BERTHE MORISOT: Macarena Vega Iriarte Estimulada siempre por su familia, Berthe Morisot manifestó tempranamente sus dotes de pintora. Alumna de Corot, junto con su hermana Edma, la artista, siguiendo los consejos de su maestro, pinta paisajes cerca de Pontoise. Es en esta época cuando conoce a Daubigny y a Daumier. Las dos hermanas participan en los Salones de 1864, 1865 y 1867, donde se relacionan con Fantin-Latour. Sin embargo, fue el encuentro, en 1868, con Edouard Manet en el Museo del Louvre, donde la pintora copiaba los cuadros de Rubens lo que decidiría no sólo la vida personal de Berthe Morisot -se casa con el hermano del artista, Eugène Manet en 1874-, sino tambien su orientación artística, Manet la representó en varias ocasiones (Le Balcon, [El balcón] 1868-1 869, Museo de Orsay), y le presentó a Zola, Baudelaire, Degas, Puvis de Chavannes y Alfred Stevens.
Durante el año de 1894, dos hermanas, Marthe y Jeanne-Marie, posaron en varias ocasiones para Berthe, en su casa de París. En esta obra, Berthe , plasma en la tela un momento de intimidad de las dos mujeres - una interrumpe sus quehaceres, para arreglarle el peinado a la otra-,la maravillosa hortensia que se destaca en la composición en la parte izquierda del cuadro, ocupa un lugar importante en la obra, de allí su título:Â
"La Hortensia" o "Las dos hermanas". |
Â
|