Celindas
Oleo sobre lienzo
46 x 38 cm |

|
|
Luis de la Fuente, nace en Madrid en 1950, estudia en la Facultad de Bellas Artes de San Fernando de Madrid y obtiene la licenciatura. Es matricula de honor en las asignaturas de dibujo de estatua y ropajes antiguos, anatom�a y otras. Estudia Psicologia del dibujo en la Universidad de Vincennes de Par�s. Ejerce de profesor de dibujo y pintura en la Escuela de Artes y Oficios Art�sticos de Valladolid. Durante ocho a�os viaja por todo el mundo realizando estudios y retratos en diferentes pa�ses. Desde 1986 se dedica en exclusiva al trabajo en el estudio fijando su residencia en Madrid y posteriormente en Valencia y Castell�n de la Plana, ciudad donde reside en la actualidad. Sus obras han sido expuestas en las mas prestigiosas salas y forman parte de numerosas colecciones privadas en diferentes pa�ses europeos
....No busqu�is en mis cuadros ninguna personalidad, ninguna originalidad. No os pregunt�is que os dicen. Mirad si de alguna forma misteriosa el silencio est� pintado en alguno de ellos. Si es as�, est� cumplido el objetivo. Reposad en el SILENCIO del cuadro y volved a descubrirlo en vuestro coraz�n. Desde �l, mirad el mundo con los ojos de un ni�o y os volver�is a encontrar con la BELLEZA de la que yo s�lo he querido ser un humilde int�rprete.
La obra de arte muestra la belleza en un plano reducido de tiempo y espacio y hace asequible lo que es d�ficil de percibir en el extenso lienzo de la vida. En su m�gico espejo contemplamos las leyes de relaci�n y armon�a que rigen nuestra propia esencia y as� nuestro esp�ritu degusta el sabor de la felicidad que nace al recordarnos o
reconocernos...
Cr�ticas:
Poeta del pincel, observador de las peque�as cosas, Luis de la Fuente deja que sea la sencillez casi asc�tica del momento, de la luz, o bien del objeto representado quienes tomen ese protagonismo que tan bien sabe adjudicarles.
Pintor por vocaci�n y por una necesidad imperiosa de participar y hacer participes a los dem�s de la magn�fica sensaci�n que resulta de la contemplaci�n limpia de su entorno, manifiesta en su pintura su credo personal, su c�dice �ntimo. El color, el dibujo, las atm�sferas se desarrollan con absoluta naturalidad. Cada elemento ocupa su lugar, trasmitiendo paz est�tica.
Juego de blanco sobre blanco, donde la mentira resulta imposible. No hay concesiones: Es pintura directa, nacida del coraz�n.
Un dibujo minucioso y detallista se desarrolla en su obra pero, adem�s, este artista sabe sacar del �leo sus mejores posibilidades en unas obras di�fanas en intenci�n y en
evidencia.
Mercedes Hern�ndez - Critico de Arte.
Luis de la Fuente, como consecuencia de su formaci�n en la Academia de San Fernando de Madrid, ha estudiado en profundidad a los maestros de la pintura espa�ola del realismo, esto es desde Vel�zquez a Casado del Alisal y desde los tenebristas a Sorolla. Con tales mimbres ha cuajado su propio estilo en el que prima el dibujo y la iluminaci�n , entendida esta como un ejercicio de investigaci�n sobre las gradaciones y matices del color en su intenci�n sobre los objetos o sobre las figuras humanas.
En la pintura de Luis de la Fuente convive lo l�rico de su temperamento personal con la intenci�n po�tica de su expresividad pict�rica. Es curioso como se explicitan estos contrastes en las et�reas visiones de sus bodegones, que conceden una especial atm�sfera de profundidad din�mica al entorno de los objetos. Y ello vale mas por cuando, al contemplar la obra se percibe la rotundidad de su tratamiento, sobre un concepto de estudio del natural en el que manda el valor corp�reo de la luz y del volumen, en aras de dotar a los objetos de una dimensi�n pl�stica que transciende la mera dicci�n del retrato de las
formas.
Antonio Gasc�. - Critico de Arte.
(Pinche las obras para obtener una mejor imagen) |