ENTREVISTA A ROSA SERRA
(O LA PASION POR EL ARTE)

Por: Maite Main�, periodista

 

No es que pase desapercibida, es que es una persona sencilla, bastante lejana a lo que podr�a pensarse de alguien que como ella, Rosa SERRA, tiene expuestas sus obras en todo el mundo.

Sus esculturas parecen tener vida propia. Van m�s all� de la materia inerte.

- �Qu� fue aquello que primero tuvo entre sus manos y pens� podr�a ser moldeado?


- Arcilla, ya que es mi forma de trabajo.

- �De qu� fuentes bebi�, art�sticamente hablando, en sus comienzos?

Primero asist� a la Academia privada de Lluis Carbonell, despu�s a la Escuela de Bellas Artes de Olot y por �ltimo, al taller del escultor Lluis Cur�s.

- Vista la importante colecci�n de sus obras en el Comit� Ol�mpico, de Lausanne, una se pregunta si usted practica deporte o bien si es aficionada a �l. Parece algo dif�cil que alguien �en este caso usted-, consiga modelar el movimiento en el deporte, si no lo conoce o practica.

- Yo no practico ning�n deporte, pero creo que es muy dif�cil que en la actualidad se desconozca el deporte.

- El bronce y el m�rmol son los dos elementos que creo emplea m�s para sus esculturas, aunque da la sensaci�n de que el bronce es uno de sus preferidos �Me equivoco?

- Efectivamente, el bronce es el material m�s utilizado por m�.

- �Considera que el talento es algo con lo que uno nace?

- Creo que uno nace con algo, que despu�s puede mejorar y trabajar.

- �Podr�a decirse que la escultura es un poco como la Vida misma, que est� repleta de llenos y vac�os?

- S�. Totalmente, y en mi obra es un elemento esencial.

- �Podr�amos decir que una escultura tiene que transmitir un sentimiento a quien la contempla,al igual que la m�sica a quien la escucha?

- S�, por supuesto, ya que �sta es la funci�n que deben transmitir las Artes.

- Cuando no trabaja por encargo, en qu� se inspira en el momento de hacer una de sus obras?

- En cualquier situaci�n o movimiento cotidiano.

- �Trabaja con modelo?

- No. Mi modelo es la vida misma.

- Qu� hermosa esa frase suya que dice, aproximadamente, que la vida de una obra empieza cuando entra en un no-tiempo, en un espacio de eternidad o de casi eternidad.- Def�name un poco m�s, me parece muy interesante.

- El Arte tiene que ser intemporal.. Yo lo he sentido en todas las partes del mundo.

- �C�mo podr�amos imaginar que da VINCI realizar�a su �MICHELANGELO� en nuestros d�as?

- Supongo que muy diferente, ya que el mundo que se vive influye en el artista.

- �Hay misterio en torno a una escultura?

- Debe de haberlo, si no, deja indiferente.

- �Podr�amos decir que la compra de una buena escultura, un busto, etc. est�, a�n, dentro de las posibilidades de unos pocos? Lo digo por aquello del poder adquisitivo...

- Yo intento que mi obra pueda llegar al m�xime de personas, utilizando tambi�n materiales m�s asequibles.

- �Est� todo dicho,o hecho, m�s o menos, en el mundo de la escultura?

- No, ya que la humanidad va cambiando y a los artistas tambi�n nos influye lo que ocurre a nuestro alrededor.

- D�game su obra favorita, entre todas las suyas

- La que todav�a no he realizado, o sea, la pr�xima.

- �Considera que alguno de los retratos que ha realizado es una r�plica perfecta del original? Si es as�, d�game cu�l, por favor.

- Cuando realizo un retrato, intento que emane el car�cter de la persona retratada. Es posible que el mejor en este aspecto sea el que hice de Tigre Woods, ya que era el retrato de toda su figura.

- Las l�neas de sus esculturas parecen, a simple vista, muy lisas, muy llanas, pero, en cambio, reflejan exactamente aquello que usted ha querido reflejar. Imagino que eso es bastante dif�cil, �no?

- Es mi lucha: decir mucho con poco.

- �Recuerda el elogio que m�s le ha gustado, profesionalmente hablando?

- Que las esculturas tienen fuerza y sensibilidad a la vez.

- En muchas de sus obras se observa un cierto ambiente familiar, �es as�? Maternidad, hijos, etc.

- S�, es cierto, sale sin darme cuenta, en diferentes estados de �nimo de la vida.

- �Se puede vivir del Arte, hoy en d�a, sin tener un �pice de vanidad?

- Yo creo que nadie puede tener vanidad. Quien se enamora de lo que hace, est� cerca de la decadencia.

Ver la obra de la artista

 

 

Logo3.jpg (1650 bytes)
Artesanos - Escritores - Escultores - Fot�grafos - Pintores - �Miscel�neas - Parvulario - Graffiti
Villa Sabina - Gacetilla - Libro de Visitas - Concursos y Eventos - Enlaces - Cont�ctenos
Ediciones Anteriores 
Artesanos - Escritores - Escultores - Fot�grafos - Pintores - Miscel�neas - Parvulario
Copyright � 2000/2007  cayomecenas.com  - Todos los derechos reservados.