Arturo Viscay "El artesano m�s antiguo de Coihueco"
As� es como orgullosamente se nombra este maestro de un peque�o poblado cercano a 25 Kilometros de Chill�n capital de la Provincia de �uble de la VIII Regi�n de Chile.  Desde ni�o le llamo la atenci�n este oficio de ver a otros realizarlo o sea por medio no institucionalizado, en el seno de la comunidad.  Realiza todo el proceso desde la b�squeda del material hasta la concepci�n y ejecuci�n de la obra.  De la monta�a extrae la materia prima: el coligue  Doblado del coligue que realiza colocando la vara en una prensa y con un soplete va dando calor y va dando la redondez  Prepara las varitas de mimbre humedeciendo y las va perfilando con la cuchilla perfiladora ingeniada por �l.  Procede a cortar el mimbre en cuatro varillitas m�s finas con otro instrumento realizado por �l mismo.Ya armado el mueble va amarrando las varitas de mimbre de tal forma que no se zafan a parte de disimular las uniones
El color que se le da a el mueble es por acci�n del calor.

-Mar�a Consuelo Guacuto-

Se procede a cortar con un cuchillo adaptado para este trabajo, las protuberancias, hasta obtener una vara bastante lisa.

El coligue

Doblado del coligue que realiza colocando la vara en una prensa
 y con un soplete va dando calor y va dando la redondez

Prepara las varitas de mimbre humedeciendolas y las va 
perfilando con la cuchilla perfiladora ingeniada por �l. 
Procede a cortar el mimbre en cuatro varillitas m�s finas 
con otro instrumento realizado por �l mismo

Despu�s de aplicarle calor lo deja enfriar, presionado para 
que conserve la redondez.


 

Silla infantil


Cabecera


Mesa

 

Logo3.jpg (1650 bytes)
Artesanos - Escritores - Escultores - Fot�grafos - Pintores - �Miscel�neas - Parvulario - Graffiti
Villa Sabina - Gacetilla - Libro de Visitas - Concursos y Eventos - Enlaces - Cont�ctenos
Ediciones Anteriores 
Artesanos - Escritores - Escultores - Fot�grafos - Pintores - Miscel�neas - Parvulario
Copyright � 2000/2007  cayomecenas.com  - Todos los derechos reservados.