FEDE GALICIA

Luisa Elena Betancourt (*)

 

Fede Galicia nació en Milano en 1578 cuando el sistema dominante cerraba las puertas de los sindicatos o academias a las mujeres aspirantes al estudio del arte. 


Estaba prohibido por ley que mujeres artistas fueran dueñas de talleres. Si no tenían la suerte de haber nacido dentro de una familia de pintores ya con sus talleres instalados, era casi imposible que una joven artista pudiera desarrollar su talento. Eran tiempos en que Samuel Butler (1605) decía: “el alma de las mujeres es tan pequeña que algunos piensan que carecen de ella”. Por eso, destacarse, ser exitosa y famosa hace quinientos años tiene inmenso merito. 

Fede era hija de Nunzio Galicia, pintor de miniaturas y maestro que había venido de Trento. Su fama inicial la obtuvo pintando retratos, pero hoy día se conoce más por sus bellas y sencillas naturalezas muertas. En eso tiempos, era raro ver naturalezas muertas; las pocas que se pintaban eran elaboradas y de composiciones complicadas. 

Fede Galicia fue pionera en presentar composiciones sencillas y elegantes. Generalmente la imagen consistía en un plato central lleno de frutas, y una que otra regada por la mesa. Al agrandar y centrar las frutas hasta abarcar la totalidad de la composición se realzaba y se le daba importancia a la fruta misma. Hecho poco común en esa época.


Judith con cabeza de Holofernes


Documentos existentes muestran versos en su honor a Fede del académico e historiador Paolo Morigio en La nobiltá di Milano, 1595. Recibió varios encargos importantes para pintar piezas de altar en iglesias de Milano, entre ellas la del Noli me tangere para el altar mayor de la iglesia de Santa María Magdalena, Milano 1616.





Dibujo firmado de Fede Galizia




(*) Directora/fundadora del Centro Multidisciplinario de Arte Contemporáneo (CEMAC). 
Obtuvo el título de Master of Fine Arts bajo el programa Beca Fulbright. 
Es artista multidisciplinaria e investigadora de arte. 

 

 

Logo3.jpg (1650 bytes)
Artesanos - Escritores - Escultores - Fotógrafos - Pintores -  Misceláneas - Parvulario - Graffiti
Villa Sabina - Gacetilla - Libro de Visitas - Concursos y Eventos - Enlaces - Contáctenos
Ediciones Anteriores 
Artesanos - Escritores - Escultores - Fotógrafos - Pintores - Misceláneas - Parvulario
Copyright © 2000/2007  cayomecenas.com  - Todos los derechos reservados.