�Monumento a las Actividades Primitivas Canarias�
Conmemoraci�n 500 Aniv. de la fundaci�n
de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria
Plaza de Espa�a
Altura Aprox. 14 m
Piedra de Tamadaba
|

|
|
Luis Alem�n Montull
nace en Las Palmas de Gran Canaria,el 1/enero/34
1948 - Su primera obra destacable data de sus trece a�os. Se trata de un Cristo de dos metros y medio de altura que realiza, en madera de
morera.
1948 - 1954 Asiste a clase de escultura y dibujo en la escuela "Luj�n P�rez". manteniendo una fecunda relaci�n con el maestro Abraham C�rdenez.
1954 - Se traslada a Barcelona con el objeto de dar continuidad a su aprendizaje art�stico, asistiendo como alumno libre a la Escuela de Bellas Artes de San Jorge.
1957 - Prepara una obra para ser expuesta en el "Premio San Jorge", un desnudo de un metro de altura. Este joven desnudo de Montull sufre la censura y no consigue figurar en la exposici�n de dicho
evento.
1959 - Se traslada a Par�s, donde permanece siete a�os. En la ciudad de la cultura trabaja conjuntamente con el escultor Cazabaun, director de la Asociaci�n de Artistas de Francia, en su estudio de Montparnasse, sobre la materia que le ofrecen la madera y la
piedra.
1960 - Expone por primera vez en Par�s en el "Sal�n Puteaux", obteniendo la aprobaci�n de la cr�tica
1962 - Exposici�n colectiva celebrada en el sal�n de L�art Libre, junto a autores espa�oles, lo que es en parte debido a su participaci�n en la Asociaci�n de Artistas e Intelectuales Espa�oles en Francia. Este mismo a�o muestra su obra en la Galer�a "Arte Noville", de la capital
francesa.
1963 - Expone de nuevo en el Sal�n Puteaux. Henry Beltr�n, Monta��, Camile Renault, son algunas de las personalidades que adquieren sus
creaciones.
1966 - Tras siete a�os lo encontramos de nuevo en Barcelona. En la localidad de Balaguer, provincia de L�rida, ejecutar� en 1969 una escultura de dos metros y medio en piedra de la cantera de Ibars de Noguera, una imagen p�trea del Pay�s Catal�n que merece el elogio del escultor Leandro Cristofol
1970 - Regresa a su ciudad natal.
1972 - Expone en Las Palmas en los salones de la "Casa de Col�n". Esta muestra suscit� en la ciudad la curiosidad y la admiraci�n no s�lo en el medio art�stico. La prensa local, se hizo eco del
evento.
1974 - Exposici�n itinerante que recorre las islas centrales del Archipi�lago canario (Gran Canaria y Tenerife), dando a conocer a mediados de la d�cada de los setenta un artista que nunca deja de
sorprender.
1976 - Grupo escult�rico en piedra de Ayagaures de metro setenta, una pareja que simboliza El Amor, encargo que tiene como destino el patio de la Delegaci�n de Hacienda del Puerto del Rosario, Fuerteventura
1977 - Expone en el Castillo de la Luz en la conmemoraci�n del V Centenario de la Fundaci�n de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria.. Participa, adem�s, en la Exposici�n Colectiva Las Palmas Siglo XX de escultura, donde exponen artistas canarios consagrados, y realiza una exposici�n itinerante organizada por la Consejer�a de Cultura del Cabildo de Tenerife.
1979 - Expone en la "Galer�a Rosales" de Madrid, y en la "Galer�a Berheim Jeune" de Par�s.
1985 - Exposici�n en la sala del edificio de Usos M�ltiples del Gobierno de Canarias en Las Palmas de Gran
Canaria.
1993 - 1994 es construida su Casa Estudio en Fataga, en Gran Canaria, ejecutando obras en peque�o formato para coleccionistas extranjeros. Creaci�n del grupo INARMON
1996 - Exposici�n itinerante en Tenerife con motivo del V Centenario.
1999 - Talla un Oso en piedra de Tindaya para Dusseldorf -Willich- de tama�o natural, que ser� colocado en un jard�n al aire
libre.
2000 Invitado por la Comunidad de Madrid a realizar una exposici�n en el Centro Cultural de la Villa, con motivo del XV Festival de la
Danza.
2002 Publicacion en Internet de la pagina personal del artista.
2003 Exposicion Agora GAllery, Nueva York.
Obra Monumental
"Monumento al Payes Catal�n" (1966)
Balaguer - L�rida, (2.50 mts. - Piedra de Ibars de Noguera)
"Monumento a las Actividades Primitivas Canarias" (1975-1977)
Conmemoraci�n del V aniversario de la fundaci�n de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria - Plaza de Espa�a (14 mts.- Piedra de Tamadaba)
"Homenaje al Agricultor y Ganadero" (1989)
San Mateo - Gran Canaria (7 mts.- Piedra de Tamadaba)
"Monumento a Santa Teresa de Jornet" (1992-1993)
Conmemoraci�n del Centenario de la llegada de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados a la Isla de Gran Canaria - Casa-Asilo Nuestra Se�ora del Pino (11 mtrs.- M�rmol de Carrara)
"El Mot�n del Vino" (1996)
Garachico - Tenerife (7 mtrs.- m�rmol de Carrara)
"Homenaje a la Mujer de Tirajana" (1997)
San Bartolom� de Tirajana (Tunte) - Gran Canaria (3.5 mtrs.- Piedra de Tindaya).
"Homenaje al Pescador" (1997-1998)
Arinaga (Aguimes) - Gran Canaria (9 mtrs. M�rmol de Carrara)
"Homenaje a la Mujer Artesana"( 1998)
San Bartolom� de Tirajana (Fataga) - Gran Canaria (3.5 mtrs.- Piedra de Tindaya).
"Monumento a la Madre"(2001-2002)
Telde - Gran Canaria (11 mtrs.- Piedra de Catalu�a).
Bibliograf�a y Cr�ticas
Jacques Dubois, La Revue Moderne de les Arts, Par�s.
Rene Calvalho, La Revue Moderne de les Arts, Par�s.
P�rez Reyes, Carlos: Luis Montull en Escultura Canaria Contempor�nea, Tesis Doctoral por la Universidad Complutense de Madrid. 1979.
Mac�as Gonz�lez , Lidia Esther: Montull y su obra. Tesina para la Universidad de Barcelona, Facultad de Bellas Artes de San Jorge. 1985.
Quesada Acosta, Ana Mar�a: La escultura conmemorativa en Gran Canaria (1820-1994). Imprenta P�rez Gald�s. Las Palmas. 1996.
Cobos, A.: "La estatuaria p�trea del artista canario Montull", Diario Ya (Madrid)
Garc�a de Vegueta, Luis: "Luis Montull o la fuerza de la expresi�n", art�culo en La Provincia, 29-I-74; "Luis Montull", La Provincia, 23-I-74.
Hern�ndez, Orlando: "Montull, entre la placidez y las formas", Diario de Las Palmas, 21-I-74.
Monil Oriola, J. M�.: "Una escultura que merece estar en Balaguer", El Correo Catal�n, 15-VII-69.
Rodr�guez Doreste, Juan: "Una gran tradici�n que se reanuda: la talla directa". La Provincia, 16-I-72; "Presentaci�n de su exposici�n" en el mismo diario, 26-I-72.
Elena Flores, La Escultura de Montull, Madrid 26-3-79
Robert Barret, La talle directe, Luis Montull, Panorame de Medicine, Par�s.
Ursula Wagner, Louis Montull, Arbeit ist sein Leben. - Alemania
Elke Reinhald, Luis Montull, und seine Hande.- Alemania
(Pinche las obras para obtener una mejor imagen) |