LA UNIFICACION POR EL AMOR 

Francisco Arias Solis



"Dando voy pasos perdidos
por tierra que toda es aire,
que sigo mi pensamiento
y no es posible alcanzarle."
Lope de Vega.


TODAS LAS OBRAS DE LOPE DE VEGA SON AMORES

Podemos seguirle los pasos a Lope por esta tierra que todo es aire de sus obras y vida, por ese mundo transparente de que su propio luminoso pensamiento, le lleva en pos. Por eso corre Lope por su tiempo como si pareciera en competencia con el correr del tiempo mismo, como si el tiempo, o los tiempos en su carrera, fueran los rivales competidores de la rapidez luminosa de su pensamiento. 

Sus obras y su vida definen la personalidad de Lope. Por lo mucho que amaba, Lope alcanza la unificaci�n de sus obras y de su vida. Por lo mucho que am�, pecando, o por lo mucho que pecaba amando se redim�a o se encontraba, perdido por perderse. Todas sus obras son amores. Lope quiso e hizo su sant�sima voluntad en toda su vida. Hizo su sant�sima voluntad en todo.

Lope de Vega para todas las cosas tiene el mismo amor. Su personalidad no se hace de ego�smos, sino de generosidades. Se enriquece a fuerza de dar. Es un milagroso derroche de vida y de poes�a. Y esta amorosa generosidad con que pierde, le encuentra o le gana: le salva. Por no perder de vista la palabra evang�lica de que el que quisiera salvar su vida, la perder�: Lope, por perderse y perderla, la ganaba. Por saber que una sola cosa importa: el amor. Por eso dice y hace lo que dice o no como dice: amar, que totaliza y unifica. Por eso, para �l, todo puede ser uno. Porque unirse y ser uno es diferente cosa. 

Ser uno el que es �o lo que es-, ser cada uno, cada uno, es lo que dice el buen sentir popular espa�ol cuando dice que cada uno es cada uno: o como cuando dice cada quisque o cada cual. Lope es ese cual, ese uno, en que tan certeramente el pueblo que le rodeaba se vio reflejado a s� mismo como lo que era, o quer�a ser, como cada cual o cada uno; o, sencillamente, como persona: como una persona y no como un cualquiera o como una cosa, como cualquier cosa. Es un cualquier cosa, se dice despectivamente. Lope de Vega no es cualquier cosa, �Qu� ejemplaridad personal, por eso, la suya!

La unificaci�n por el amor es el eje de sus obras y de su vida: pues sobre esta unidad invisible monta y gira el movimiento que amorosamente le expresa. Lope, como Dante, hace su creaci�n, viva y l�rica; por el amor.

Nos encontramos ante Lope de Vega como ante el nacimiento de una poes�a, que es la poes�a del nacimiento, dando a esta palabra nacimiento todas las resonancias imaginativas que para nosotros comporta.

El pueblo no se hace, sino que nace cuando se personifica. La unificaci�n hace a un pueblo vivo. De este modo puede ser uno, como quiere Lope de Vega. . Y en ello, radica, su aut�ntica popularidad. Por eso quiso unificarlo todo, amorosamente, sincronizando, al modo de lo popular espa�ol, la historia y la poes�a. Por la animaci�n, por el aire. Y como dijo nuestro poeta: " No sabe qu� es amor quien no te ama". 

 

 

Logo3.jpg (1650 bytes)
Artesanos - Escritores - Escultores - Fot�grafos - Pintores - �Miscel�neas - Parvulario - Graffiti
Villa Sabina - Gacetilla - Libro de Visitas - Concursos y Eventos - Enlaces - Cont�ctenos
Ediciones Anteriores 
Artesanos - Escritores - Escultores - Fot�grafos - Pintores - Miscel�neas - Parvulario
Copyright � 2000/2007  cayomecenas.com  - Todos los derechos reservados.