Misticismo y femineidad es lo que hallamos
reflejado en la
acuarela de Milagro P�rez. Este peque�o gran milagro,
que nos han regalado o concedido, crece dentro de la acuarela
d�a a d�a. Nuestros pasos deberemos aligerar un poco para
perseguirla.
Siendo la acuarela una t�cnica dif�cil de utilizar, por qu� (o c�mo) tomaste la decisi�n de utilizarla?
No fue una decisi�n consciente, sino que poco a poco fui relegando el �leo que era el medio que hasta �se momento hab�a utilizado. De eso hace m�s de 20 a�os.
Para ser un(a) buen(a) acuarelista, no es necesario primero ser un buen dibujante?
Creo que para realizar cualquier arte es importante cierto dominio del dibujo. El dibujo es la columna vertebral de la obra, es importante aprender a dibujar, para luego si quieres poder desdibujar o llegar al abstracto. El dibujo est� en todo: en el dise�o, en la m�sica, en la arquitectura, escultura, etc.
�Cu�ndo te sientes m�s inspirada? Hay momentos m�s especiales, o simplemente la inspiraci�n aparece y tomas notas de ello donde quiera que te encuentres para luego plasmarla?
Como pintora de la naturaleza yo busco los temas y dentro de estos hay unos que me inspiran m�s que otros. Para m� es importante mi cuaderno de apuntes para dibujar o para anotar detalles de luces y color que luego desarrollo en el taller.
De los grandes de la pintura, a qui�n admiras?
Jan Vermeer es mi favorito, me fascinan sus cuadros tan minuciosamente trabajados. Es incre�ble que sus cuadros sean tan peque�os y de tanta riqueza en detalles y en color. Renoir dec�a que la "Encajera" es una de las pinturas m�s hermosas del mundo, yo estoy de acuerdo con �l, solo que no se si me gusta m�s la "Lechera" o la
"Lecci�n de m�sica". Tambi�n me gusta Vincent Van Gogh, Miguel �ngel Buonarroti, su obra es colosal, Durero; de los impresionistas, Mary Cassatt, Claude Monet, C�zanne.
De los espa�oles me gusta Vel�squez y Sorolla... De los americanos Andrew Wyeth autor de "El mundo de Cristina", es un cuadro que me conmueve, muestra una mujer lisiada que se arrastra para trepar una cuesta, al fondo se ve una casa, es un cuadro muy especial.
De Venezuela Arturo Michelena y Crist�bal Rojas.
�Es acaso la Madre Naturaleza tu forma de expresi�n, te sientes comunicada con
ella?
Si me siento comunicada con ella, todav�a me sorprende un bello atardecer, o el canto de los p�jaros, el color de las flores, una vez alguien me regal� un hermoso libro y me lo dedic� con lo siguiente: ..."para ti que eres capaz de o�r a los p�jaros y hablar a las flores".
Cu�ntanos qu� se siente haber sido electa entre tantos acuarelistas una de las representantes de la Asociaci�n Venezolana ante la Bienal de Acuarelistas a celebrarse en M�xico?
Me siento muy contenta, imag�nate es la primera vez que participo en la selecci�n y es un sue�o que ten�a desde antes de pertenecer a la AVA, alg�n d�a poder participar en la Bienal de M�xico. Este sue�o se hizo realidad.
La obra que fue seleccionada para representarte en la Bienal, cu�ntanos un poco de ella, parece un hermoso bosque donde piensas que en cualquier momento aparecer� un gnomo o hada, qu� te inspir�?
El tema lo saqu� de un d�a que fuimos muy temprano un grupo de la AVA a pintar en una Hacienda en las afueras de Caracas. Vi el tronco con las bromelias y las amarilis y me encant�, hice bocetos y tom� varios apuntes y luego desarroll� el tema en el taller y result�, una mezcla de realidad y de fantas�a. El tronco y los amarilis es la parte real, el ambiente es fantas�a. Pienso como t� en ese bosque puede que est� alg�n gnomo escondido.
�Has tratado de hacer retratos? O prefieres mantenerte dentro de los
paisajes?
Espec�ficamente retratos no he realizado muchos, pero si hago dibujos de figura humana con l�piz y t�cnicas mixtas.
�Has incursionado en otras t�cnicas?
Practiqu� mucho tiempo el �leo y luego he utilizado pastel, tinta china, guache, acr�lico, t�cnicas mixtas, pero hasta ahora la que m�s me gusta es la acuarela.
Vemos que tu obra ha viajado a lugares tan distantes como Rusia, qu� sientes al no poder acompa�arla?
Siento curiosidad de saber si alguna persona la vio con inter�s, saber que comentarios tuvo, pero siento que quiero que regresen. Es un poco como cuando los hijos se van de viaje y tienen que defenderse solos sin Mam�, pero que una est� pendiente del regreso porque forman parte de la vida de una.
De no haber elegido el arte, en qu� �rea te imaginar�as ahora?
Me imagino estar�a trabajando como Dise�adora Ambiental, que es la otra carrera que estudi� y me gusta mucho, trabaje unos a�os en una empresa de dise�o y fue una experiencia muy interesante.
�A qui�n recuerdas como el gu�a de tus primeros pasos dentro de la
Pintura?
Recuerdo a Lu�s Dom�nguez Salazar estudi� con �l, fue una �poca muy linda, el dictaba los talleres de pintura al aire
libre, �ramos un grupo que pasamos largas temporadas pintando en la Urbanizaci�n Miranda y el Parque Los Caobos. Es un buen profesor; pero el maestro que dej� en m� m�s huella, es uno de los mejores acuarelistas venezolanos: Jos� Canelon�s,
�l me ense�� todo sobre la acuarela. El fue mi gu�a y sigue si�ndolo a pesar de que ya no est� entre nosotros.
H�blanos de tu nombre, por qu� es s�lo Milagro, sin ese al final?
Eso fue a ra�z del dif�cil parto de mi madre cuando yo nac�, todos los familiares comentaron que me salv� de milagro. Cuando preguntaron a mam� que nombre me pondr�a,
respondi�: ..."Por haber nacido de milagro, pong�mosle MILAGRO"...
Para ti, qu� significado tiene la palabra amistad?
La amistad es un tesoro que no tiene precio, creo que nos enriquecemos cuando tenemos un amigo. Una los mejores pensamientos que he le�do de la amistad es: "Mira bien esta sortija, que el amigo ha de venir como anillo al dedo: ni tan apretado que lastime, ni tan holgado que no se ajuste con riesgo de perderse".
Gracias a unas buenas amigas conoc� a una gentil mecenas Maria Teresa
de P�rez, gracias Mar�ate por tenerme en cayomecenas y por haberme hecho
�sta entrevista que ha sido una nueva experiencia para m�. Un abrazo.
Milagro
Ver
la obra de la artista
