
|

|
Olga Ricci argentina,Â
vive en Viedma, provincia de Río Negro. Lo que hace, como
hobby, son recreaciones de cerámica arqueológica precolombina. Esto es, investigar sobre las culturas milenarias americanas y rescatar su hermosísima
cerámica. Hace cerámica desde hace más de 12 años;Â
pero estos últimos cinco los ha dedicado a pleno a este tipo de piezas.
Las piezas son totalmente hechas a mano, ENGOBADAS (técnica propia de la América indígena) y bruñidas pacientemente para que adquieran el brillo característico de estas piezas ( que se pueden admirar en museos arqueológicos, aún brillantes a pesar del
tiempo)
Le apasiona sobre todo la cultura Nazca (por su colorido intenso y estilizaciones de personajes míticos) y la
Mochica..tan expresiva!
Por supuesto también toda la cerámica arqueológica del noroeste argentino
le parece, a Olga, insuperable.
Los materiales que utiliza básicamente son arcilla, oxidos y pigmentos para la preparación de los engobes y mucha, mucha investigación para establecer las características de cada cultura, el uso de cada pieza y el significado de cada
símbolo o dibujo.
Ha participado de diversos cursos en Buenos Aires y de encuentros para ceramistas, pero sobre todo (como es típico dentro de la cerámica) he probado y experimentado en forma constante sobre
sus propios trabajos y reuniendo bibliografía de distintos ceramistas. |
Botella

 |
Botella Escultonica
 |
Botella Nazca
 |
Mapuche

|
Máscaras Indigenas

Urna Funeraria |
Miniaturas Moches

|

|
 
|