MARIA SIBYLLA MERIAN
La primera en documentar el proceso de la metamorfosis

Luisa Elena Betancourt(*)

Maria Sibylla Merian naci� el 2 de abril de 1647 en Francfort. Su padre era el conocido grabador Mattaus Merian, quien muri� cuando Sibylla ten�a tres a�os. Se dice que desde su lecho de muerte, el padre predijo que el apellido Merian ser�a recordado para siempre debido al genio de su peque�a Sibylla. A los pocos a�os (1651) su madre se volvi� a casar con el pintor Jacob Marell quien estimul� y apoy� a Mar�a Sibylla en su actividad art�stica. Sin embargo, su fallecido padre fue su gran influencia a trav�s del legado de grabados que dej�.

El gran legado art�stico de Mar�a Sibylla ha sido para el mundo cient�fico, al cual aport� varios tomos de libros con sus investigaciones sobre insectos y plantas muy bien documentadas y dibujadas.

Desde los trece a�os Sibylla se interes� por el mundo de los insectos y de las plantas. En su diario a esa edad escribi�: �Colecciono en secreto todos los gusanos que puedo encontrar para estudiar su metamorfosis. Debido a esto me aparto de la sociedad y me entrego a estas investigaciones�. En el Siglo 17 el inter�s por los insectos era inusual pues se cre�a que los escarabajos, gusanos, larvas y orugas eran formados por la suciedad y el barro. Ella se dio cuenta que los gusanos se convert�an en pupas y luego sal�an de ellas hermosas mariposas. Dibuj� paso a paso el proceso por primera vez para la ciencia. A los 28 a�os public� su primer libro con las ilustraciones de insectos grabadas en planchas de cobre. Su trabajo m�s importante fue: �Metamorfosis Insectorum Srinamensium�.

Mar�a Sibylla Merian se cas�, tuvo dos hijas y luego se divorci�. Su hija mayor Johanna Helena se cas� con un comerciante que traficaba con la colonia holandesa de Suriname en Sur Am�rica. Esto entusiasm� a Maria Sibylla a embarcarse durante tres meses en una fragata y pasar varios a�os en Suriname con su otra hija adolescente. Las dos recolectaron y documentaron las m�s variadas plantas e insectos tropicales nunca vistas en Europa. Regres� al viejo continente cuando su salud se debilit�; su hija permaneci� cinco a�os m�s en Surimane concluyendo el trabajo.

Poco antes de su fallecimiento el Tsar de Rusia, Pedro el Grande, le compr� 300 de sus im�genes con los cuales form� el primer museo de Rusia para mostrarlas.


(*)  Directora/fundadora del Centro Multidisciplinario de Arte Contempor�neo (CEMAC). 
Obtuvo el t�tulo de Master of Fine Arts bajo el programa Beca Fulbright. 
Es artista multidisciplinaria e investigadora de arte. valencia.com.ve


 

Logo3.jpg (1650 bytes)
Artesanos - Escritores - Escultores - Fot�grafos - Pintores - �Miscel�neas - Parvulario - Graffiti
Villa Sabina - Gacetilla - Libro de Visitas - Concursos y Eventos - Enlaces - Cont�ctenos
Ediciones Anteriores 
Artesanos - Escritores - Escultores - Fot�grafos - Pintores - Miscel�neas - Parvulario
Copyright � 2000/2007  cayomecenas.com  - Todos los derechos reservados.