Después del Salve Regina desafinado, de la recitación de Lope al Rey Felipe, de que Fray Luca, Don Juan, Sancho y Don Pablo se jugaron la vida, la comida y las mujeres que no tenían..... ella apareci�.
Agitando la sopa en el caldero, La Celestina comenz� su parlamento:
-¡CONJUROTE SANTÍSIMA TRINIDAD DE LOURDES! señora de miau, miausita y miausiticos, reina de las Walkirias...-
Los marañones se miraban entre si sorprendidos, pues el texto no marcaba eso. Era cosa de pellejos, escorpiones y patas de ratón.
-...regidora de las tres furias: Mégera, Tesífone y Aleto, creadora de En Trinidad, Pandora y Penélope, imagen de dípticos, trípticos y polípticos...- seguía diciendo con fuerte voz.
Lope se desplazaba hacia ella con ojos de volcán en erupción, mas la vieja continuaba su discurso.
-Por los capricornianos en amores, por los no natos de tu vientre, por el menaje aún no consumado...
Varias personas del público que conocían la pieza se cuchicheaban unas a otras.
-...por el tres, seis y nueve, por los tres tristes tigres, por la triada, el trial y el triángulo...- improvisaba en paroxismo total- ...por Shiva, Visnh� y Brhama, por Horus, Osiris e Isis, por Jesús, Siddharta y Mohandas ¡yo te conjuro!...-Â
Nadie entendía aquella retahíla interminable.
-...¡Yo te conjuro para salvarme de esta balsa que zozobra, de las trenzas largas de Doña Ana que me ahorcan y de Fray Luca con su civilización sin ganas�-; concluy�.
Amenazante camin� hacia el lacayo de Don Juan y en una transición dramática propia de una gran actriz, con extrema dulzura le dijo:
-Si, ya se que no te abrace, pero, por no escribirme la carta mira lo que tengo que hacer.
Saco la daga de entre sus pechos y se la clav� en el izquierdo.
Yo soy Trinidad, Santísima Trinidad de Lourdes.         Â
En la cédula aparezco, como Trinidad de Lourdes Inserri, Â
C.I.N�.V.: 4.078.433, serial que delata las canas que me pinto; pero en síntesis
y para la mayoría de los efectos en cuanto a relaciones humano-profesionales,      Â
Yo, soy Trinidad.
He transitado por el mundo de las Artes en distintos campos; por ejemplo fui
coralista en la Universidad de Oriente por all� por donde nac� del otro lado
del río Orinoco, en Ciudad Bolívar; y ac� en Maracay con algunos coros,
pero en especial nombro al Coro de Cámara Antonio Estévez.   Â
Les cuento que tengo un estigma, que aún cuando ya desde hace varios años
trabajo vestida, me persigue; el asunto es que durante muchos añosÂ
fui modelo para diferentes cátedras en la Esc. de Artes VisualesÂ
Rafael Monasterios y para fotógrafos del grupo Diafragma.    Â
Curs� diferentes talleres:Â vocalización,
expresión corporal, estética y análisis plástico, gerencia cultural, y
pare de contar.     La
Celestina, personaje que me encanta, fue el que represent� en la obra El
Tirano Aguirre con el Teatro Estable de Maracay, porÂ
all� en el 92, siglo pasado; y les estoy contando por encimita el
asunto.     Pero
llego a lo que nos interesa que es  Â
LA PERFORMANCE.
Ese es mi fuerte, a lo que me dedico desde el año 89.    Â
En Trinidad, Trilogía, Penélope, Pandora, Cáncer en Capricornio,
Carites, Asuntos de Identidad, son los títulos de la series de Acciones
que cuentan en mi haber como performista.    Â
Dicto talleres.    Â
Escribo conferencias.    Â
Organizo eventos como la 1�. Muestra de La Performance que se
hizo en la azotea del Museo Mario Abreu en el 95,Â
La Presentación que fue una muestra producto de un tallerÂ
y se llev� a cabo en la Casa de la Cultura de Maracay en el 97,Â
Maracay Perfor-Art 99 que tuvo como Institución sede al Teatro
Ateneo de Maracay, o me voy a Caracas y participo en festivales como Casanto
en el Museo de Bellas Artes a principios del 99 y en homenaje a la
pionera Antonieta Sosa.
A estas alturas del partido defiendo mucho la parte teórica y por ello reun�
datos para una Charla Histórica sobre el tema, con su debida
introducción, mi conceptualización del término, y la de otros también por
supuesto; señalo a parientes (porque La Performance tiene familia),
los antecedentes remotos, históricos y contemporáneos, su relación con las
artes visuales y escénicas, la actualización de este Arte Accional, y
nombro exponentes internacionales, nacionales y regionales.    Â
Tengo otra a la que llamo Conferencia Comunicacional en la cual
la participación del público es fundamental, cuestión que propicio con
estrategias específicas.    Â
Talleres como se necesiten; cortos, largos, profundos, generales.    Â
Me pidieron que escribiera algo sobre el cuerpo en el arte, y esa
ponencia lleva por nombre  Elogio
al triángulo perfecto, por aquello del monte púbico.
Â
Â