Busto
Talla en caoba
63 x 40 x 20 cm |

|
|
Orlando Campos R., nacido en Venezuela.
Escultor, pedagogo, amante de la filosof�a y de la teolog�a, muse�logo,
cr�tico, ensayista, poeta y escritor, con sus estudios en Venezuela en la
Universidad Cat�lica Andr�s Bello y en la Universidad Central de Venezuela,
en el exterior N�poles y estudios libres y cursos en As�s, Italia, y en las
universidades de Burgos y Salamanca, Espa�a. Paralelamente a sus estudios
acad�micos realiz� estudios sobre arte escult�rica, arte paleocristiano y
arte moderno contempor�neo. Ha realizado m�s de 56 exposiciones individuales
en Galer�as y Museos Nacionales tales como Museo Hist�rico Militar (Caracas,
1983), Museo Aeron�utico (Maracay, 1983), Museo Arqueol�gico San Felipe, El
Fuerte (San Felipe 1999), Museo Caracas (1999), Museo Sacro de Caracas
(2000), Museo de Arte Contempor�neo de Caracas (2007) e Internacionales, The
Barbados Museum and Historical Society (Barbados, 1991), Museo de la Naci�n,
(Lima,1994), Museo de Constanza, (Rumania,1995), Museo del Sannio, Benevento,
Castel del�Ovo,N�poles, Palacio Santacroce, Roma (2001.2005), y en Galer�as
internacionales como Galer�a Infra, Estocolmo, Suecia (2005) Galer�a �Il
Pilastra�, Caserta, Italia (actualmente)y ha participado en importantes
muestras colectivas.
Su obra ha tenido gran acogida en el medio cr�tico, se han ocupado entre
otros: V�ctor Gu�dez, B�lgica Rodr�guez, Federica Palomero, Carmen Hern�ndez,
Gabino Matos y Enrique Viloria. Obtuvo el 1� Premio en escultura en el XIX
Sal�n Nacional Sala Armando Rever�n. El Concejo Municipal del Distrito
Federal, el Museo Hist�rico Militar y la CANTV lo han distinguido con
menciones especiales. En la Universidad Nacional Abierta, de 1.993 a Junio
de 1.997 fue Coordinador de Cultura y asesor cultural del Rectorado y
Director del proyecto Museo Abierto de la Universidad Nacional Abierta. Ha
dictado conferencias a nivel internacional en Cuba, Barbados, Rumania,
Guyana, Per� e Italia sobre aspectos cr�ticos del arte. Publica regularmente
en revistas, cat�logos, peri�dicos y boletines sobre t�picos art�sticos y
culturales.
Est� representado en el Museo de Arte Contempor�neo de Caracas Sof�a Imber,
Museo Arqueol�gico San Felipe, El Fuerte; Museo Caracas, Museo Sacro; Museo
de La Naci�n (Per�), Museo de Barranco (Per�), The Florida Museum of
Hispanic and Latin American Art (USA), Petr�leos de Venezuela, S.A.,
Universidad Cat�lica Andr�s Bello, Universidad Nacional Abierta, Universidad
Nacional Experimental Sim�n Rodr�guez, Universidad Pontificia Salesiana de
Roma y acredita distinciones dentro y fuera del Pa�s.
Ha proyectado, elaborado, coordinado, dirigido y realizado actividades
culturales y proyectos educativos-art�sticos de exposiciones y muestras
nacionales e internacionales y curadur�as de arte en el Banco Rep�blica
(1982-85), Petr�leos de Venezuela (1987), Corpoven (1988), Pequiven
(1996-2001), Guyana (1990), Barbados (1991), M�xico (1992), Cuba (1993),
Per� (1994), Rumania (1995), Bulgaria (1996), Nueva York (2000), Benevento,
N�poles, Roma (2001-2003), Suecia (, 2004-5), Londres (2007).
(Pinche las obras para obtener una mejor imagen) |