Ani Berolatti, naci� hace 42 a�os y es ceramista. Vive en Arequipa, al sur del Per�, donde tiene un peque�o taller en el que trabaja a tiempo parcial desde hace 12 a�os. Su formaci�n ha sido casi totalmente autodidacta, utiliza diversas t�cnicas cer�micas combin�ndolas, quemando cada pieza varias veces para obtener efectos de color y textura. En los �ltimos meses ha estado experimentando con el Rak�, t�cnica fascinante - y frustrante tambi�n: ha perdido m�s de una pieza a causa de los choques t�rmicos, pero esto hace m�s valiosas las piezas �nicas con brillos met�licos y craquelados violentos que se pueden obtener. En sus motivos prefiere aquellos que provienen del Antiguo Per�: los petrogl�fos, textiles, ceramios, tallados en piedra de las culturas prehisp�nicas; porque representan para ella la esencia del arte: el hombre para nosotros primitivo, era capaz de representar magistralmente, con un par de lineas, seres y sentimientos, abstracciones para nosotros a veces tan dificiles. Le interesa mucho la investigaci�n hist�rica, invierte su tiempo tambi�n en mantener una p�gina dedicada a la Tecnolog�a de la Cer�mica Pre-hisp�nica en el Per� de la que est� muy orgullosa. En el 2000 obtuvo el Primer lugar en el Concurso Regional de Cer�mica, en el 2001 particip� en una Exposici�n Colectiva de artistas de su ciudad y en el 2002, hace solo un mes present� su Primera Exposici�n Personal. |
T�cnica raku.
Motivo: Petroglifos de Toro Muerto

T�cnica raku .
Motivo: Petroglifos de Toro Muerto |
T�cnica Incrustaci�n, bajo
cubierta, craquelado.
Motivo Textil Chancay
 |

|
T�cnica texturado, bajorelieve.
Motivo Petrogl�fos de Macusani
 |
T�cnica cloison�e.
Motivo Petroglifos de Toro Muerto
 |
T�cnica texturado, modelado a mano.
 |
T�cnica texturado, bajorelieve
Motivo Petrogl�fos de Toro Muerto 
|
T�cnica reserva de cera.
Motivo Petroglifos de Toro Muerto

|