DESPOTA Y POSEIDON

Prof. Ricardo Accurso

 

La voz déspota designaba antiguamente a ciertos príncipes, gobernadores o prefectos del Imperio Bizantino. Era el título que llevaban los príncipes de Servia y de Valaquia, en los Balcanes. También era el título honorífico que se asignaban los emperadores griegos y que luego concedieron a sus hijos, yernos y otros parientes.

Luego esta palabra pasó a significar "soberano absoluto que ejerce la autoridad con rigor; persona que pretende imponer en su medio una autoridad absoluta; soberano que gobierna sin respetar las leyes; persona que abusa de su poder o autoridad, tratando con dureza a sus subordinados". 

Antiguamente en castellano también existía déspoto como equivalente de déspota.

Despotado es el territorio gobernado por un déspota.

Déspota llega al castellano a través del italiano y tiene su origen en el griego despótes  (amo,   señor),    que a su vez proviene del

 indoeuropeo demspot- : gobernante.   Inicialmente demspot- significaba "amo de casa, jefe de familia", dado que es un compuesto de dem- (casa, familia) y poti- (poderoso, amo, señor).    Los términos latinos domus (casa) y domicilium (de donde deriva el castellano domicilio) se originan en el indoeuropeo dem-. Poti-, por su parte, aparece en la raíz del verbo castellano poder y según algunos lingüistas en el nombre del dios griego Poseidón, que se traduciría como "Señor del Agua". Esta etimología es cuestionada por el profesor Salvador Costa Parga al plantear que la primera parte de Poseidón no se relaciona con pósis o pótis en tanto señor sino con una voz femenina idéntica que significaba "bebida, líquido", emparentada con potamós (río) y cognata del latín potare (beber). 




 

Logo3.jpg (1650 bytes)
Artesanos - Escritores - Escultores - Fotógrafos - Pintores -  Misceláneas - Parvulario - Graffiti
Villa Sabina - Gacetilla - Libro de Visitas - Concursos y Eventos - Enlaces - Contáctenos
Ediciones Anteriores 
Artesanos - Escritores - Escultores - Fotógrafos - Pintores - Misceláneas - Parvulario
Copyright © 2000/2007  cayomecenas.com  - Todos los derechos reservados.