ENTREVISTA A MIGUEL ANGEL BIA
Por: Maite
Main�, periodista

Miguel Angel B�a, naci� en Montevideo, Uruguay, en 1942.
Ha estado vinculado desde siempre al dibujo y color por haber sido su profesi�n el dibujo t�cnico y el dise�o gr�fico y publicitario.
Docente en la Escuela Nacional de Bellas Artes en T�cnicas del Barro I (Alfarer�a).
Ha trabajado en los �ltimos diez a�os para la Administraci�n Nacional de Correos, dise�ando sellos postales.
Colabora actualmente con el Banco Central del Uruguay dise�ando billetes y monedas, tanto de curso legal como de colecci�n.
Colabora con el Departamento de Estudios Hist�ricos del Ej�rcito, ilustrando acuarelas de los uniformes militares de la Patria Vieja
En el a�o 2000 se vincula al maestro uruguayo de la acuarela Dante Picarelli y comienza su especializaci�n en esta t�cnica a la que se ha volcado por
completo.
Son m�ltiples las Exposiciones por �l efectuadas aunque no fue hasta ese a�o 2000 cuando sinti� la pasi�n por la
acuarela.
No sabr�a qu� destacar m�s de su pintura: si sus marinas o esa obra suya: �La chacra�, de una gran fuerza pict�rica.
Como periodista y como mujer, soy tremendamente curiosa y como s� que a los lectores de �Mecenas� tambi�n les interesa todo lo relacionado con el Arte, me dispongo a saber un poquito m�s de �l, a hurgar en sus pensamientos y sentimientos como acuarelista.
�Qu� sentimiento le invadi� al ver terminada su primera acuarela?
- La sensaci�n de que comenzaba un nuevo camino en mi vida que hasta este momento estaba postergado.
�Qu� representa para usted el color?
- Mi mundo de sensaciones; aquel donde el esp�ritu cobra su real dimensi�n.
�Cu�les son sus tonalidades preferidas?
- La gama violeta y los naranjas.
�Expresa sus emociones a trav�s del color?
- S�, siempre.
Dentro del campo de la Pintura, �cu�ndo se ha sentido mayormente
recompensado?
- En el momento que mi viejo maestro me design� para mostrar la t�cnica de la acuarela frente al p�blico.
�Imagina lo que quiere pintar antes de ver el paisaje o el asunto? �O es a la inversa, cuando lo ve, es cuando se manifiesta la inspiraci�n?
- Parto siempre de modelo, ya que adoro pintar mi tierra aunque me tomo la libertad necesaria para modificar lo que creo oportuno, pues b�sicamente busco los grandes espacios que comunican con el cielo.
�Recuerda qui�n le regal� los primeros pinceles?
- S�, mis padres.
�Cree ser�a f�cil pintar un mundo mejor?
- El artista quiere hacerlo, pero la realidad diaria es testaruda y no suelen coincidir.
�Se puede vivir de la Pintura o eso es privilegio de una minor�a?
- Por mi propia experiencia, es privilegio de minor�as.
�Sigue siempre en la misma l�nea, en el mismo tipo de Pintura que cuando empez� en
acuarela?
- Entiendo que no; que el transcurso del tiempo me ha dado variantes que han marcado cambios positivos. Incluso sin abandonar mis temas de grandes espacios abiertos, hoy encaro otros m�s propios de las tradiciones de mi tierra.
�Qu� elogio es aqu�l que m�s aprecia cuando se acercan a ver su Pintura?
- El que me permite confirmar que sigo evolucionando.
�Hay mucho intrusismo en la Pintura o lo ve m�s bien una forma de acercarse al Arte?
- Creo que hay mucha gente no preparada para el Arte, que toma los pinceles en un intento de defenderse ante la falta de fuentes de trabajo.
En esto se nota de inmediato quien pinta porque �es lo suyo� y qui�n por necesidad de sobrevivir, pero carente de formaci�n.
�Qu� es lo que le resulta m�s dif�cil de plasmar?
- En acuarela, que es lo m�o, el control de la humedad del Papel es el m�s dif�cil desaf�o que se enfrenta.
Un pintor al que admire�
- Seg�n la �poca, pero si debo optar por uno, �ste es el espa�ol Joaqu�n Sorolla, maestro del color y la luz.
Poes�a, luz y color contienen las obras de Miguel Angel Bia, quien, a fuerza de ilusi�n y tes�n, ha llegado a situarse en un lugar preferente dentro de la Acuarela.
Ver la obra del
artista

|