvidar la fecha de entrega!!
(se me han pasado unas cuantas).
�C�mo es tu relaci�n con los cr�ticos? �Tienes alg�n cr�tico de cabecera?
No tengo relaciones con los cr�ticos.
�Crees que existe el cr�tico perfecto?
No s�, lo importante es que el cr�tico sea honesto.
�Cu�l es la frase de una cr�tica constructiva que m�s te haya llegado?
La de una ni�a de dos a�os y medio que visitaba una de mis exposiciones con su abuela. Le gust� una de mis acuarelas y se detuvo ante ella varias veces. Me pareci� tan
genuino!!
�Qu� rostro famoso te gustar�a pintar y por qu�?
Ninguno, prefiero cualquier persona que veo en la calle o en un caf�, o los ni�os que pint� en el Museo de Bellas Artes el domingo pasado con motivo del D�a Mundial del Ni�o.
Para ser honesta, prefiero hacer los retratos que me provocan, no los que me contratan.
Es m�gico cuando ves a alguien con determinada actitud, su postura, la luz, sus rasgos...
Lo m�s bello ser�a poder pintar a la gente sin que ella se d� cuenta.
Cuando la gente est� ensimismada u ocupada. Los m�sicos son perfectos cuando ejecutan una
pieza.
Doris, �de qu� est�s m�s harta?
Me reservo la respuesta.
�Te gusta romper las reglas? �te has sentido de forma consciente como una rompedora de esquemas, de moldes?
Eso quisiera yo!! Al contrario, siento que no los estoy rompiendo lo
suficiente.
Doris �Cu�ndo se jubila un artista?
Cuando se muere. Si me quedo ciega, me dedicar� a la escultura "kinest�sica" .
Adoro las esculturas realizadas con materiales nobles como la madera y el m�rmol (detesto la fibra de vidrio).
Quisiera poder tocar todas las esculturas! El placer de la escultura no deber�a ser s�lo para los ojos, sino tambi�n para el tacto.
Me gustar�a esculpir para ciegos.
�C�mo pasa un domingo Doris Raecke?
Generalmente lo paso trabajando en la tiendita. Suele ser d�a libre de la empleada.
El almuerzo familiar es a la carrera.
Lo mejor de Doris Raecke � est� por verse?
Eso espero, porque a�n no estoy nada contenta con lo que produzco. Espero no estar contenta del todo nunca. Quien cree que alcanz� la perfecci�n, ya no tiene motivaci�n para cambiar, mejorar, progresar. Ser�a muy
aburrido.
Tienes muchos amigos? �practicas la tolerancia con ellos?
La tolerancia la practican los dem�s conmigo. Soy despistada, como jugadora de bridge a�n no soy muy buena y creo que nunca lo ser� porque no le dedico suficiente tiempo, como ama de casa soy un desastre...
Creo que gente como yo tenemos que ser tolerantes si esperamos que los dem�s lo sean con
nosotros.
"Os aseguro que, si no cambi�is y os hac�is como ni�os, no entrar�is en el Reino de los cielos" (Mt.18,3).
�Qu� te dice �sta frase?
Si no le das la bienvenida al cambio y te quieres enterrar en el pasado, no avanzas hacia ning�n lado y siempre ser�s infeliz con lo que te rodea porque cambia todo el tiempo. Tienes que adaptarte al cambio porque el todo cambia todo el tiempo. Lo �nico que no cambia es el cambio. Jam�s cruzar�s el mismo r�o dos veces... Que viva el
cambio!
Gracias amiga Doris, ha sido un verdadero placer entrevistarte.
Ver
la obra de la artista
